En el Foro de Diplomacia de Antalya (Turquía), el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, fue preguntado por la periodista británica Ghida Fakhry sobre si el bloque “debería asumir una gran parte de la responsabilidad y culpa por dejar que la situación [en Ucrania] llegue a lo que es hoy”.

“Mucha gente sostendría que la llamada ‘política de puertas abiertas’, que atrae a más y más países de Europa del Este, los rusos la han tenido como una línea roja durante mucho tiempo antes del presidente [Vladímir] Putin. Llamó a esto ‘su guerra’, pero sabemos, ha sido bien documentado, altos funcionarios estadounidenses han dicho que la razón de Rusia ha sido […] que Ucrania y Georgia se unieran a la OTAN era un problema importante que podría conducir a una gran confrontación, y aquí estamos hoy”, continuó la periodista.

“No, en absoluto. Y solo la idea de esto es provocativa, [la idea de] que las naciones soberanas hagan lo que quieran, solo demuestra una especie de visión del mundo completamente errónea que refleja. […] esta idea de que las grandes potencias pueden decidir qué pueden hacer sus pequeños vecinos, y si hacen algo que no les gusta, eso es una provocación, ese es un mundo en el que no quiero vivir”, afirmó Stoltenberg, citando como ejemplo la adhesión a la OTAN de su país natal, Noruega, también calificada como “provocación” por la URSS en 1949.

Al mismo tiempo, Stoltenberg dijo que la Alianza no se mueve al este, sino son sus nuevos miembros quienes adoptaron “decisiones democráticas libres reales sobre sus hombros y eligieron su camino”. “Es sumamente importante que respetemos esas decisiones democráticas libres”, resaltó.

Ucrania y la OTAN

En el 2008 se celebró en Bucarest una reunión de la OTAN durante la cual la Alianza prometió que Ucrania y Georgia se convertirían en miembros del bloque, aunque sin detallar ninguna fecha concreta. En marzo del 2018, Ucrania obtuvo el estatus de aspirante a miembro de la OTAN. En febrero del 2019, el país estableció en su Constitución la intención de integrarse a la Alianza, así como a la Unión Europea.

El Kremlin se ha opuesto firmemente al ingreso de Kiev en la OTAN. Las contradicciones se agudizaron a finales del 2021, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, indicócomo una “línea roja” para Moscú el despliegue de armas ofensivas en el territorio ucraniano.

El estatus neutral de Ucrania es uno de los objetivos oficiales de Rusia en su operación militar, que viene realizando en el país vecino desde el pasado 24 de febrero.

Ya en el primer día de las acciones militares, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, señaló que está listo para abordar con Rusia el tema del estatus neutral de Ucrania, ya que los líderes europeos “no están listos” para aceptarla en la Alianza. “No tenemos miedo a hablar de un estatus neutral (ahora no estamos en la OTAN). Pero, ¿qué tipo de garantías tendremos? Y lo más importante: ¿qué países, concretamente, nos las darán?”, dijo.

La presidenta de la Comisión Europea anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anuncióeste viernes que la Unión Europea (UE) y sus aliados del G7 impondrán un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.

“Presentaremos un cuarto paquete de medidas para aislar aún más a Rusia”, dijo la funcionaria, que indicó que las medidas se anunciarán el sábado.

La titular de la CE indicó que el nuevo paquete de sanciones apuntará a:

  • Negar a Rusia el estatus de nación más favorecida en sus mercados, revocando importantes beneficios de la Organización Mundial del Comercio (OMC); así como buscarán suspender los derechos de membresía de Moscú en instituciones financieras multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
  • Continuar presionando a las élites rusas cercanas a Putin.
  • Asegurar que el Estado ruso y sus élites no puedan usar criptoactivos para eludir las sanciones.
  • Prohibir la exportación de cualquier artículo de lujo de los países de la UE a Rusia.
  • Restringir la importación de bienes clave en el sector siderúrgico de la Federación Rusa.
  • Proponer una gran prohibición de nuevas inversiones europeas en el sector energético de Rusia.

De acuerdo con Von der Leyen, los primeros tres paquetes de sanciones que adoptaron en contra de Rusia “han afectado muy duramente” a la economía de ese país.

“Muchos bancos rusos clave están aislados del sistema bancario internacional; las empresas se están yendo del país, una tras otra”, detalló.

Fondos para Ucrania

A la par de anunciar que habrá un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, Von der Leyen informó que la UE desembolsó 300 millones de euros en “asistencia macrofinanciera de emergencia” para apoyar las finanzas de Ucrania.

“Este es el primer tramo de nuestro paquete de ayuda financiera de 1.200 millones de euros”, precisó.

En opinión de Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de la Universidad del Rosario (Colombia), las sanciones no van a cumplir los objetivos de la UE y no detendrán la operación militar de Rusia; en su lugar, provocarán escasez en el mercado comunitario.

Revelan los planes de EEUU para abrir un laboratorio biológico en Crimea

El vice primer ministro de Crimea, Georgy Murádov, ha revelado a Sputnik que hace más de ocho años, cuando la península formaba parte de Ucrania, EEUU tenía planeado abrir su propio laboratorio biológico en la ciudad de Simferópol. Sin embargo, estos planes fueron frustrados por Rusia.

“Las armas biológicas se han desarrollado durante años en laboratorios secretos del Pentágono en Ucrania. Los habitantes de Crimea están familiarizados con este tema, ya que EEUU planeaba crear un laboratorio similar en la península y solo la reunificación de la península a Rusia en marzo de 2014 impidió los planes de crear patógenos en Crimea”, explicó Murádov.

Agregó que los funcionarios de Rospotrebnadzor (Oficina Nacional de Protección al Consumidor y Bienestar Humano) de ese entonces encontraron 104 unidades de muestras de ectoparásitos, 46 muestras de órganos internos de roedores y 105 muestras de suero humano. Todas estas estaban preparadas para su envío al extranjero mientras aguardaban en el territorio de la antigua estación de vigilancia sanitaria y epidemiológica soviética en Simferópol.

“En la misma estación se guardaban documentos según los cuales se evidencia que los estadounidenses iban a abrir su propio biolaboratorio en Simferópol. Los actuales ‘hallazgos’ no hacen sino confirmar las conclusiones rusas de que Ucrania se estaba convirtiendo en un escenario para una posible agresión contra Rusia, incluso llevando a cabo una ‘guerra biológica encubierta'”, reveló el vice primer ministro de Crimea.

Durante la segunda semana de marzo, el Ministerio de Defensa ruso presentó pruebas que revelan que EEUU había gastado más de 200 millones de dólares en laboratorios biológicos en Ucrania que estaban implicados en un programa militar de armas biológicas estadounidense.

Rusia ha exigido explicaciones a EEUU tras las pruebas halladas de las actividades biológicas militares de EEUU en Ucrania. En el mismo sentido, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lizqian, pidió a Washington que aclare sus actividades de militarización biológica en su país y en el extranjero.

La miseria moral de Occidente: Acusan al ex canciller alemán Schroder de ‎‎“crímenes contra la humanidad”‎

La fiscalía de la ciudad alemana de Hanover inició un procedimiento judicial contra el ex canciller ‎alemán Gerhard Schroder atribuyéndole «crímenes contra la humanidad». ‎

En 2003, Gerhard Schroder –como canciller de Alemania– y el ahora fallecido presidente francés ‎Jacques Chirac entraron en conflicto con Washington al oponerse frontalmente, en la ONU, a la ‎agresión de Estados Unidos contra Irak. Ambos dirigentes europeos incluso fueron amenazados ‎públicamente por el estratega estadounidense Edward Luttwak, quien gozaba de gran influencia ‎en la administración de George Bush hijo. ‎

Gerhard Schroder preside actualmente el consejo de administración del gigante ruso de la energía ‎Rosneft. También preside el comité de accionistas de la empresa Nord Stream AG. ‎

Según la fiscalía de Hanover esas funciones convierten al ex canciller alemán Gerhard Schroder ‎en responsable de los presuntos crímenes contra la humanidad que las fuerzas armadas rusas estarían ‎cometiendo en Ucrania. ‎

Estas acusaciones contra Schroder son un claro mensaje a toda la clase política alemana sobre la ‎actitud que tiene que adoptar hacia la política de Estados Unidos contra Rusia.

A raíz del conflicto ucraniano, el nuevo canciller alemán, Olaf Scholtz, decidió –por ‎presiones de Washington– bloquear la puesta en marcha del nuevo gasoducto ruso ‎‎Nord Stream, que debía incrementar sustancialmente el aprovisionamiento de gas ruso a la Unión Europea. ‎Scholtz decidió igualmente que Alemania pondrá fin a la adquisición de gas ruso.‎

El precio del uranio a nivel mundial alcanza un nivel récord desde el accidente nuclear de Fukushima

Los precios al contado del uranio alcanzaron un nivel récord desde el accidente nuclear de Fukushima, ocurrido en marzo de 2011 tras uno de los sismos más fuertes jamás documentados en Japón y el devastador tsunami posterior. Esta vez, su motivo se debe a la creciente preocupación sobre las posibles sanciones dirigidas a los suministros rusos.

La agencia Bloomberg informóque el precio del combustible nuclear comercial de referencia, Ux U308, ascendió este jueves a 59,75 dólares por libra, según los datos proporcionados por la compañía especializada UxC.

Su fuerte crecimiento se atribuye a la intención de la Casa Blanca de imponer sanciones contra la empresa estatal de energía atómica de Rusia, Rosatom. Las intensas preocupaciones sobre una posible interrupción en las exportaciones de uranio desde el país euroasiático son justificadas, señala la agencia, ya que Rosatom y sus filiales representan más del 35 % del enriquecimiento mundial de uranio.

“El temor de que se corte el suministro de combustible nuclear ruso en Occidente (especialmente en EE.UU. y la Unión Europea) ha llevado a los compradores a ingresar al mercado del uranio al contado en las últimas dos semanas”, comunicó Jonathan Hinze, presidente de UxC. “Dado que las perspectivas de límites futuros sobre las importaciones de uranio enriquecido ruso en Occidente siguen siendo altas, parece que es poco probableque esta presión al alza sobre los precios al contado del uranio disminuya“, señaló.

Por su parte, la industria nuclear de EE.UU. solicitórecientemente a la Administración Biden no imponer sanciones a la importación de uranio desde Rusia para mantener bajos los precios de la electricidad, ya que que el país norteamericano depende de Rusia y sus aliados Kazajistán y Uzbekistán para obtener aproximadamente la mitad del uranio que alimenta sus centrales nucleares, según los datos de Información Energética de EE.UU. y la Asociación Nuclear Mundial.

Paralelamente, el Instituto Nacional de la Energía —grupo comercial de empresas de generación de energía nuclear de EE.UU.— apoyó la diversificación del suministro de uranio.

Si bien Australia y Canadá también cuentan con grandes reservas de uranio y además existe una amplia capacidad de procesamiento tanto allá como en Europa, Rusia y sus aliados son los productores más baratos de uranio, que se usa como combustible dentro de los reactores para lograr la fisión nuclear para hervir agua y generar el vapor que hace girar las turbinas para generar electricidad.

“Quién es la mayor amenaza para la paz mundial, los datos lo dicen todo”: China compara los gastos militares de EE.UU. y del resto del mundo

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, compartió este viernes en su cuenta de Twitter una publicación que muestra gráficos comparativos de los gastos militares realizados en el 2020 por EE.UU. con los del resto del mundo.

“Quién es la mayor amenaza para la paz mundial, los datos lo dicen todo…”, reza el tuit.

De acuerdo a los datos proporcionados por el vocero, el gasto militar de EE.UU. en el 2020 fue de 778.230 millones de dólares, mientras el resto de los países invirtieron en conjunto 1.202.770 millones de dólares, lo que supone un gasto militar total de 1.981.000 millones en todo el planeta.

Las cifras también muestran que el gasto militar per cápita en EE.UU. en 2020 equivalió a 2.351,1 dólares, mientras que en el resto de los países el gasto militar per cápita fue de 254 dólares.

La ONU condena el permiso de Meta-Facebook de usar un lenguaje de odio hacia las tropas rusas

Stephane Dujarric, portavoz del director general de la ONU, António Guterres, condenó este viernes el permiso otorgado por la corporación Meta, propietaria de Facebook e Instagram, para utilizar en sus redes un lenguaje de odio hacia los soldados rusos.

“Creo que pueden haber visto a nuestros colegas de derechos humanos expresar su preocupación. Dijeron que lo plantearían directamente a la empresa involucrada”, dijo el funcionario durante una rueda de prensa.

“Les puedo decir que, desde nuestro punto de vista, nos oponemos claramente a todo discurso de odio, a todo llamamiento a la violencia. Ese tipo de lenguaje es simplemente inaceptable, venga de donde venga”, señaló.

El jueves, el portavoz de Meta, Andy Stone, confirmóel cambio temporal de las políticas de la compañía para permitir “un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos'”. Detalló que todavía se prohíben “llamados creíbles a la violencia contra los civiles rusos”. Por su parte, Reuters reportó que se permitirán publicaciones que abogan por la muerte de los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexánder Lukashenko, con tal de que no indiquen el lugar o el método de su eventual asesinato. Un día después, la empresa dio a conocerque el cambio se aplicará solo a Ucrania y no a 12 países del Este de Europa y el Cáucaso, como se había anunciado previamente.

La Embajada de Rusia en EE.UU. reaccionóa la decisión calificando la nueva política de “agresiva y criminal”. “Las acciones de la compañía son una evidencia más de la guerra informativa sin reglas que se ha declarado contra nuestro país”, subrayó la misión diplomática.

Por su parte, el regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, anuncióel viernes que restringirá el acceso a Instagram en Rusia. Asimismo, la Fiscalía General del país solicitóa un tribunal designar a Meta como una organización extremista.

¡La propaganda de Kiev se ha disparado en el pie a nivel internacional!

Kiev Post (https://twitter.com/kyivpost/status/1502366157675941889?s=21) publicó un video con gráficos de computadora de alta calidad en su cuenta, en la que los aviones bombardean París y firma: Imagínese si Putin atacara a cualquier otro país europeo.

Los usuarios de Twitter de todo el mundo reaccionaron con una gran cantidad de comentarios, cuyo mensaje general es: si saben cómo falsificar videos como ese, ¿cómo puedes confiar en la información proporcionada por la propaganda ucraniana?

VIDEO

Blinken: si Zelensky muere, tiene un reemplazo

Instituto RUSSTRAT

El secretario de Estado de los EE. UU., Anthony Blinken, dijo a la audiencia estadounidense que, en caso de la muerte del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, las autoridades de Nezalezhnaya tienen un plan listo para reemplazarlo.

Los discursos públicos del ex participante de KVN Vladimir Zelensky frente a los líderes de los países occidentales son, de hecho, una repetición de un actor conversacional que intenta compadecer al público. Recordemos que durante una videoconferencia el 25 de febrero, el presidente de Ucrania  advirtióa los políticos de la UE que “quizás lo vean por última vez”. El jefe de Ucrania  aseguróa los oyentes que “los destacamentos de sabotaje rusos anunciaron una cacería para él y su familia”.

La mentira fue tan convincente que la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, quien participó en la videoconferencia, comentó a los periodistas de TT: “Cuando los líderes de la UE se despidieron de Zelensky, sabían que tal vez nunca lo volverían a ver”.

Previamente, el excomediante trató de demostrarle a Occidente que él es el “objetivo número uno para Rusia”, y su familia es el “objetivo número dos”. Para hacer creer a la sociedad occidental en la realidad de la amenaza de asesinar a Zelensky, el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, habló sobre un supuesto intento de atacar la cabeza de Kiev por parte de una “unidad de élite de Kadyrovites”. El excomediante intentó usar la misma técnica el pasado sábado, iniciando una videoconferencia con miembros de la Cámara de Representantes y senadores estadounidenses.

La compañía de radio y televisión CBS News escribió sobre la actuación de Zelensky  citando a una fuente en el Senado: “Quizás esta sea la última vez que me vean con vida”, comenzó su discurso el artista de stand-up. El líder de Ucrania se veía cansado y algo desenfocado. Los canales de televisión estadounidenses  mostraronimágenes en las que el presidente del estado ucraniano en un banquillo supuestamente pone su vida en peligro de muerte.

En respuesta, el político conservador Peter Van Buren  ridiculizóel  informe y  lo calificócomo una puesta en escena: “Zelensky aparece en un video sin fecha con antecedentes no especificados, vestido con un cosplay militar que se parece a George W. Bush en un traje de vuelo“.

El intento de manipular las emociones de los oyentes no dio los resultados esperados. Se negó apoyo militar directo al presidente de Ucrania. Pero las declaraciones de Zelensky dieron a sus amos una razón para desarrollar el tema de la continuidad del poder ucraniano en caso de muerte o captura del jefe del régimen de Kiev.

Blinken ha dejado claro públicamente que el destino de Vladimir Zelensky preocupa a Estados Unidos, pero no es de suma importancia. Blinken dijo que apreciaba mucho el “liderazgo” de Zelensky e incluso lo consideraba “notable”. Sin embargo, en caso de su muerte, Ucrania tiene un plan para la sucesión en el poder.

De acuerdo con la constitución de Ucrania, si algo le sucede al presidente del país durante su mandato, el líder debe ser reemplazado por el presidente de la Rada Suprema de Ucrania. Por el momento, este puesto lo ocupa Ruslan Stefanchuk, quien, por cierto, también es un ex miembro de KVN.

A una pregunta razonable de los funcionarios de los Estados Unidos y los estados aliados de Ucrania, quienes reemplazarán a Stefanchuk, los representantes ucranianos, en su característica forma de “orientación”, respondieron “que están enfocados en ganar las batallas con Rusia, y no en trabajar en la línea de sucesión”.

Según  el canal Fox News, de acuerdo con la Constitución de Ucrania, el destino futuro de la sucesión del poder en Kiev no está claro.

Análisis: La guerra ‘no declarada’ de EEUU contra Rusia en Ucrania: ¿la ‘Primera Guerra Híbrida Mundial’?

Alfredo Jalife-Rahme

Las guerras del siglo XXI no son totalmente militares. EEUU, sin participar directamente en el conflicto, libra varias guerras simultáneas contra Moscú como parte de la ‘Primera Guerra Híbrida Mundial’, donde destacan sus ‘sanciones catastróficas’.

Sanciones catastróficascon su dobleguerra financiera y económicaque tienen como objetivo la ‘derrota estratégica’ de Rusia.

La generalizada narrativa occidental asevera que el Gral. Valeri Guerásimov, Jefe del Estado Mayor del ejército ruso, es el inventor del concepto de guerra híbrida, que combina el uso de armas convencionales con métodos no-militares, como los ciberataques y la desinformación.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), de EEUU, llegó hasta atribuir la definición de guerra hibrida a los militares rusos (sic), como un “esfuerzoa nivel estratégico para moldear la gobernación y la orientación geoestratégica de un Estado en su mira”.

Más acorde a la realidad, France 24 expuso, al contrario de las erróneas fuentes anglosajonas, que el Gral. Guerásimov “pensóque la guerra hibrida era lo que EEUU (sic) había usado para fomentar los levantamientos de la Primavera Árabe y que Washington intentaba usar contra [sic] Moscú”.

Woodrow Wilson International Center, con sede en Washington, “la idea de la doctrina de una guerra hibrida ha prendido en los círculos de analistas en Washington”, quienes la deducen incorrectamente de una etérea, encubierta e inexistente ‘Doctrina Guerásimov‘.

Ya en 2007 Frank Hoffman, del Potomac Institute for Policy Studies, en Arlington (Virginia) —curiosamente, muy cerca del asiento de la CIA en Langley—, acuñó el concepto de ‘guerras híbridas’ como parte intrínseca de los “conflictosdel siglo 21″.

Michael Swetnam, director del Potomac Institute for Policy Studies, aduce que los “países deben comprometerse en conflictos irregulares (sic), además de los tipos convencionales de guerra, para conseguir sus objetivos. Claramente, EEUU debe estar preparado para el amplio (sic) espectro de conflictos en todos los frentes”.

El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, asevera que la Administración Biden espera en última instancia “una derrota estratégica [sic] de Putin y Rusia, pese a cualquier ganancia táctica de corto plazo que hayan conseguido en Ucrania”.

Blinken destacó que las “sanciones devastadoras” y el “aislamiento diplomático” han tenido efecto porque “Rusia fracasó en sus objetivos principales” al “no ser capaz de capturar Ucrania”, lo cual tampoco podrá “hacer en el largo plazo”.

Tampoco el premier británico Boris Johnson ocultó que las sanciones anglosajonas “tenían como objetivo derrocar al régimen de Putin”.

El paroxismo teleológico fue alcanzado por la SubSecretaria de Estado para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EEUU, la pugnaz Victoria Nuland —creadora del caos teledirigido de Ucrania desde 2014—, quien sentenció ante el Congreso que “en la perspectiva de EEUU, el resultado final [end game] es la derrota estratégica [sic] del presidente Putin en esta aventura”, luego de incitar a una rebelión del “pueblo ruso”.

Victoria Nuland opinó”que la “guerra concluirá cuando Putin se percate de que puso en riesgo su propio liderazgo”.

Tomando en cuenta la ominosa declaración de Victoria Nuland, es altamente probable que se esté desarrollando una caleidoscópica y multiforme guerra “no declarada” de EEUU contra Rusia en el conflicto de Ucrania que, a mi juicio, pudiera muy bien denominarse como la Primera Guerra Híbrida Mundial.

Han existido muchas guerras híbridasfocalizadas y regionalizadas, como la de la guerrilla chiíta libanesa de Hezbolá contra Israel —que resalta Hoffman— y otras más que los multimedia occidentales endosan a Rusia: desde Georgia, pasando por Siria, hasta el Donbás —la región oriental de Ucrania donde han declarado su independencia respectiva Lugansk y Donetsk— cuya mayoría demográfica es rusófona/rusófila y de religión ortodoxa.

A mi juicio, Ucrania es hoy el asiento de la Primera Guerra Híbrida Mundial que libra en forma indirecta/tangencial EEUU contra Rusia —cuya masa crítica se condensa en Kiev— que ha provocado una serie de medidas asfixiantes, catalogadas de “sanciones catastróficas”, que han permitido a EEUU/OTAN/Unión Europea asestar “varias guerras en una”: desinformativa, cultural, civilizatoria, demográfica, cibernética, maniquea, radioactiva, biológica, orwelliana, neomacartista, de censura, ideológica, comercial, financiera, económica, etc, etc.

Hoy la doble guerra financiera y económica de Biden ejerce su máxima presión contra Rusia.

A juicio del canciller ruso Serguéi Lavrov, más allá de Ucrania, lo que está en juego en última instancia es el “orden mundial” y el “sistema de seguridad en Europa”.

Un día antes, el canciller Lavrov, había comentado que una “tercera guerra mundial sería nuclear, destructiva”.

Para que no quede duda de la multidimensional guerra híbrida focal/regional/global de EEUU contra Rusia, nada menos que el máximo jefe de las fuerzas armadas de EEUU, Gral. Mark Milley, visitóun campo aéreo clandestino —hub (encrucijada) para el transporte de armas—, aparentemente en el sureste de Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.

Entretanto, el Pentágono expuso haber desplegado 12.000 soldados a países miembros de la OTAN colindantes a Ucrania con el fin de “vigilar [sic]”el conflicto militar con Rusia.

Hoy alrededor de 5.000 soldados de EEUU entrenanal ejército de Polonia, frontera con Ucrania y Kaliningrado (Rusia), al unísono de otros 14 (¡mega-sic!) países que libranarmas a Ucrania.

En paralelo, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, acusó a EEUU de haber declarado una “guerra económica” contra Rusia que “está sembrando violencia [sic] en los mercados energéticos”.

En Occidente se han coordinado para liquidar a Rusia de una u otra forma mediante la doble guerra financiera y económica, que forma parte de su guerra híbrida.

Así las cosas, el ministro de economía de Francia, Bruno Le Maire, se jactósin tapujos de poder “colapsar [sic]” la economía rusa a lo cual replicó subliminalmente el expresidente Dmitri Medvedev de que su “guerra económica” podría desembocar en una guerra total. Le Maire retractó inmediatamente su bravata económica.

La directora del Atlantic Council (adicto a la OTAN), Julia Friedlander —experta en “guerra financiera [sic]” y “sanciones” tanto con la dupla Obama/Biden como con Trump, desde la Oficina de Espionaje (sic) Financiero y Terrorismo en el Departamento de Tesoro—, escribió un ominoso ensayo en el portal Político : “Occidente declaró la guerra financiera contra Rusia. ¿Está preparado para sus consecuencias?”.

Friedlander comentó que “la respuesta de Occidente ya no es solamente una presión — es una guerra financiera”.

Después de preguntar si EEUU y sus aliados podrán provocar daño suficiente a la economía rusa para frenar su operación militar,sentenció que se trata de “un juego de alto riesgo para la seguridad europea, en tiempo real, mediante medios financieros y económicos”.

Pronosticó que el “contagio [sic] financiero y de deuda podía estallar en lugares no vistos” cuando “el daño colateral de la estrategia actual puede ser mayor a lo que sabemos”.

Destacó que la “estrategia de sanciones de Occidente es una carrera contra el reloj, o mejor dicho, de 2 relojes que corren uno contra el otro. Un reloj es financiero —cuánto toma para arrodillar a la onceava economía mundial— y “otro reloj es militar, cuánto tiempo necesita Rusia para derrotar a las fuerzas de Ucrania”.

¿Cuál será el revire de Rusia?

¿Acudirá China, bajo la espada de Damocles de Biden de otras ‘sanciones catastróficas’, al rescate económico y financiero de Rusia?

Por Saruman

Te lo Perdiste

YEHUDA HISS, GUARDIÁN DE LA MORGUE Quizás uno de los casos de robo de órganos más prolongados y de mayor nivel —y que involucra órganos palestinos e israelíes— concierne a un funcionario extraordinariamente alto: el Dr. Yehuda Hiss, jefe de patología de Israel y, desde 1988 hasta 2004, director de la morgue estatal israelí, el Instituto L. Greenberg de Medicina Forense en Abu Kabir. Un primer indicio de irregularidades salió a la luz en 1998 y se refería a un escocés llamado Alisdair Sinclair, que había muerto en circunstancias dudosas después de ser detenido en el aeropuerto Ben-Gurion de Israel. Según la versión israelí, publicada por la revista Jerusalem Report, Sinclair confesó haber transportado drogas, aunque no se encontraron, a pesar de que tenía en su poder 9.000 marcos alemanes (5.000 dólares). La policía afirma que luego se ahorcó atando los cordones de sus zapatos y su camiseta a una barra de toallas a un metro del suelo y colocándose la soga improvisada alrededor del cuello. Desde una posición de cuclillas, según el relato policial, se dejó caer repetidamente con todo su peso, asfixiándose. Sinclair no falleció, y los médicos lograron reanimarlo. Fue trasladado a un hospital donde, según el reportaje de la revista, el subdirector, el Dr. Yigal Halperin, declaró que Sinclair «había sufrido daño cerebral irreversible y que los médicos poco podían hacer por él». Abandonado en un rincón de urgencias, falleció a las 19:00 horas. [Se desconoce si estuvo conectado a un respirador artificial]. Su cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Forense de Abu Kabir para la autopsia. Posteriormente, las autoridades israelíes localizaron a la familia de Sinclair y les dieron tres semanas para disponer del cuerpo. Sugirieron que lo enterraran en un cementerio cristiano en Israel, señalando que esto costaría un tercio del precio del traslado del cuerpo a Escocia. Sin embargo, la afligida familia reunió el dinero necesario para repatriarlo. Se realizó una segunda autopsia en la Universidad de Glasgow, donde se descubrió que faltaban el corazón de Sinclair y el hueso hioides, ubicado en la garganta. La Embajada Británica presentó una queja ante Israel, y se envió un corazón a Escocia. Según el Jerusalem Report, la familia «quería que el Instituto Forense financiara una prueba de ADN para confirmar que el corazón pertenecía a su hermano, pero el director del Instituto, el profesor Jehuda Hiss, se negó, alegando el costo prohibitivo». A pesar de la protesta del gobierno británico, Israel se negó a entregar los resultados de la autopsia de Hiss ni el informe policial. Según el gobierno británico y un reportaje de la prensa israelí, alrededor de la fecha de la muerte de Sinclair, un médico del Hospital Ichilov de Tel Aviv solicitó un hueso hioides para investigación y, finalmente, recibió una factura por los gastos de envío. Israel retuvo los 5000 dólares de Sinclair. A lo largo de los años, Hiss y el Instituto Abu Kabir de Medicina Forense siguieron siendo acusados ​​de tráfico de órganos. En el año 2000, el periódico israelí Yediot Ahronot publicó un reportaje de investigación que alegaba que Hiss extraía órganos sin permiso y luego rellenaba los huecos de los cuerpos con palos de escoba y algodón antes del entierro. El reportaje afirmaba que, bajo la dirección de Hiss, el instituto había estado involucrado en la venta de órganos —piernas, muslos, ovarios, mamas y testículos—, supuestamente a instituciones médicas. En 2001, un juez de distrito determinó que el Instituto había realizado cientos de autopsias y extraído partes de cuerpos sin el consentimiento de las familias, y en ocasiones contraviniendo directamente sus deseos expresos. Un informe describió un «museo de cráneos» en el instituto. Sin embargo, se hicieron pocas cosas y las quejas continuaron. Finalmente, en 2004, el ministro de salud israelí le retiró a Hiss la dirección de la morgue. No obstante, Hiss conservó su puesto como jefe de patología de Israel, cargo que, al parecer, sigue ocupando hasta el día de hoy. Hiss también había estado vinculado a dos escándalos nacionales anteriores, ambos con la posible implicación de personas poderosas en Israel, lo que podría explicar su larga permanencia en el sistema médico israelí a pesar de los años de irregularidades demostradas. La primera controversia giró en torno al “Caso de los Niños Yemeníes”, una situación que, en gran medida, se remonta a principios de la década de 1950, en la que mil bebés y niños pequeños, hijos de inmigrantes recientes en Israel, habían “desaparecido”. Cuando los inmigrantes llegaron como parte del programa israelí de «reunión de los exiliados», los bebés fueron separados inmediatamente de sus madres y llevados a orfanatos. Muchos fueron hospitalizados por diversas enfermedades y cientos murieron; las muertes se produjeron en tal cantidad que se anunciaron por megafonía. Los padres, desconsolados, a menudo nunca veían el cuerpo ni recibían un certificado de defunción, y crecían las sospechas de que no todos habían fallecido; se creía que algunos habían sido «entregados» a padres asquenazíes. Un autor escribe: «Era un hecho bien conocido dentro de la comunidad judía de Estados Unidos que si una familia deseaba un hijo, podía acudir a [los intermediarios de bebés, ambos rabinos] y simplemente pagar la tarifa correspondiente». Algunos investigadores israelíes han encontrado pruebas considerables que respaldan estas acusaciones, así como indicios de complicidad en múltiples niveles de la estructura de poder. De hecho, un investigador afirma: «Personas en posiciones de poder en el momento de la fundación del Estado de Israel se beneficiaron del secuestro y la venta de niños de familias inmigrantes pobres». La conexión de Hiss se produce en 1997, cuando Israel finalmente formó un comité para investigar la desaparición de niños yemenitas y otros niños judíos en los años 1948-1954. Entre los que testificaron ante este comité se encontraba una mujer de California que había venido a Israel en busca de su madre biológica y, según las pruebas de ADN realizadas por un genetista de la Universidad Hebrea, la había encontrado. El comité exigió que se realizara otra prueba de ADN en el Instituto Forense Abu Kabir. Tal como al menos un observador predijo, la prueba de Hiss dio negativo y, supuestamente, el gobierno fue exonerado, a pesar de que el genetista que había realizado las primeras pruebas defendió sus resultados. Hiss también figura en algunas teorías conspirativas sobre el asesinato en 1995 del primer ministro Yitzhak Rabin, quien había iniciado un proceso de paz con los palestinos. En marzo de 1999, un grupo de académicos presentó conclusiones que alegaban que Hiss había presentado pruebas falsas ante la comisión que investigó el asesinato. VÍCTIMAS PALESTINAS Los israelíes también han atacado a los palestinos, una población particularmente vulnerable en numerosos aspectos. En su testimonio ante el subcomité del Congreso, Scheper-Hughes informó que, antes de mudarse al extranjero, el jefe de trasplantes de un hospital israelí, Zaki Shapira, había encontrado vendedores de riñones “entre trabajadores palestinos necesitados en Gaza y Cisjordania”. Dijo que “un comité de ética le llamó la atención” y que trasladó su práctica al extranjero. Durante décadas, numerosos palestinos y otros han acusado a Israel de extraer partes del cuerpo de palestinos a los que habían herido o matado. En su testimonio ante el subcomité, Scheper-Hughes declaró que hacia el final del período del apartheid en Sudáfrica, “grupos de derechos humanos en Cisjordania se quejaron ante mí del robo de tejidos y órganos de palestinos asesinados por patólogos israelíes en el instituto médico legal nacional israelí en Tel Aviv”. Un artículo de Mary Barrett publicado en el Washington Report on Middle East Affairs (véase «Autopsias y ejecuciones», Washington Report on Middle East Affairs, abril de 1990, pág. 21) informaba de «una ansiedad generalizada por el robo de órganos que se ha apoderado de Gaza y Cisjordania desde que comenzó la intifada en diciembre de 1987». Barrett cita a un médico forense: «Hay indicios de que, por una razón u otra, se extrajeron órganos, especialmente ojos y riñones, de los cuerpos durante el primer año o año y medio. Hubo demasiados informes de personas creíbles como para que no ocurriera nada. Si alguien recibe un disparo en la cabeza y llega a casa en una bolsa de plástico sin órganos internos, ¿qué pensará la gente?». Un reportaje de IRNA de 2002 informó que tres niños palestinos de entre 14 y 15 años habían sido asesinados por las fuerzas israelíes el 30 de diciembre, y que sus cuerpos finalmente fueron devueltos para su entierro el 6 de enero. Según el informe: «poco antes del entierro, las autoridades médicas palestinas examinaron los cuerpos y descubrieron que les faltaban los principales órganos vitales». En una entrevista en Al Jazeera, el presidente Yasser Arafat mostró fotos de los niños y dijo: “Asesinan a nuestros hijos y usan sus órganos como repuestos”. El periodista Khalid Amayreh, que recientemente investigó más a fondo este tema, descubrió que «varios palestinos más ofrecieron un relato similar, describiendo cómo recibieron los cuerpos de sus familiares asesinados, en su mayoría hombres de poco más de veinte años, a quienes las autoridades israelíes les habían extraído órganos vitales ». Israel ha calificado sistemáticamente esas acusaciones de “antisemitas”, y numerosos periodistas las han descartado como exageraciones. Sin embargo, según la revista proisraelí Forward, la veracidad de estas acusaciones fue, de hecho, confirmada por una investigación del gobierno israelí hace varios años. En un artículo reciente que criticaba el artículo sueco, el Forward confirmó su punto principal: que Israel se había estado apropiando de partes de cuerpos de palestinos asesinados. El artículo del Forward informaba que una de las investigaciones gubernamentales sobre Hiss había revelado que «parecía considerar que cualquier cuerpo que llegaba a su morgue, ya fuera israelí o palestino, era un objetivo legítimo para la extracción de órganos». A lo largo de los años, un gran número de cadáveres palestinos han terminado en la morgue israelí. En numerosos casos, las fuerzas de ocupación israelíes se han hecho cargo de palestinos heridos o muertos. A veces, sus cuerpos nunca son devueltos a sus familias, que sufren en duelo; las ONG palestinas afirman que existen al menos 250 casos similares. En otros casos, los cuerpos han sido devueltos a las familias días después, con toscas incisiones desde el ombligo hasta la barbilla. En muchas ocasiones, soldados israelíes han entregado los cuerpos entrada la noche y han exigido a las familias en duelo que entierren a sus hijos, esposos y hermanos de inmediato, bajo custodia militar israelí, a veces con el suministro eléctrico cortado. En 2005, un soldado israelí describió a un médico militar que impartía «lecciones de anatomía a los sanitarios» utilizando los cuerpos de palestinos muertos a manos de las fuerzas israelíes. Según informa Haaretz: «El soldado declaró que el cuerpo del palestino estaba acribillado a balazos y que algunos de sus órganos internos se habían salido. El médico certificó su muerte y luego, según el soldado, “sacó un cuchillo y empezó a cortar partes del cuerpo”». «Nos explicó las distintas partes: la membrana que recubre los pulmones, las capas de la piel, el hígado, cosas así», continuó el soldado. «No dije nada porque aún era nuevo en el ejército. Dos de los médicos se apartaron y uno de ellos vomitó. Todo se hizo con mucha brutalidad. Fue un auténtico desprecio por el cuerpo». Si bien la mayoría de las investigaciones israelíes sobre el robo de órganos han ignorado en gran medida el componente palestino, se conocen una serie de hechos significativos: –Durante años de un sistema asombrosamente laxo, se extraían órganos palestinos en el que el jefe de patología extraía ilícitamente partes del cuerpo en la morgue nacional y las intercambiaba por dinero. Los palestinos de Cisjordania y Gaza son, en gran medida, una población cautiva. Numerosos informes de prestigiosas organizaciones israelíes e internacionales han documentado una situación en la que los palestinos tienen escasos o nulos derechos reales; las fuerzas israelíes han asesinado a civiles con impunidad, han encarcelado a un gran número de personas sin juicio previo y han abusado sistemáticamente de los prisioneros. Las autoridades israelíes han realizado numerosas autopsias a palestinos sin el consentimiento de sus familias, sin la más mínima transparencia pública y, al parecer, sin los informes correspondientes. Por ejemplo, a las familias de quienes fueron llevados con vida no se les proporciona un informe médico que indique la hora y la causa de la muerte. Un número significativo de israelíes, incluyendo oficiales militares y ministros gubernamentales, sostienen posturas supremacistas extremistas relacionadas con la extracción de órganos. En 1996, Jewish Week informó que el rabino Yitzhak Ginsburgh, líder de la secta Lubavitch del judaísmo y decano de una escuela judía religiosa en un asentamiento de Cisjordania, declaró: «Si un judío necesita un hígado, ¿se le puede extraer el hígado a un no judío inocente que pase por allí para salvarlo? Probablemente la Torá lo permitiría». Ginsburgh añadió: «La vida judía tiene un valor infinito. Hay algo infinitamente más sagrado y único en la vida judía que en la vida no judía». [The Jewish Week, 26 de abril de 1996, págs. 12, 31] Si bien la mayoría de los israelíes podrían repudiar tales creencias, el rabino Moshe Greenberg, un erudito israelí sobre las perspectivas escriturales judías acerca del racismo y el chovinismo étnico, ha dicho: “Lo triste es que estas afirmaciones están en nuestros libros”. Greenberg, que era profesor en la Universidad Hebrea, señaló que esos textos talmúdicos eran “puramente teóricos” en el momento de su redacción, porque los judíos no tenían el poder para llevarlos a cabo. Ahora, sin embargo, señaló, “se han trasladado a circunstancias en las que los judíos tienen un Estado y están empoderados”. Aunque es imposible saber si algún israelí ha actuado alguna vez amparándose en tal permiso religioso para matar a un no judío con el fin de proporcionar partes de su cuerpo a judíos, algunos observadores han considerado esta posibilidad. La Dra. A. Clare Brandabur, una distinguida académica estadounidense que ha vivido y viajado extensamente por Palestina, escribe que la información publicada en el artículo sueco “coincide con los informes de palestinos en Gaza que escuché durante la primera intifada”. Ella comenta: «Cuando entrevisté al Dr. Haidar Abdul Shafi, jefe de la Media Luna Roja en Gaza, le mencioné los informes de tiroteos contra niños palestinos en momentos en que no había enfrentamientos en curso: un niño de 6 años que entraba solo al patio de su escuela por la mañana con su mochila a la espalda. Los soldados secuestraron al niño herido a punta de pistola, y luego su cuerpo fue devuelto unos días después tras haber sido sometido a una “autopsia” en el Hospital Abu Kabir». Ella dice: «Le pregunté al Dr. Shafi si había considerado la posibilidad de que estos asesinatos se estuvieran cometiendo para el trasplante de órganos, ya que (como señala Israel Shahak en Historia judía, religión judía), no está permitido extraer órganos judíos para salvar una vida judía, pero sí está permitido extraer órganos de no judíos para salvar vidas judías. El Dr. Shafi dijo que había sospechado tales cosas, pero como no tenían acceso a los registros del Hospital Abu Kabir, no había manera de verificar estas sospechas». Scheper-Hughes, en su testimonio ante el Congreso, describe el peligro de “obtener órganos por cualquier medio posible, incluyendo (según me dijo un médico atormentado por la culpa) la inducción química de los signos de muerte cerebral en pacientes moribundos sin recursos y con acceso a un mínimo de apoyo social o vigilancia familiar”. Independientemente de que alguna vez haya habido asesinatos motivados por la extracción de órganos en Israel, como parece que ha ocurrido en otros lugares, numerosos grupos de todo el mundo están instando a que se lleve a cabo una investigación internacional sobre el manejo que Israel ha dado a los cuerpos palestinos bajo su custodia. Sin embargo, el gobierno israelí y sus influyentes aliados en el extranjero, que suelen bloquear las investigaciones sobre las acciones israelíes, están haciendo todo lo posible para impedir esta. Se han presentado varias demandas contra el periódico sueco; la más importante, interpuesta por el abogado israelí y oficial de las FDI Guy Ophir, quien presentó una demanda por 7,5 millones de dólares en Nueva York contra el periódico y Bostrom. Ophir declaró que Israel debe «silenciar al periodista y al periódico». Las investigaciones internacionales, por supuesto, tienen dos resultados: los inocentes quedan absueltos y los culpables son descubiertos. Está claro en qué categoría cree Israel que encaja.