¿Qué clase de hombre es este?

Es exigente con su apariencia, su hogar y sus posesiones. Quiere la mayor cantidad de sexo posible y elige parejas sexuales principalmente en función de la apariencia. Está ensimismado y no quiere implicación ni compromiso emocional. Piensa que una mujer lo asfixiaría y que los niños serían una carga.

¿Esto suena propio de muchos gays? También es el ideal masculino que la revista Playboy ofrece a los hombres desde los años cincuenta. La agenda oculta era la despoblación y la ruptura familiar.

¡Actualizar! Hugh Haefner era un satanista. Un lector escribe-

Primer comentario de un lector: Hugh Hefner era un satanista

La esencia de la masculinidad es liderar y mantener una familia.  La paternidad es una parte esencial del desarrollo de un hombre. Pero en 1972, 3 de cada 4 estudiantes universitarios varones obtuvieron sus ideas sobre la masculinidad de Playboy, a un precio incalculable para ellos mismos, las mujeres, los niños y la sociedad.

La similitud entre el ideal de Playboy y el homosexual no es una coincidencia. “El Informe Kinsey” (1948) dio forma a las actitudes dominantes actuales hacia el sexo. Defendió la expresión sexual sin restricciones y se convirtió en el manifiesto de la contracultura. Inspiró a Hugh Hefner a fundar Playboy en 1953.

Básicamente, “El Informe Kinsey” decía que el comportamiento sexual aberrante era tan común que parecía normal. Gracias a la psicóloga Dra. Judith Reisman, ahora sabemos que Alfred Kinsey era homosexual y que el “Informe Kinsley” era un fraude.

Kinsey, zoólogo de la Universidad de Indiana, se hizo pasar por un padre de familia conservador. De hecho, sedujo a sus alumnos varones y obligó a su esposa y asociados a actuar en películas pornográficas caseras. Para demostrar que los niños tienen necesidades sexuales legítimas, Kinsey y sus compañeros pedófilos abusaron de 2.000 bebés y niños y/o se basaron en datos obtenidos en los campos de concentración nazis. (Judith Reisman, Kinsey: Crímenes y consecuencias , 1998, p.312)

Reisman concluye: “Las crecientes patologías libidinosas de Estados Unidos… enseñadas en las escuelas… y reflejadas en nuestras bellas artes y artes populares, la prensa, el derecho y las políticas públicas reflejan en gran medida las psicopatologías sexuales documentadas del propio equipo de Kinsey”.

Alfred-Kinsey-revista-TIME-1953.jpeg

Patrocinado por la Fundación Rockefeller, el objetivo de Kinsey era “suplantar lo que él veía como una estrecha era procreacional judeocristiana con un promiscuo paraíso de pedófilos bi/gays en el que todo vale”. (Reisman,ÂElaboración de niños homosexuales: una investigación,Âp.4Â

 Recorrió Times Square en busca de sujetos. Más del 25% de su muestra eran prostitutas y reclusos, incluidos muchos delincuentes sexuales. Kinsey, que murió prematuramente a causa de una enfermedad asociada con la impotencia y la automutilación (orquitis, Reisman p. 278), dijo que el 10 por ciento de los hombres estadounidenses eran homosexuales, cuando en realidad sólo el dos por ciento lo eran.

Hugh Hefner dijo que el Informe Kinsey “produjo un tremendo despertar sexual, en gran parte debido a la atención de los medios…” Esto muestra cómo la élite orquesta el cambio social utilizando la exageración de los medios. (Ver Reisman, Kinsey, p.307).

Con fervor mesiánico, Playboy llevó su evangelio de la libertad sexual al varón estadounidense que en las décadas de 1950 y 1960 todavía consagraba el sexo al matrimonio. El objetivo de Playboy, el objetivo de todos los pornógrafos, era enganchar a los hombres con la brillante fantasía. Para ello, debían impedirles encontrar la verdadera satisfacción en el matrimonio.

En palabras de Reisman, “Playboy fue la primera revista nacional que explotó los temores de los universitarios hacia las mujeres y el compromiso familiar. Playboy se ofreció como un sustituto confiable y reconfortante del amor heterosexual monógamo”. (Judith Reisman, “El porno blando juega duro”, p. 47)

Así, los enemigos jurados, Playboy y las feministas radicales, encontraron puntos en común en el odio a la familia nuclear. Como resultado, la sociedad sufre ahora epidemias de desintegración familiar, pornografía, impotencia, abuso sexual infantil, violencia sadsexual, embarazo adolescente, un cóctel de ETS y, por supuesto, SIDA. La tasa de natalidad se ha desplomado en un 50% desde 1960 y apenas se encuentra en el nivel de reemplazo.

La homosexualidad es un trastorno del desarrollo definido por la imposibilidad de establecer un vínculo permanente con un miembro del sexo opuesto. El psicólogo Richard Cohen, en ” Coming Out Straight: Understanding and Healing Homosexuality ” (2000), sostiene que la homosexualidad se produce cuando un hijo varón no logra vincularse con su padre. Al tener relaciones sexuales con hombres, el gay adulto intenta compensar el amor paterno que se le negó en la adolescencia.

Cohen era gay y ahora está casado y tiene tres hijos. Atribuye el lesbianismo a la reacción de una mujer al ser rechazada o abusada por su padre. Ha ayudado a cientos de homosexuales, pero está bajo constante ataque por socavar la agenda política gay (es decir, redefinir las normas sociales).

El psiquiatra Jeffrey Satinover ha señalado otra causa de la homosexualidad. Una encuesta realizada en 1990 entre 1.000 homosexuales muestra que una pareja mayor o más poderosa agredió físicamente al 37% de ellos antes de los 19 años ( “Homosexuality and American Public Life “, 1999, p.24). Además, según Anne Moir en “Why Men Don’t Iron”, algunos hombres pueden “nacer homosexuales” debido a desequilibrios hormonales fetales. Parecen ser una minoría.

Durante muchas décadas, a los homosexuales se les decía que estaban “enfermos” y se los perseguía cruel e injustamente. La solución del activista gay: convencer al mundo de que, de hecho, son los heterosexuales los que están enfermos. En 1973, intimidaron a la Asociación Estadounidense de Psicología para que proclamara la homosexualidad como algo normal. Junto con las activistas feministas (que creen que la heterosexualidad es inherentemente opresiva), los activistas homosexuales comenzaron a desmantelar todas las instituciones heterosexuales: la masculinidad, la feminidad, el matrimonio, la familia nuclear, los Boy Scouts, los deportes y el ejército.

Respaldados por la élite financiera, los activistas homosexuales y sus partidarios ahora dictan en gran medida nuestra sensibilidad cultural. Son responsables de la pueril obsesión pornográfica que impregna la televisión, los vídeos musicales e Internet. Este estado de desarrollo humano detenido es característico de muchos homosexuales. Pero los heterosexuales también han sido homosexualizados. Si las mujeres actúan como hombres y viceversa, tampoco podemos establecer un “vínculo permanente con un miembro del sexo opuesto”. El propósito de la élite es promover la disfunción social y la despoblación. Véase “El feminismo y la agenda de despoblación de las élites” .

Los manuales de liberación gay hablan de “normalizar” su sexualidad y “insensibilizar” a los heterosexuales al hacer alarde de ella. Me puse furioso en 1997 cuando llevé a mi hijo de 10 años a ver la película de Adam Sandler “Billy Madison” y escuché a un joven adolescente en la película preguntar casualmente a otro: “¿Preferirías tirarte a Pamela Anderson o a un joven Jack Nicholson? “

En el programa de televisión “Will and Grace”, Jack, que es gay, se pone un delantal que dice “Besa al cocinero”, fingiendo que pensaba que la segunda “o” era una “c”. Así como los comunistas alguna vez engañaron a los bienhechores haciéndoles creer que el radicalismo era chic, los activistas homosexuales definen hoy la moda para los liberales crédulos.

Los activistas homosexuales y feministas creen que la moralidad tradicional se inventó para perpetuar un status quo injusto. De hecho, la moralidad es la sabiduría acumulada por la humanidad respecto de lo que es saludable y, en última instancia, satisfactorio. La perversión es desviación de lo que es saludable.

La moral heterosexual sitúa el sexo en el contexto del amor y/o del matrimonio porque es sano y humano. Asegura que el acto físico más profundo e íntimo entre dos personas exprese un vínculo emocional-espiritual proporcional. El sexo promiscuo es una súplica desesperada de amor. El amor y el matrimonio responden a ese llamado y proporcionan el resultado natural y necesario del sexo: los hijos.

Con la ayuda de Hugh Hefner, Alfred Kinsey separó el sexo del amor y la procreación. Lo redujo a otra función física como orinar. Los activistas homosexuales defienden el sexo anónimo: la mayoría de los gays tienen entre decenas y cientos de parejas cada año. En forma menos extrema, los heterosexuales han adoptado este modelo. Recientemente, un columnista social describió con envidia a amigos heterosexuales cuyas relaciones han terminado: “están de fiesta, teniendo el tiempo y el sexo, al parecer, su vida”.

En conclusión, la “revolución sexual” fue realmente un triunfo de un programa de élite de desarrollo detenido. Ver también “La CIA, homosexualidad y subdesarrollo”. La agenda de la élite es redefinir lo saludable como desviado y viceversa y lo han logrado. En apenas 40 años, casi todas las limitaciones sexuales se han disuelto y la sociedad heterosexual está tambaleándose. El colapso cultural y social sólo empeorará a menos que haya una contrarrevolución.

Por Saruman