“Mi agencia me dejó, me cancelaron mis proyectos. Me han utilizado como ejemplo de lo que no hay que hacer si quieres seguir trabajando”.
La actriz ganadora del OscarSusanSarandon admitió que su carrera se vio afectada desde que hizo comentarios controvertidos sobre el pueblo judío en una manifestación pro palestina el año pasado.
“Mi agencia me dejó, mis proyectos se cancelaron”, dijo Sarandon al periódico británico The Times . “Me han utilizado como ejemplo de lo que no hay que hacer si quieres seguir trabajando”.
Sarandon fue rápidamente despedida de la importante agencia de talentos de Hollywood, UTA, en noviembre pasado después de hacer comentarios antijudíos en una manifestación en Manhattan en protesta por la actual guerra entre Israel y Hamás.
Sarandon se disculpó unas semanas después y calificó su elección de palabras como un “terrible error”.
“Con la intención de comunicar mi preocupación por el aumento de los crímenes de odio, dije que los judíos estadounidenses, como blanco del creciente odio antisemita, ‘están teniendo una muestra de lo que es ser musulmán en este país, tan a menudo sujeto a la violencia’”, comenzó su publicación en las redes sociales.
La actriz de extrema izquierda, que provocó la ira de otros liberales de Hollywood después de negarse a apoyar a Hillary Clinton en las elecciones de 2016, dijo que no estaba segura de si alguna vez volvería a trabajar en una gran producción de Hollywood debido a las consecuencias de su activismo.
“No lo sé”, dijo a The Times, cuando se le preguntó si creía que recibiría ofertas para películas de gran presupuesto en el futuro.
Sarandon está trabajando actualmente en una comedia de bolos de bajo presupuesto, “The Gutter”. Le dijo a The Times que no cree que le vuelvan a ofrecer “nada en Hollywood”.
“Hay tantas personas sin trabajo en este momento [desde] noviembre del año pasado… que han perdido sus trabajos como conserjes, como escritores, como pintores, como personas que trabajan en la cafetería, maestros sustitutos que han sido despedidos porque tuitearon algo, o les gustó un tuit, o pidieron un alto el fuego”, agregó Sarandon.
A pesar de las consecuencias de sus comentarios, la actriz ha seguido hablando en manifestaciones de protesta contra la guerra entre Israel y Hamás en el Capitolio y en la Universidad de Columbia.