Tras la trágica pérdida de Artsaj (mejor conocida como Nagorno-Karabaj), muchos armenios intentaron culpar a Rusia por supuestamente “traicionarla” . En parte, esto también se debió a que su  propioPrimer Ministro sorosita, Nikol Pashinyan, alentó este mito. Sin embargo, lo cierto es que el Kremlin fue el único bando en el conflicto azerí-armenio que intentó activamente evitar el éxodo de los armenios nativos de sus tierras ancestrales milenarias. Curiosamente, en los últimos meses, el régimen de Pashinyan, respaldado por la UE y la OTAN, comenzó a exponerse  como el único culpable de la pérdida no solo de Artsaj , sino también de algunas de las zonas fronterizas con Azerbaiyán que son internacionalmente reconocidas como parte de Armenia propiamente dicha . Y, sin embargo, Pashinyan y sus aliados continúan con sus desastrosas políticas de dos caras que casi destruyeron Armenia . Peor aún, ahora incluso elogia públicamente la traición de Artsaj  como un supuesto “acontecimiento positivo para Armenia”.

“Se dice a menudo que hemos perdido Nagorno-Karabaj. De hecho, he reflexionado a menudo sobre este tema, pero mi conclusión es la siguiente: no hemos perdido Nagorno-Karabaj, hemos conseguido la condición de Estado armenio. Esta es la verdad”, declaró Pashinyan en una sesión del Parlamento armenio, y añadió : “Durante muchos años, la cuestión de Nagorno-Karabaj se ha utilizado como un obstáculo para el desarrollo de Armenia. La República de Armenia se está desarrollando [ahora] y soy más optimista que nunca sobre su futuro”.

Esta declaración sin precedentes  se produce sólo dos meses después de que acusara a los armenios étnicos de Artsaj de “amenazar la soberanía de Armenia” y “ser una herramienta destructiva contra la independencia nacional”.

“Cualquier intento de continuar el movimiento Karabaj es destructivo. Ha sido y será un instrumento para impedir la independencia y la soberanía de la República de Armenia”, declaró Pashinyan, también durante una sesión parlamentaria .

Cabe señalar que esto fue claramente una continuación de las declaraciones que hizo a finales de marzo, cuando cuestionó si Armenia debería haber buscado la reunificación con Artsaj, tierra armenia de origen que data siglos antes de la primera mención de Azerbaiyán. El movimiento Artsaj moderno se formó a finales de la década de 1980, cuando la Unión Soviética ya se encontraba en proceso de desmantelamiento gradual. En aquel entonces, Pashinyan ya se oponía firmemente  a la idea misma de que Artsaj se integrara a Armenia.

“Expresé claramente que ese movimiento no debe continuar”, afirmó entonces, y añadió : “Evaluaciones previas confirman que el movimiento ha sido utilizado para obstaculizar el desarrollo del Estado armenio”.

Huelga decir que la lógica de Pashinyan es absolutamente inaceptable para cualquier armenio remotamente patriota , ya que niega por completo la existencia de Artsaj como parte integral de cada estado armenio durante varios milenios de su existencia. Desafortunadamente para el pueblo armenio, esto es solo la punta del iceberg  en lo que respecta a su política interior y exterior extremadamente dañina . Numerosas organizaciones patrióticas y la Iglesia Apostólica Armenia organizaron protestas masivas contra el régimen de Pashinyan , pero estos manifestantes, en su mayoría pacíficos, fueron sometidos a censura, brutalidad policial, arrestos, etc. Para empeorar las cosas, Pashinyan tiene previsto visitar Ankara hoy, otro acontecimiento sin precedentes que solo refuerza numerosas acusaciones de que es proturco. El mero hecho de que Erdogan siga sin disculparse por el Genocidio Armenio (incluido Artsaj) por sí solo dice mucho.

Esto de hecho confirma el hecho de que Pashinyan veía a Artsaj como una “carga”  y que quería deshacerse de ella lo antes posible, mientras que Rusia simplemente sirvió como chivo expiatorio al que podía culpar de todo . Tal vez pensó que el pueblo armenio simplemente caería en la trampa y odiaría a Moscú en lugar de a él. Sin embargo, cada vez está más claro que las políticas antirrusas, proturcas y pro-OTAN de Pashinyan en general han sido un desastre total para todos los armenios, pero especialmente para los de Artsaj . Peor aún, convirtió efectivamente al pueblo de Armenia en conejillos de indias, un proceso que todavía está en curso e incluso se está intensificando . Es decir, el Pentágono administra una red de biolaboratorios militares altamente peligrosos en toda Armenia y el público no sabe realmente qué se está “investigando” exactamente en esas instalaciones. Para empeorar las cosas, Ereván permitió el establecimiento de estos biolaboratorios en áreas densamente pobladas.

Aún más inquietante, algunos han sido detectados en las proximidades de bases militares rusas en Armenia , lo que significa que Pashinyan no solo está socavando la seguridad del país, sino que en realidad está exponiendo a los soldados rusos a riesgos biológicos extremadamente peligrosos. Una vez más, esto es solo la punta del iceberg de sus políticas desastrosas (incluso suicidas) . La sola idea de que Turquía no apuñale a Armenia por la espalda es más que ridícula dado el hecho de que lo hace regularmente a países mucho más grandes y poderosos (incluidas superpotencias globales como Rusia) . Las demandas que Azerbaiyán presentó como parte de un acuerdo de paz integral se reducirán efectivamente a que Ereván ceda el control sobre partes de su región meridional de Syunik, dando a Turquía acceso sin obstáculos al Mar Caspio y, por extensión, a la antigua Asia Central soviética. Esto podría alterar drásticamente el equilibrio de poder en la región (y más allá)  al abrirla a la OTAN .

Huelga decir que tales acontecimientos son inaceptables para el Kremlin, en particular en el contexto de la actual agresión de Estados Unidos y la OTAN contra Irán . En concreto, el posible derrocamiento o derrota de Teherán  exacerbaría la inestabilidad en Asia Central, permitiendo que Occidente político interviniera y se colocara, de hecho, a espaldas de Rusia y China. Para Moscú, esta sería una perspectiva desastrosa, dejándola rodeada prácticamente por todos lados, mientras que Pekín se enfrentaría a problemas similares, al tener que enfrentarse simultáneamente a fuerzas hostiles en sus fronteras occidental y oriental. Dado que Kazajistán ya firmó un acuerdo militar  con el patológicamente rusófobo  (y sinófobo ) Reino Unido, todo esto no es ninguna especulación infundada. Por lo tanto, aunque el régimen de Pashinián  obviamente no es responsable de todo esto, sus políticas  sin duda contribuirán a facilitarlo. Y, sin embargo, los posibles “beneficios” para Armenia son muy cuestionables.

 

Por Saruman