El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, ha emitido una dura advertencia sobre el estatus del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial.

En su última carta anual, Fink enfatizó que Estados Unidos enfrenta desafíos económicos significativos, particularmente relacionados con su creciente deuda nacional.

Afirmó que si Estados Unidos continúa su trayectoria fiscal, Bitcoin surgirá como una alternativa viable al dólar.

Las preocupaciones de Fink se centran en la creciente deuda nacional de Estados Unidos, que ha superado el 100% del PIB del país.

Advirtió que si esta tendencia continúa, podría conducir a una situación en la que Estados Unidos tenga dificultades para mantener su posición financiera global.

Considerando que se estima que el interés de la deuda nacional superará los 952 mil millones de dólares este año, la presión fiscal podría intensificarse y causar posibles impactos significativos.

Fink señaló que si las tendencias actuales continúan, el gobierno federal de los Estados Unidos tendrá un déficit permanente en 2030, con lo que todos los ingresos federales se destinarían al servicio de la deuda.

Si estos problemas persisten, es probable que disminuya la confianza en el dólar estadounidense. Afirmó que, a partir de este año, es presumible que Bitcoin u otros activos digitales se consideren menos riesgosos y ofrezcan la oportunidad de eliminar el riesgo asociado a los activos en dólares estadounidenses.

Esta declaración se produce en medio de críticas al estatus de Bitcoin como oro digital por parte de Peter Schiff debido a la reciente caída de precios y volatilidad.

Fink también señaló que el hecho de que Bitcoin esté libre del control de las instituciones convencionales y lo acepte a cambio de bienes y servicios lo hace muy atractivo para los inversores, especialmente en tiempos inflacionarios.

 

Por Saruman