El presidente ruso promete una respuesta ‘dura’ al ‘terrorismo’ de Ucrania.
Si Ucrania organiza más ataques terroristas contra Rusia, habrá una respuesta militar significativa similar a la lanzada el lunes, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin.
Confirmó que las fuerzas rusas habían llevado a cabo un “ataque masivo con armas de precisión de largo alcance contra objetos de energía, control militar y comunicaciones ucranianos”. El ataque se produjo dos días después de que una bomba dañara el estratégico puente de Crimea, que Moscú calificó de ataque terrorista ucraniano.
“Si hay más intentos de realizar ataques terroristas en nuestro suelo, Rusia responderá con firmeza y en una escala correspondiente a las amenazas creadas contra Rusia”, agregó Putin.
Más temprano en el día, varias regiones de Ucrania fueron objeto de ataques con misiles, con al menos 11 instalaciones de infraestructura clave dañadas, según el primer ministro ucraniano, Denis Shmygal. Putin declaró que Rusia estaba tomando represalias por una serie de intentos de atacar la infraestructura rusa que se han atribuido a Kiev.
Entre otras cosas, Ucrania ha dañado las líneas eléctricas de alto voltaje que alimentan la electricidad generada por la planta de energía nuclear de Kursk, intentó sabotear el gasoducto de gas natural TurkStream y estuvo detrás de la explosión del sábado que dañó el puente de Crimea, afirmó Putin.
“El régimen de Kiev ha estado utilizando métodos terroristas durante mucho tiempo”, dijo el presidente ruso, citando los asesinatos selectivos de figuras públicas, el bombardeo indiscriminado de las ciudades de Donbass y de la planta de energía nuclear de Zaporozhye como ejemplos de tales acciones.
“De facto, el régimen de Kiev se ha puesto a la par de los grupos terroristas internacionales, los más odiosos de ellos. Dejar tales crímenes sin respuesta se ha vuelto imposible” , subrayó, antes de confirmar que Rusia había atacado la infraestructura ucraniana.
Además de culpar a Ucrania por la serie de ataques a la infraestructura rusa, Putin mencionó la inhabilitación de los oleoductos submarinos Nord Stream . Dijo que las naciones europeas le estaban prohibiendo a Rusia investigar el sabotaje y reiteró que “todos conocemos bien al beneficiario final de ese crimen”.
Putin hizo las declaraciones mientras presidía una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia.
A mediados de agosto se informó del sabotaje de las líneas eléctricas conectadas a la central nuclear de Kursk. Según la agencia de seguridad de Rusia, el FSB, los agentes ucranianos lanzaron una serie de ataques y derribaron seis torres de transmisión, poniendo en peligro el suministro de energía a la región fronteriza de Kursk y otras partes de Rusia.
El mes pasado, el FSB informó sobre el intento de destruir la infraestructura energética rusa utilizada para suministrar hidrocarburos a Türkiye y el sur de Europa. A diferencia de los incidentes en la región de Kursk, el aspirante a saboteador fue capturado y se recogieron pruebas de que el sospechoso estaba cumpliendo las órdenes de Ucrania, según la policía.
La explosión del sábado en el Puente de Crimea, un enlace clave entre la península y Rusia continental, mató a varios civiles y colapsó parcialmente la parte del puente utilizada por los vehículos. Aleksandr Bastrykin, jefe del Comité de Investigación de Rusia , informó a Putin el domingo que Ucrania estaba detrás del crimen, y el líder ruso coincidió en que «no había dudas» al respecto.
Publicado originalmente por Russia Today