Una nueva vacuna Covid financiada por el cofundador de Microsoft, Bill Gates, acaba de ser aprobada para uso público.

La vacuna SKYCovion recibió la aprobación regulatoria de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud (“MHRA”) del Reino Unido.

Después de ser aprobada por la MHRA, la vacuna ahora se puede usar en varios países del mundo y parece estar dirigida a países subdesarrollados.

SKYCovion se desarrolló en Corea del Sur con una importante financiación de Bill Gates .

Combina una parte de la proteína de punta del virus SARS-CoV-2 con un “adyuvante”.

La vacuna de nanopartículas autoensambladas  se adyuva con   la tecnología adyuvanteAS03 de GSK .

La MHRA establece que: se desconoce la duración de la protección y no se prevé protección después de la primera dosis.

Además, no se ha evaluado la seguridad y eficacia de la vacuna para personas inmunodeprimidas.

No hay experiencia con la vacuna en mujeres embarazadas y se desconoce si la vacuna se excreta en la leche materna.

Hasta el momento, y como era de esperar, SKYCovion no ha sido aprobado por ningún otro país occidental.

En respuesta, el renombrado científico británico, el profesor Norman Fenton, está presentando una solicitud de libertad de información a la directora ejecutiva de MHRA, June Raine, para exigir respuestas.

Según Fenton, la aprobación de la vacuna es un avance alarmante

La nueva vacunaSKYCovion covid acaba de obtener la aprobación regulatoria de la MHRA “después de cumplir con los estándares de seguridad, calidad y eficacia requeridos por la MHRA”.

Esta es la llamada vacuna “preventiva” que se fabricó en Corea del Sur y fue financiada por Bill Gates.

El prospecto , que enumera varios efectos secundarios, establece que se requieren dos dosis (la segunda 28 días después de la primera) y que debe haber un período de observación de 15 minutos después.

Los puntos particularmente alarmantes del documento de orientación de la MHRA  (además de los efectos secundarios conocidos) son:

Duración de la protección

Se desconoce la duración de la protección que brinda la vacuna, ya que aún se está determinando mediante ensayos clínicos en curso.

Individuos inmunocomprometidos

La eficacia, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna no se han evaluado en personas inmunodeprimidas, incluidas las que reciben terapia inmunosupresora.

Limitaciones de la eficacia de la vacuna

Según los datos de inmunogenicidad en sujetos sin experiencia previa en SARS-CoV-2, no se anticipa protección después de la primera dosis de la vacuna y es posible que las personas no estén completamente protegidas hasta 14 días después de la segunda dosis. Al igual que con todas las demás vacunas, es posible que SKYCovion no proteja a todos los receptores de la vacuna. La eficacia no se evaluó como parte del programa de ensayos clínicos.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se han realizado estudios de interacción.

No se ha estudiado la administración concomitante con otras vacunas.

El embarazo

No hay experiencia con el uso de SKYCovion en mujeres embarazadas de ensayos clínicos.

Amamantamiento

Se desconoce si SKYCovion se excreta en la leche humana.

Entonces, parece que no se sabe nada sobre su efectividad.

Hasta al menos 14 días después de la segunda dosis, la eficacia es cero.

Casi nada se sabe sobre su seguridad.

Hasta la fecha, no se han realizado estudios de carcinogenicidad o genotoxicidad en las inyecciones.

No ha pasado por ningún estudio de intercambiabilidad con otros fabricantes.

Claramente, no debe administrarse a mujeres embarazadas o lactantes.

La vacuna, como era de esperar, no ha sido aprobada por ningún otro país occidental.

Sin embargo, la Comisión Europea no elegida ahora estáconsiderando implementarlo para uso público en todas las naciones de la UE en Europa.

Sin embargo, la MHRA lo ha autorizado bajo autorización condicional y para mayores de 18 años.

Y parece que, contrariamente a las sugerencias de lo contrario, esta vacuna se ofrece a personas que ya han recibido múltiples vacunas contra el covid, según Fenton.

En julio de 2021, unainvestigación reveló que la Fundación Bill y Melinda Gates también es el principal financiador de la MHRA.

Bill Gates también posee acciones en los principales fabricantes de vacunas de Big Pharma, Pfizer y BioNTech.

Convenientemente, la Fundación Bill y Melinda Gates compró$ 55 millones en acciones de BioNTech en septiembre de 2019, justo antes de que ocurriera la pandemia de Covid-19.

 

 

Por Saruman