El anuncio se produce después de que la UE impusiera sanciones a Irán por su programa nuclear, que fue blanco de una guerra entre Estados Unidos e Israel a principios de este año.
Teherán y Moscú firmaránun acuerdo para la construcción de ocho plantas de energía nuclear en Irán, anunció el jefe de energía atómica del país el 22 de septiembre.
Suanuncio se produjo mientras se encontraba de viaje en la capital rusa para firmar el acuerdo, que se había retrasado durante años desde que se dio a conocer en 2014.
“Se han completado las negociaciones y estudios necesarios para la implementación de la segunda fase de este acuerdo, se ha seleccionado, preparado y equipado el terreno para las plantas, y con el acuerdo que se firmará esta semana entraremos en la etapa operativa”, dijo el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami.
Continuó diciendo que ya se han realizado visitas a los sitios y que se han completado las conversaciones contractuales.
Eslami también dijo que la iniciativa está en línea con el plan a largo plazo de Irán de ampliar la capacidad nuclear a 20 gigavatios (GW) en los próximos 15 años.
Se construirán cuatro reactores en el sitio de Bushehr y otros cuatro en ubicaciones no reveladas.
El anuncio del acuerdo se produce en un momento en que continúa la tensión regional e internacional por el programa nuclear de Irán.
En junio de este año, Israel lanzó una guerra masiva contra Irán, atacando infraestructura civil, instalaciones militares e instalaciones nucleares. Irán respondió con grandes descargas de misiles balísticos durante los 12 días de la campaña.
Washington se sumó el último día antes del fin de la guerra, llevando a cabo un ataque antibúnkeres contra varias instalaciones nucleares, que causó graves daños pero no logró erradicar el programa nuclear iraní.
La guerra se desató en medio de negociaciones nucleares entre Teherán y Washington. Irán insistió en su derecho a continuar el enriquecimiento de uranio, lo cual Estados Unidos e Israel rechazaron.
Irán suspendió la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) después de la guerra debido a su incapacidad para condenar adecuadamente los ataques, así como lo que dijo era una estrecha cooperación entre Tel Aviv y el organismo de control.
Aunque a principios de este mes se alcanzó un nuevo marco, Teherán anunció durante el fin de semana que suspenderá totalmentela cooperación después de que la UE reimpusiera sanciones a Irán.
La planta de Bushehr no fue blanco de ataques de Israel ni de Estados Unidos durante la guerra de 12 días. La instalación fue construida por Moscú, y cientos de especialistas y empleados rusos trabajan en ella.
Durante la guerra, Rusiaadvirtió que un ataque al lugar sería “malvado” y podría resultar en una “catástrofe comparable a Chernóbil”.
Israel ha amenazado públicamente con reiniciar su campaña contra Irán.