A pesar de las declaraciones de todos y todas de que “ha comenzado la segunda fase”, aún no observamos una ofensiva masiva en todos los frentes. E incluso la actividad de “llegadas y ataques de artillería” ha disminuido hoy. Ya sea por las condiciones climáticas, o por alguna otra razón, la presión esperada en los frentes aún no es visible. Todo es también alegre en la dirección de Izyum. Los avances rusos son pasos lentos pero seguros y están moviendo el frente hacia el sur, acercándose a Slavyansk. Los éxitos se confirman tanto del lado ruso como del lado ucraniano en varias direcciones a la vez. Se informa sobre la toma de varios n.p. al este de la carretera Izyum-Slavyansk, los rusos están cerca de las ciudades de Svyatogorsk y Leman. Y al oeste están luchando en el área del pueblo de Dolgenkoe. Las batallas son duras, las Fuerzas Armadas de Ucrania sufren pérdidas. Todos los días hay noticias de que los nacionalistas ucranianos aquí y allá están volando puentes mientras se retiran. Todos los días se repone el ejército de prisioneros de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En la LPR, según la parte ucraniana, ahora controlan alrededor del 20% del territorio. Según Kadyrov, hoy la ciudad de Rubizhnoye está completamente bajo control ruso. Un sur que no se despeja desde marzo. Según representantes de la LPR, las Fuerzas Armadas de Ucrania se están retirando de esta parte de la aglomeración hacia las profundidades. “Según la información actualmente disponible, muchas tropas ucranianas están abandonando el llamado triángulo: la región de Rubizhne – Severodonetsk – Lysichansk. No diremos todavía dónde, qué y cómo, para no revelar la situación operativa. Pero hay una gran esperanza de que sea como en Kremennaya. Simplemente se fueron, eso es todo». En Popasna continúa la batalla por la ciudad. A día de hoy no hay cambios significativos. Pero la guerra allí es muy seria.

En la región de Zaporozhye, también hay acciones activas. Se observan avances a lo largo de la cuenca al este de Gulyai-Polye. Aquí, las fuerzas rusas lograron ocupar los asentamientos de Makarovka, Storozhevoe, Rovnopol, Novoselka. No hay detalles, a excepción de destrucción de objetivos, equipos y mano de obra.

En Mariupol, continúa la limpieza de Azovstal. Hoy se organizó nuevamente un corredor verde, que fue utilizado únicamente por los vecinos de las zonas fronterizas con la planta. Nadie salió del «nido de avispas». Pero, al mismo tiempo, los militantes siguen apelando a la comunidad mundial, con la tesis de salvarse ellos y sus familias, que se esconden con los nazis en las entrañas de la planta-fuerte.

De lo interesante: Una reserva de misiles antitanque estadounidenses, alemanes y británicos fue destruida en un depósito militar en Lvov. Apareció un rumor en la red de que la llegada reciente a Lviv provenía de una base logística y resultó ser una completa sorpresa. Varias decenas de toneladas de diversas armas antitanque, PanzerFaust, NLAW y Javelin fueron destruidas en la instalación. Se esperaba que estos fondos fueran suficientes para un mes de hostilidades activas contra los rusos. Según los rumores, el transporte se realizó en secreto en vehículos comerciales y civiles. Y ahora el ukroshayka está perplejo de cómo los rusos pudieron descubrir los tres lugares de almacenamiento.

Ministerio de Defensa de Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia ofreció los últimos datos sobre la operación militar especial en Ucrania e informó que la defensa antiaérea rusa interceptó en el aire dos misiles tácticos Tochka-U y destruyó seis vehículos no tripulados.

Asimismo, se precisó que la aviación táctica rusa atacó 73 instalaciones militares ucranianas, así como destruyó 7 bastiones, 4 almacenes de armamento, 6 tanques, 9 vehículos blindados y una batería de obuses de 152 mm Msta-B. Mientras tanto, las Tropas de Misiles y la artillería rusa hicieron blanco en 1.053 instalaciones militares, destruyendo 31 puestos de mando, 6 depósitos de combustibles y lubricantes, 910 bastiones y áreas de concentración combatientes aucranianos, así como 106 puestos de tiro de artillería.

  • Militares rusos destruyen un puesto de mando de las FF.AA. de Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia ha difundido un video en el que muestra la destrucción de un puesto de mando de una unidad de infantería mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania mediante un ataque con un proyectil de artillería de alta precisión Krasnopol. Durante el operativo se empleó un dron para controlar la precisión del ataque. Se desconoce dónde y cuándo se realizó la acción, pero desde Defensa indicaron que el puesto se encontraba en una zona industrial.

VIDEO 

  • El trabajo de los tanques de la Milicia Popular de la RPD en Mariupol, en las afueras de Azovstal. Los tanques reprimen los puntos de tiro del Batallón Nacional Azov, que los militantes instalaron en edificios residenciales.

VIDEO 

  • Bombardeo de Azovstal, filmado desde un helicóptero

VIDEO

  • Liberado el pueblo de Staraya Krasnyanka entre Kremennaya y Rubizhny.
  • 2 UAV ucranianos fueron derribados cerca de Melitopol.
  • Combates en la zona industrial de la planta de Azovstal».

VIDEO 

  • Tropas de misiles durante el día atacaron 4 puestos de mando, un depósito de municiones y lugares de concentración de mano de obra enemiga en las áreas de Novaya Dmitrovka, Vysokiy, según el Ministerio de Defensa de Rusia
  • Los sistemas de defensa aérea rusos derribaron un helicóptero Mi-8 ucraniano cerca del pueblo de Koroviy Yar
  • Además, dos drones ucranianos fueron derribados sobre los asentamientos de Izyum y Novobogdanivka.
  • Las Fuerzas Armadas de Ucrania se preparan para retirarse en el triángulo Rubizhne – Lysichansk – Severodonetsk. Lo más probable es que el comando de las Fuerzas Armadas de Ucrania comprenda la inutilidad de los intentos de controlar el territorio de la LNR y esté preparando una «maniobra táctica» con una retirada más allá del río Seversky Donets
  • Rubezhnoye quedó bajo el control total de las tropas rusas. La bandera de Rusia se izó sobre la ciudad previamente ocupada en la LPR.

VIDEO

  • Las fuerzas de defensa aérea de la RPD interceptaron un misil de las Fuerzas Armadas de Ucrania, presumiblemente «Tochka-U». Fragmentos de cohetes cayeron en Shakhtyorsk. Niño muerto, otros 3 heridos
  • Ataque y potente explosión en un gran centro de suministro de la agrupación Donbass de las Fuerzas Armadas de Ucrania. La explosión tuvo lugar en la ciudad de Lozovaya en la región de Kharkiv.
  • Las fuerzas de la RPD afirmaron haber matado a 35 nacionalistas ucranianos;
  • El regimiento nacionalista ucraniano «Azov» pidió a Gran Bretaña, Estados Unidos y Turquía que les proporcionaran corredores verdes para la salida de «Azovstal» de civiles y militantes heridos supuestamente ubicados allí, pero este llamamiento no fue atendido, debería haber sido dirigido a Kiev, dijo Moscú;
  • Desde el comienzo de la operación, Rusia evacuó a unas 900 mil personas de Ucrania, de la RPD y LPR, entregó más de 13,4 mil toneladas de ayuda humanitaria a Ucrania;
  • El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía dijo que entre los países de la OTAN hay fuerzas que están interesadas en continuar con la situación actual en Ucrania y debilitar a Rusia; Ankara se opone a actuar como garante de Ucrania siguiendo el ejemplo del párrafo 5 de la Carta de la OTAN (un ataque a una o más partes se considera un ataque a la alianza en su conjunto);

ANÁLISIS DE GUERRA

Wofnon

Hoy es un día rico en todos los sentidos, militares (tanto en el teatro de operaciones como fuera de él), también en el plano político, y también económico. Pero lo más importante, es lo que pasa inexorablemente todos los días durante 56 días; a saber, ganar terreno de la parte rusa y la pérdida de terreno, de parte de Ucrania. Esto, es un hecho, no una opinión. Nos van a decir, no gana todo inmediatamente, que no se tomó Kiev, se replegó, etc. Lo concreto, Rusia hoy controla el 40% de los territorios, que pienso van a controlar. Como ustedes saben, desde el principio, pienso que Rusia va a hacerse con la mitad de Ucrania en 12 Oblast, al este y sur del Dniéper.

Hoy se desarrollan dos combates, muy importantes, en Pospana (noroeste de Lugansk) y en Avdiivka, muy cerca de la ciudad de Donetsk. Hoy fue izada la bandera rusa en todo el territorio de Rubizhne (Lugansk), el que fuera un bastión de los ucronazis en Lugansk. Los combates en cuestión, son muy importantes porque abren la vía a ciudades fortificadas, como Pospana, donde hoy se han rendido 86 militares ucranianos, y se sigue golpeando sus líneas defensivas. Hoy el ejército ruso y checheno tomaron el asentamiento de Stara Krasnyanka, en Lugansk.

Se prosigue el cerco de Azovstal, por dos caminos, ofreciéndole dos horas diarias para rendirse, pero al mismo tiempo acercándose, hoy tanques y blindados ya entraron a menos de 100 metros de los edificios, que siguen siendo golpeados primero por la aviación, luego la artillería y al final, tanques y blindados. Las huestes de Azov están cada vez en un espacio más pequeño. En sus comunicaciones señalan tener 500 heridos, para un grupo que no sobrepasa los 1.500, es demasiado. Si se fijan bien, los rusos realizan las labores militares en escala, irrumpen por el sur o norte, creando ejes. Empujan desde el este de Lugansk hacia el oeste tomando varias ciudades importantes, las líneas de abastecimiento están muy bien cubiertas ¿no se han dado cuenta que los ucronazis no hablan de ninguna emboscada o ataques a columna rusa? ¿han visto ustedes prisioneros rusos en manos de ucranianos?, sin embargo, prisioneros ucranianos en manos de rusos, ya no son decenas ni centenas, sino miles. Hay que ser objetivos en los análisis.

Una noticia de orden militar, estratégico, que se da fuera del terreno ucraniano.

…Rusia disponía del misil más poderoso de la tierra, el Avangard, eso ya es pasado. El misil ruso Sarmat, se ha convertido en el misil intercontinental más poderosa hasta ahora, pues bien, Rusia ahora tiene el primero, segundo, tercero, etc. de los misiles más poderosos del planeta. ¿Por qué creen ustedes que los matones OTANESCOS no se atreven a luchar con el muñeco en Ucrania?, ninguno de ellos no participará en este conflicto creado por ellos, la razón es una sola, el poder de disuasión nuclear del ejército ruso.

Rusia realizó este miércoles (20.04.2022) un lanzamiento de prueba con el misil balístico intercontinental Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka. Se trata del «misil más potente y con el mayor alcance del mundo”, subraya el comunicado del Ministerio de Defensa…

En el plano político, varias noticias:

– Rusia entrega a Ucrania una propuesta de paz mientras la presiona con su ofensiva. «A fecha de hoy le entregamos a la parte ucraniana nuestro proyecto de documento que incluye formulaciones absolutamente claras y desarrolladas. La pelota está en su campo, esperamos una respuesta». No olvidar, los rusos juegan ajedrez, y con reloj. Tic-Tac, Tic-Tac.

– El regimiento Azov de Ucrania desprecia el ultimátum de Rusia en Mariupol: «La ciudad no se rinde». ¿La ciudad?, el 99% de la ciudad está en manos de los rusos y las milicias de Donetsk. Hay que ser muy jetas, y los supuestos combatientes que quedan, piden que los saquen a un país tercero, es decir, están dispuesto a rendirse, porque partir de Ucrania, significa eso. Por cierto, la respuesta es firme. NO, o se rinden o mueren.

– Ucrania acusa a Moscú de haber deportado a Rusia a 500.000 personas. Los Convenios de Ginebra de 1949, que definen las normas jurídicas internacionales para el trato humanitario en los conflictos, prohíben los traslados forzosos masivos de civiles durante un conflicto al territorio de la potencia ocupante, calificándolos como crímenes de guerra. No, no es cierto, además no son 500.000, sino 840.000, todos se han ido a Rusia por decisión de ellos, son de origen ruso, y aún los pocos ucranianos que se han ido, detestan a los ucronazis. Las personas que han querido partir a otras ciudades ucranianas, el ejército ruso les ha dado todas las garantías para hacerlo, y lo siguen haciendo.

– El alcalde de Mariupol apremia a los civiles a usar el corredor de evacuación. Hay que señalar que el alcalde de Mariupol cuando llegaron los rusos se fugó de la ciudad y hoy le pide a los ciudadanos de Mariúpol que hagan lo que él hizo hace un mes, cuando ellos querían salir, y los ucronazis los mataban, porque eran ellos los que controlaban la ciudad, incluyendo al fugado alcalde.

– Kiev pide ayuda militar a una reticente Bulgaria: «Saben perfectamente cuáles son nuestras peticiones». El jefe de la diplomacia de Ucrania, Dmitro Kuleba, de visita en Sofía, ha pedido este miércoles a Bulgaria que brinde asistencia militar a su país lo antes posible, y ha responsabilizado a quienes se niegan a entregar cualquier equipo dentro del gobierno. Y aquí viene lo interesante: Pero los socialistas del PSB, que forman parte de la coalición en el poder, se oponen firmemente a cualquier envío de ayuda militar, este país es tradicionalmente cercano a Moscú. La líder del partido y ministra de Economía, Kornelia Ninova, que controla las licencias de exportación de armas, ha afirmado repetidamente que mientras ella esté en el gobierno, «ni un clavo» se exportará a Ucrania.

También hubo noticias de orden económicas.

– La presidenta del FMI llama a mantener la cooperación en el G20 pese a la guerra en Ucrania. La directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, ha instado este miércoles a los países del G20 a continuar la cooperación, ya que algunos ministros de Finanzas decidieron no asistir a algunas sesiones debido a la presencia de los representantes de Rusia. A continuación, la actitud de occidente: «…EEUU, la UE y otros países abandonan reunión del G20 en la que estaba Rusia. Los responsables de Finanzas de EE.UU., la Unión Europea (UE) y Francia, entre otros, abandonaron este miércoles una reunión del G20 en formato híbrido en Washington, en protesta por la presencia de Rusia y su invasión de Ucrania, según han dicho a la agencia Efe fuentes estadounidenses, comunitarias y francesas. La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, fueron algunos de los líderes que expresaron su desacuerdo con la participación de Rusia en el encuentro y se ausentaron de la reunión cuando ya estaba empezada…».

Lo concreto, hoy el dólar perdió 2.68%, llegando a 76.51 rublos por dólar, el día 13 de marzo, la cabecita de zanahoria, Jen Psaki, la vocera de la Casa Blanca dijo: «Hemos aplastado completamente la economía de Rusia». Ese día el rublo cotizaba a 153.48 rublos por dólar, es decir, hoy 20/04/2022, el rublo vale el doble, o bien, se necesita la mitad de rublos para el mismo dólar. Lo cierto es que el 24/02/2022, día que comenzó la operación especial militar, estaba a 84.46 rublos por dólar, los rusos han ganado desde el inicio.

Varios oficiales de la OSCE en Ucrania han estado espiando para Kiev con el fin de hacer más precisos los ataques, denuncia Rusia ante la ONU

«Encontramos pruebas de que la Misión Especial de Monitoreo de la OSCE en Ucrania, en lugar de observar y registrar las violaciones del alto el fuego, se limitaba a espiar para Kiev», afirmó el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski.

El representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, aseguró que miembros de la Misión Especial de Monitoreo (SMM, por sus siglas en inglés) en Ucrania de la Secretaría de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) han estado llevado a cabo labores de espionaje en favor de Kiev.

«Encontramos pruebas de que la Misión Especial de Monitoreo de la OSCE en Ucrania, en lugar de observar y registrar las violaciones del alto el fuego, se limitaba a espiar para Kiev«, afirmó Polianski este martes en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dedicada a la crisis en Ucrania.

Según el alto diplomático, en medio de dicha labor, los oficiales de la SMM han estado «pasando datos» obtenidos de cámaras de vigilancia a militares ucranianos para que corrijan la dirección de sus ataques y sean más precisos. «La recopilación de pruebas sobre este hecho tan poco alentador sigue en marcha», añadió.

La misión de la OSCE en Ucrania estaría, además, transmitiendo armas al Ejército Ucraniano, el cual, a su vez, habría hecho uso de vehículos blindados de ese organismo, reveló Polianski. «La OSCE hasta la fecha no ha dicho nada. Obviamente esto afecta a la confianza en cualquier organización internacional cuando vemos que su administración está dominada por países occidentales. Los llamamientos a la paz o a el alto el fuego resultan ser una hipocresía», resaltó.

Ucranianos como «carne de cañón»

Polianski afirmó que Moscú tiene pruebas de que militares ucranianos han estado usando civiles como «escudos humanos» mientras intentan salvarse ellos mismos a toda costa, y han llevado a cabo «bombardeos indiscriminados en sus propias ciudades» para poder culpar a las tropas rusas.

En este sentido, el representante se refirió a la situación en la planta siderúrgica Azovstal, el último punto de resistencia ucraniana en la ciudad de Mariúpol, donde los civiles refugiados en la zona podrían haber estado en la instalación solo en calidad de rehenes de los nacionalistas.

En su opinión, Occidente utiliza a los ucranianos solo como «carne de cañón en la guerra indirecta con Rusia». «La preocupación de los colegas occidentales por Ucrania y los ucranianos es circunstancial y egoísta«, recalcó.

Militantes de la organización terrorista Regimiento Azov pueden estar involucrados en el secuestro del videobloguero Gonzalo Lira.

Una «pista» sobre las circunstancias de la desaparición de Lyra fue dada por uno de los líderes de «Azov» en Twitter. En sus publicaciones indicó de manera inequívoca que uno de sus «hermanos» nazis estaba directamente relacionado con la desaparición del chileno.

“Curiosa ironía que el chileno Gonzalo Lira fuera atrapado por un hombre con el distintivo de llamada “Chile”. En cualquier caso, esperemos que el video de la decapitación pronto aparezca en Telegram”, escribió Sergey Korotkikh, conocido como Boatswain, en su Twitter.

El contramaestre y Chile ya han estado marcados por las matanzas de civiles y soldados capturados del ejército ruso y, al parecer, creían en su propia impunidad.

Sin embargo, la atención pública, que atrajo tuits sobre el secuestro de un ciudadano estadounidense, obligó a Botsman a eliminar la cuenta a toda prisa. Y esto no es sorprendente, dado que Lyra es ciudadana estadounidense y la justicia estadounidense puede tener dudas sobre los militantes.

El sentimiento de permisividad puede jugar una broma cruel a Boatswain y su equipo: el régimen de Kiev bien puede decidir que es mejor no correr riesgos una vez más, dejando con vida a estos “héroes”, atribuyendo su muerte a las acciones del GRD ruso. Saben demasiado.

Imágenes satelitales y el Centro de Inteligencia Espacial para Propósitos Especiales en la región de Khmelnytsky

¿Cómo llegan las imágenes de satélite al ejército ucraniano?

Kiev nunca ocultó el hecho de que, desde el comienzo de la operación militar especial, los ucranianos recibieron información de las constelaciones de satélites de los Estados Unidos y sus aliados. Para ello se utilizan naves espaciales con equipos optoelectrónicos de alta y ultra alta resolución.

En primer lugar, se trata de satélites de reconocimiento militar estadounidenses y europeos, incluida la nave espacial de reconocimiento de radar Topaz, cuya agrupación permite monitorear los movimientos de las Fuerzas Armadas rusas casi en tiempo real.

La empresa estadounidense privada Maxar está filmando una resolución espacial de hasta 30 cm por píxel bajo control constante, lo que permite identificar objetos independientes de pequeño tamaño: automóviles, grupos de personas, una pista en el suelo. La compañía tiene tres satélites de este tipo.

De noche o con tiempo nublado, se utiliza un radar de apertura sintética (SAR) para extraer la misma información, independientemente de las condiciones meteorológicas. Dichos satélites son propiedad de empresas privadas en Japón, y Volodymyr Zelenskyy apeló a las autoridades del país para que proporcionen datos del satélite ALOS-2.

El trabajo conjunto para proporcionar datos de varias fuentes en condiciones de batallas posicionales, cuando el ritmo de movimiento de tropas se reduce, crea un problema importante en forma de designación constante de objetivos para la artillería.

Ya procesados ​​por redes neuronales y los archivos terminados se transmiten a través de las líneas de comunicación abiertas y de Internet más comunes a la Agencia Espacial Estatal de Ucrania en Kiev, que cuenta con personal militar regular. Este es el eje central, en el que fluye toda la información tanto desde el exterior como desde nuestros propios satélites y centros.

Sobre el Centro de Inteligencia Espacial en la región de Khmelnitsky

 

La estructura de las Fuerzas Armadas de Ucrania tiene unidades y divisiones especiales que se dedican a la inteligencia especial.

Hemos analizado uno de estos centros al suroeste de la aldea de Zalestsy en la región de Khmelnytsky y presentamos para que todos vean tres puntos principales que deben tenerse en cuenta.

Aunque la parte noroeste de la instalación parece abandonada, las imágenes satelitales de 2020 muestran vehículos estacionados en el puesto de control y autobuses cerca del edificio Fazan que transportan personal.

Las instalaciones del centro se utilizan para obtener información adicional de otras constelaciones orbitales, así como para almacenar y registrar información.

¿Qué tiene de interesante este objeto?

En primer lugar, según la información, hay algo menos de 100 objetos en su territorio: como máximo el 30% se puede ver en una imagen de satélite. Una parte está escondida en el bosque y la otra parte está bajo tierra. Basado en los conductos de ventilación, hay un enorme complejo de varios niveles escondido debajo del área boscosa.

Y en segundo lugar, en el territorio de la unidad militar hay tres antenas estacionarias capaces de recibir una señal de la nave espacial. Estos son los que habría que deshabilitar:

▪️ Estación terrestre universal para recibir información;

▪️NTSUPD-2;

▪️PS-8.2M.

Como punto de recepción de datos de respaldo en caso de destrucción del equipo principal, se utiliza la estación móvil Fazan, que puede estar ubicada fuera de la unidad, lo que complica su destrucción. Sin embargo, lo más probable es que el edificio Fazan KIS se utilice como garaje para acomodar la versión móvil de Fazan y PS-8.2M.

Las antenas fijas tienen una función idéntica; las principales diferencias se encuentran en las especificaciones técnicas. Son capaces de recibir datos de cualquier satélite en órbita circular mediante un acuerdo apropiado con terceros países.

El objeto en Zalessky no es el único de este tipo. Destruirlo no dejará de recibir datos de los satélites Maxar. Sin embargo, dejar fuera de servicio la instalación aún reducirá las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la selección de objetivos para lanzar ataques y monitorear el movimiento de las Fuerzas Armadas de RF.

Y esto ya es mucho.

ANÁLISIS: ¿ESTÁ RUSIA EJECUTANDO LA “OPERACIÓN QUICKSILVER” CONTRA OCCIDENTE?

Larry Johnson

A menos que sea un estudiante de la historia de la Segunda Guerra Mundial, probablemente no aprecie el papel que jugaron las operaciones DECEPTION en la determinación de las fuerzas alemanas y la relevancia de tales operaciones para lo que está sucediendo en Ucrania.

Los comandantes aliados que intentaban descifrar cómo invadir Francia con la mayor probabilidad de éxito se basaron en dos importantes operaciones de engaño: Bodyguard y Fortitude. Bodyguard nació a principios de 1943 después de que Eisenhower y los británicos acordaran que la invasión de Europa tendría lugar en el norte de Francia:

diseñado para hacer creer a los alemanes que la invasión podría venir en Grecia, en la costa adriática de Yugoslavia, en el sur de Francia, en la costa de la Bahía de Vizcaya de Francia, a través de los Países Bajos o a través de Noruega y Dinamarca.

En consecuencia, con la inteligencia británica a la cabeza, se proporcionó información a los alemanes que les hizo creer que los aliados estaban planeando ataques en esas regiones. En respuesta, los alemanes reforzaron sus guarniciones en esas regiones. Uno de esos redespliegues de tropas movió a los soldados alemanes del frente ruso, lo que brindó un alivio tangible a las fuerzas soviéticas que luchaban contra la mayor parte del ejército alemán. El otro efecto clave fue que congeló a las fuerzas alemanas en un lugar lejos del verdadero objetivo: el norte de Francia.

Cuando 1943 llegó a su fin y la acumulación de fuerzas estadounidenses, canadienses y británicas en el Reino Unido se hizo evidente, los británicos idearon la operación FORTITUDE .

Entraron los servicios de inteligencia aliados, principalmente los británicos. Desarrollaron un plan llamado Fortaleza por el cual crearían dos comandos de ejército fantasma: uno en Escocia para amenazar con una invasión de Noruega y el otro en East Anglia y el sureste de Inglaterra para amenazar el Paso de Calais. La última operación, conocida como Quicksilver, establecería un grupo de ejércitos imaginario designado First US Army Group (FUSAG). El comandante de este ejército fantasma tenía que ser un general lo suficientemente renombrado como para hacer que la operación pareciera completamente creíble para los alemanes: un general de sangre y agallas. El Teniente General George S. Patton

Quicksilver se logró con tanques inflables y piezas de artillería y una avalancha de comunicaciones militares que iban y venían entre unidades del ejército inexistentes. Con la ayuda de un agente doble con el nombre en clave GARBO :

Garbo, un catalán llamado Juan Pujol, había comenzado su carrera de espionaje como aficionado, engañando a los alemanes con información falsa que inventó él mismo. Los británicos se enteraron y lo trajeron de España a Inglaterra, donde fue a trabajar para el Comité de la Doble Cruz. Garbo les dio a los alemanes la impresión de que había conseguido un puesto alto en el gobierno británico y que era el jefe de espionaje de una red de 14 agentes repartidos entre el alto mando aliado y el gobierno británico. Envió informes frecuentes y detallados sobre el crecimiento y las intenciones de FUSAG. Esos informes engañaron a los más altos niveles de mando, incluido Hitler.

Bueno. Entonces, ¿qué tiene esto que ver con la operación militar rusa en Ucrania? Los servicios de inteligencia de Estados Unidos y la OTAN han estado bastante confundidos acerca de las intenciones específicas del plan militar de Rusia y no han podido predecir con precisión los movimientos de Rusia. Al principio, cuando las fuerzas rusas se acercaban a Kiev desde el norte, fuentes del gobierno dijeron a los medios que Rusia parecía tener la intención de capturar Kiev. Una parte significativa de las fuerzas militares ucranianas desplegadas en los suburbios periféricos se prepararon para luchar contra los rusos hasta la muerte. Y Rusia hizo un progreso constante moviéndose hacia posiciones al este y al oeste de Kiev.

Sí, los rusos sufrieron pérdidas, pero vimos algunas cosas muy extrañas. Recuerde la columna de 40 millas de tanques rusos y artillería móvil que permaneció en el lugar durante varios días al norte de Kiev. Los ucranianos no pudieron atacar ese objetivo gordo porque los rusos habían eliminado el poder aéreo y la artillería ucraniana. Y luego, sin sufrir una derrota en el campo de batalla alrededor de Kiev, los rusos comenzaron a retirarse.

En el período previo a esta retirada, los comandantes militares de EE. UU. y la OTAN se preguntaron por qué Rusia solo desplegó una pequeña parte de la fuerza que había posicionado en su frontera occidental. Además, Rusia retuvo sus tanques y artillería móvil más sofisticados. ¿Por qué?

Bueno, parece que Rusia estaba alimentando a los aliados occidentales con una gran cantidad de mierda. ¿Recuerdan los informes de los medios sin aliento de que Putin estaba siendo engañado por su círculo íntimo ?

El presidente ruso, Vladimir Putin, está siendo engañado por asesores y no sabe lo mal que va su propia guerra, dijo el miércoles un funcionario de defensa de Estados Unidos.

Su círculo íntimo le está mintiendo al hombre fuerte en apuros, sobre todo, desde pérdidas militares hasta la economía, dijo un funcionario estadounidense no identificado, citando inteligencia recientemente desclasificada.

La inteligencia estadounidense sugiere que Putin desconocía hasta qué punto su ejército dependía de los soldados reclutados y los perdía, dijo el funcionario a The Associated Press. Al líder ruso también se le ha dado una evaluación poco realista de los mercados rusos, ya que sus asesores minimizan el efecto de las sanciones occidentales en su economía.

Ese dato de «inteligencia» recopilado en Rusia de alguna manera aparentemente convenció a los altos líderes militares estadounidenses y de la OTAN de que Putin estaba contra las cuerdas y arrinconado. Sin embargo, ¿qué pasó? Rusia se trasladó a Mariupol y comenzó la destrucción del ejército del sur de Ucrania siguiendo órdenes de conquistar esa ciudad portuaria a cualquier precio. Siete semanas después, esa fuerza ucraniana ha sido destruida.

El redespliegue ruso en el Donbas se llevó a cabo sin mayores contratiempos. No hemos visto ninguna evidencia en video de las fuerzas ucranianas atacando y destruyendo columnas de tanques rusos, artillería móvil y camiones que ingresan a la región. Pero ahora estamos viendo evidencia de posiciones atrincheradas ucranianas en Donbas que sufren implacables bombardeos desde tierra y aire.

Si bien Rusia ha estado moviendo sus fuerzas por varias partes de Ucrania sin mucha oposición, ha disfrutado de supremacía en el aire. Ha seguido golpeando y destruyendo instalaciones militares clave de Ucrania, depósitos de almacenamiento de armas y sitios de almacenamiento de combustible con misiles, tanto lanzados desde el mar como desde el aire.

En el frente económico, el rublo ruso se ha estabilizado y no se ha visto afectado por las sanciones occidentales. Es tan fuerte hoy como lo era antes de la invasión. Es Occidente el que se esfuerza por descubrir cómo reemplazar las exportaciones rusas clave, como fertilizantes, petróleo, gas natural, níquel y paladio.

A la luz de los acontecimientos que han ocurrido en Ucrania desde que se filtró esa «inteligencia» a los medios occidentales sobre el supuesto caos en el círculo íntimo de Putin, puede ser hora de considerar que Rusia ha llevado a cabo una variación menor de la Operación Quicksilver. Cuando las fuerzas rusas se retiraron de Kiev, los comandantes ucranianos, junto con sus asesores de la OTAN, no lanzaron una ofensiva contra los rusos en “retirada” ni comenzaron a mover un gran número de sus soldados hacia el este para reforzar las defensas del ejército ucraniano en todo el borde occidental del Donbas. ¿Por qué? Esto será grano para futuras tesis de los estudiantes de la Escuela Superior de Guerra sobre la eficacia del engaño en la guerra.