Hoy quiero dedicar unas líneas a un tema que, aunque parezca trivial, reviste cierta importancia. En realidad, la relevancia del asunto radica en que, en ciertas iglesias noto a mucha gente muy preocupada con todo aquello que tiene origen pagano. De hecho, en parte, esa preocupación me inspiró a crear este blog. Lo hice con la mejor de las intenciones: educar. Porque si de origen pagano se trata, casi todo en nuestras vidas tiene una raíz pagana. ¿Tiene eso algo de malo? No. Más adelante veremos cuál es la importancia de todo eso que entraña un pasado pagano y como liberarnos de creencias insulsas que en lugar de edificarnos y conducirnos a una fe saludable  pueden llevarnos a la superstición y a una religiosidad toxica.
Ahora bien, para en materia recuerdo que  mencioné a vuelo de pájaro en una de las primeras publicaciones que los días de la semana son de origen pagano. Para explicar esto se requiere que vayamos un poco a la raíz etimológica de cada uno de los días de la semana. No pretendo, por otro lado ser muy exhaustivo en cuanto a lo histórico pero mencionaré muy resumidamente su relevancia en las mitologías griega y romana. Vayamos, pues a lo que significa cada uno de los días de la semana:
Lunes: del latín, lunae diedies lunae día dedicado a la luna. Para los griegos Selenehija de los titanes. Los romanos la nombran Luna.
·       Martesmartis dies.Se consagraba al dios romano Marte. El dios Marte era el propiciador de la guerra.
·       Miércolesmercurii dies. Día del dios romano Mercurio, dios mensajero de los dioses.Hermespara los griegos. 
·       JuevesIovis dies. Día consagrado al dios Júpiter, Zeus,en la mitología griega.
·       ViernesVeneris dies. Es el dia correspondiente a Venus,diosa del amor para los romanos, es Afroditapara los griegos.
·       SábadoSabbates el único día cuya procedencia es hebrea.
·       DomingoDomenicus dies. Era el día del Señor.   Para los romanos era el día del sol.  Sol invictus. Aun en ingles se conserva su origen romano: Sunday.
¿Qué hacemos con todo esto ahora? ¿Cambiaremos los nombres de los días de la semana? ¿Haremos algún tipo de ritual para “purificarnos” de la maldición? Creo que somos más maduros que eso. Lo pagano no tiene porque tener un sentido de suciedad o maldición. De hecho, no hay culturas malas y culturas buenas porque “Del SEÑOR es la tierra y todo lo que hay en ella; el mundo y los que en él habita”,Salmo 24,1.  Por otro lado,  Jesucristo se encarnó en una cultura determinada e hizo suya esa cultura. Lo que determina lo bueno o lo malo no son las tradiciones, son nuestras actitudes, lo que hacemos. Vivamos como Jesus que acogió a todos/as. “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna,Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él”. Juan 3,16-17.

Por Saruman