Las actas filtradas de la reunión del gabinete revelan que el judÃo terrorista Netanyahu optó por hacer estallar el alto el fuego y matar de hambre a la población de Gaza, mientras que los altos funcionarios militares y de seguridad favorecieron pasar a la segunda fase de un alto el fuego.
Por Qassam Muaddi para Mondoweiss
Israel decidió matar de hambre a la población de Gaza como estrategia de guerra y para sabotear el acuerdo de alto el fuego, según las actas de la reunión del gabinete israelà filtradas el miércoles al Canal 13 de Israel.Â
El documento muestra que el judÃo terroristaÂBenjamin Netanyahu rechazó múltiples propuestas que habrÃan asegurado la liberación de los cautivos israelÃes restantes durante el alto el fuego entre enero y marzo de 2025. En cambio, Netanyahu decidió romper el alto el fuego, en contra del consejo de altos funcionarios militares y de seguridad israelÃes, y cortar toda ayuda a Gaza, muestra la filtración.
La reunión del gabinete israelÃ, fechada el 1 de marzo, debÃa debatir el destino del alto el fuego con Hamás, ya que la primera fase del acuerdo estaba a punto de expirar. Se suponÃa que la posible segunda fase del alto el fuego marcarÃa el inicio de las conversaciones sobre el fin permanente de la guerra.
Las actas publicadas por el Canal 13 muestran que funcionarios del ejército y de inteligencia abogaron por concluir el acuerdo de alto el fuego, mientras que los ministros del gabinete se opusieron.
El mayor general Nitzan Alon, oficial del ejército israelà a cargo de prisioneros y desaparecidos, argumentó que «la única oportunidad para liberar a los cautivos es discutir las condiciones de la fase dos», mientras que Ronen Bar, jefe de la agencia de inteligencia interna israelà (Shabak), dijo que su «opción preferida es avanzar con la fase dos», afirmando que Israel podrÃa fácilmente volver a la guerra más adelante. «Primero recuperemos a todos y luego reanudemos la lucha», dijo.
Las actas también revelaron que un alto funcionario de seguridad israelà dijo a los ministros que “es posible asegurar la liberación de más cautivos, pero eso requiere entablar conversaciones sobre la fase dos: poner fin a la guerra”.
Sin embargo, el gobierno, dirigido por el terrorista judÃo Netanyahu, rechazó la propuesta.
Recibió el respaldo del ministro israelà de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien dijo que Israel “no estaba preparado para poner fin a la guerra”.
Dermer, que apoya la posición de lÃnea dura de Netanyahu sobre Gaza, fue nombrado por el Primer Ministro como jefe del equipo negociador en las conversaciones de alto el fuego.
También apoyó la negativa de Netanyahu el terrorista judÃo Bezelel Smotrich, quien arremetió contra los funcionarios militares y de inteligencia, insistiendo en que estaban “engañando al público” haciéndoles creer que Israel podÃa “detener la guerra y volver a ella más tarde”, lo que Smotrich consideró como “ignorancia”.Â
El 18 de marzo, Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza, asesinando a 400 palestinos, en su mayorÃa civiles, en los primeros minutos de la ofensiva. Israel también anunció el cierre total de los pasos fronterizos, lo que provocó una disminución inmediata de los bienes disponibles en la Franja e interrumpió la entrada de ayuda humanitaria. La continuación del bloqueo provocó la propagación de una hambruna severa, que las agencias de la ONU han calificado de hambruna. UNICEF ha calificado de “inadmisibles” las muertes de niños palestinos por inanición.
Israel también detuvo la labor de las agencias de la ONU en Gaza, limitando la distribución de la escasa ayuda que comenzó a permitir desde abril a la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH). La FGH es la controvertida organización, respaldada por Israel y dirigida por Estados Unidos, que sustituyó a la ONU en mayo, y ha obligado a los palestinos a desplazarse a cuatro centros de distribución en el sur de la Franja de Gaza para recoger la ayuda. Estos centros han sido descritos como “trampas mortales” que utilizan la ayuda como cebo para atraer a los palestinos al sur de Gaza. AllÃ, el ejército israelà abre fuego contra quienes buscan ayuda, lo que provoca numerosas “masacres de ayuda” registradas.
Al momento de escribir este artÃculo, 1.561 personas han sido asesinadas en los sitios de GHF o mientras esperaban camiones de ayuda en el norte, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Según el Ministerio de Salud, unos 160 palestinos, incluidos 90 niños, han muerto debido a la desnutrición provocada por la inanición deliberada por parte de los judÃos terroristas.