Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, visitó la región de Magallanes para impulsar su campaña en el sur del país. En entrevista con la prensa del Diario Austral, Matthei defendió la industria salmonera como “clave” para Magallanes, afirmando que una “Patagonia con salmoneras” refleja su visión y proyecciones para el futuro de la región.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, visitó la región de Magallanes para impulsar su campaña en el sur del país. En entrevista con la prensa del Diario Austral, Matthei defendió la industria salmonera como “clave” para Magallanes, afirmando que una “Patagonia con salmoneras” refleja su visión y proyecciones para el futuro de la región.
Matthei defendió la importancia de la industria salmonera para Magallanes, especialmente para las mujeres, en el marco de una economía social de mercado, argumentando que el Estado no debe obstaculizar el crecimiento económico ni los ecologistas oponerse a la empresas.
La candidata comparó la situación nacional con el contexto internacional, señalando: “Noruega planea quintuplicar su producción de salmón para 2050 con apoyo gubernamental y un enfoque sustentable, mientras que aquí seguimos poniendo trabas”. Agregó: “Debemos buscar soluciones en lugar de bloquear indiscriminadamente el desarrollo”.
La declaraciones de la precandidata presidencial de la derecha, generó preocupación entre actores sociales, ambientales y económicos al abordar superficialmente los graves problemas de la industria salmonera en la Patagonia chilena. Como es de esperar, mira la realidad con ojos de empresarias, ante lo cual, es ciega frente a las irregularidades como la sobreproducción ilegal, la operación de concesiones caducas y las consecuencias socioambientales de una actividad que arrasa con la vida marina, bajo contextos laborales explotadores.
Al respecto de las declaraciones de Matthei, el canal Defendamos Patagonia manifestó a través de la red social Instagram: “Es insostenible que, a estas alturas, sigamos solo recibiendo ‘frases al voleo’ en campañas populistas. La Patagonia chilena es uno de los ecosistemas considerados ‘lugar de esperanza para la biodiversidad del planeta’, siendo una especie de ‘seguro de vida’ para nuestra propia especie humana”.