NOTA MIA: La pregunta es ¿Qué clase de descerebrado que sepa un poco del bitcoin y del actual juego de ajedrez financiero va a dejar custodiados sus criptos en un exchange que ya ha dado muchos avisos de usura y errores?
Les dieron a escoger entre tener sus criptos en wallets fríos o en depender de una exchange globalista. Eligieron lo segundo y ahora ya es imposible regresar el tiempo y tomar la decisión adecuada.
Mi opinión: el Bitcoin es seguro, SEMI-descentralizado y bueno como inversión siempre y cuando los hegemones financieros (China, EEUU, Eu, Rusia) no vayan por el con prohibiciones. Coinbase no es bitcoin, es un ganster que da servicios bitcoin. No es lo mismo. (Jorge Lizama)
Coinbase ha informado de que hasta ahora ha bloqueado más de 25,000 direcciones relacionadas a personas o entidades rusas que consideran están involucradas con actividades ilícitas.
La plataforma de intercambio de criptomonedas señala que en su afán de construir «un sistema financiero seguro y responsable, además de ser el sitio más confiable para comprar, vender e intercambiar activos digitales«, su responsabilidad implica cumplir con las sanciones económicas.
En una publicación dentro de su blog, Paul Grewal, director jurídico de la compañía menciona que luego de que gobiernos de todo el mundo han impuesto sanciones a personas y territoriosen respuesta a la invasión rusa a Ucrania, Coinbase apoya los esfuerzos de las autoridades.
Es por esto que implementan un programa de sanciones globales a varios niveles, entre estos están el bloqueo a actores sancionados, detección de intentos de evasión y anticipación a amenazas.
Coinbase detalla que durante el proceso de registro de una cuenta nueva, verifican si el cliente vive vive en un país o región sancionados, o si se identifica como una persona o entidad sancionada, negando su alta. Mismo caso si se usa una IP con geografía sancionada.
Además señalan que actualizan sus listas de sanciones globales que usan para detectar cuentas, donde si en algún momento alguien abrió un perfil en Coinbase, y luego es sancionado, podrán identificarlo y cancelarlo.
Coinbase incluso puede rastrear cuentas aunque no estén en su plataforma
En esta misma línea, también trabajan de forma proactiva para mapear las transacciones más allá de los individuos y entidades señaladas por gobiernos, identificando y bloqueando cuentas adicionales que se encuentren asociadas.
Por último, desde Coinbase se cuenta con un programa de análisis de blockchain para identificar comportamientos de alto riesgo y estudiar amenazas emergentes, que permite incluso ubicar cuentas de personas sancionadas fuera de su plataforma, a pesar de no contar con su información personal.
FUENTE
VISTO EN