En un robo digital sacado de una película de espías, un grupo de hackers corruptos se infiltró en los servidores del gobierno de Pakistán y desató una bomba: correos electrónicos filtrados que exponen una asombrosa conspiración entre la administración Obama, la CIA y los altos mandos paquistaníes para presentar la muerte de Osama bin Laden como una gran farsa geopolítica.
En febrero de 2023, un grupo de piratas informáticos indio conocido como Sidewinder viola el servidor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán y extrae la asombrosa cantidad de 7,5 terabytes de datos, incluidos correos electrónicos, chats y documentos.
Si bien solo una pequeña fracción de estos datos (aproximadamente 2 gigabytes, que contienen entre 10.000 y 12.000 correos electrónicos) se publicó en un canal de Telegram vinculado a un individuo que afirma tener vínculos con Sidewinder, la filtración ha provocado una intensa especulación.
Entre los archivos pirateados por Sidewinder había un correo electrónico explosivo de una fuente gubernamental que aparentemente confirmó una notable teoría de la conspiración: la afirmación de que la muerte de Osama bin Laden en 2011 fue preparada sustituyendo su nombre por un duplicado.
El correo electrónico en cuestión, con fecha del 23 de diciembre de 2021, fue enviado desde una dirección vinculada a sco.gov.pk, un dominio asociado a la Organización Especial de Comunicaciones (SCO), una entidad controlada por el ejército paquistaní en ese momento.
El contenido del correo electrónico se centra principalmente en la dinámica política interna de Pakistán, incluidas las amenazas de derrocar al entonces primer ministro Imran Khan por su supuesta lealtad al Partido de Investigación y Análisis de la India (RAW) y su manejo del Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), un grupo terrorista nacional.
En particular, hace referencia a la decisión de Khan de liberar a un piloto indio, Abhinandan Varthaman, capturado en 2019, un acto que el autor del correo electrónico considera una señal de la sumisión de Khan a la India.
Sin embargo, el mensaje da un giro dramático cuando pasa a hablar de figuras terroristas de alto perfil. Afirma explícitamente que la muerte de “Aeman al-zeware” (probablemente un error ortográfico en el nombre de Ayman al-Zawahiri, un líder clave de Al Qaeda y colaborador cercano de Osama bin Laden)sería falsa, tal como supuestamente lo fue la muerte de Bin Laden.
Según el correo electrónico, la muerte de Bin Laden en el ataque estadounidense de 2011 en Abbottabad fue una artimaña, con un duplicado plantado para engañar al mundo.
Curiosamente, siete meses después de enviar este correo electrónico, el 31 de julio de 2022, la CIA anunció la muerte de Al Zawahiri en un ataque con drones en Afganistán, lo que plantea dudas sobre si su muerte también podría haber sido planeada, como predecía el correo electrónico.
El autor del correo electrónico también insinúa su propia importancia, sugiriendo que si las fuerzas indias los capturaban, serían liberados mediante“otra operación en Kandahar”. Se trata de una referencia al secuestro del vuelo IC 814 de Indian Airlines en 1999 por parte de Harkat-ul-Mujahideen, que obligó al gobierno indio a liberar a los terroristas encarcelados al aterrizar el avión en Kandahar, Afganistán.
El 24 de diciembre de 1999, cinco miembros de Harkat-ul-Mujahideen secuestraron el vuelo IC 814 de Indian Airlines y lo aterrizaron en Kandahar, Afganistán, y exigieron al gobierno indio que liberara a algunos terroristas que habían capturado.
Esta alusión implica que el escritor podría ser un agente de alto valor o un terrorista con aliados poderosos, lo que agrega una capa de intriga a las afirmaciones del documento.
El contexto más amplio del correo electrónico coincide de manera inquietante con los hechos del mundo real, lo que añade credibilidad a sus afirmaciones. Por ejemplo, Imran Khan fue efectivamente derrocado como primer ministro de Pakistán mediante una moción de censura el 10 de abril de 2022, apenas unos meses después de la fecha del correo electrónico, lo que marca un hito histórico en la historia política del país. Posteriormente fue arrestado el 9 de mayo de 2023 por fuerzas paramilitares, como lo anticipaban en parte las advertencias del correo electrónico sobre su destino.
Sin embargo, la afirmación sobre la falsa muerte de Bin Laden sigue siendo la revelación más explosiva, haciéndose eco de antiguas teorías conspirativas que han cuestionado la narrativa oficial de la redada de Abbottabad.
Los escépticos podrían argumentar que las afirmaciones sensacionalistas del correo electrónico carecen de corroboración. Solo se han hecho públicos 2 gigabytes de la filtración de 7,5 terabytes, y la persona que analizó la filtración (que examinó manualmente los archivos) no ha publicado el conjunto completo de datos.
Los esfuerzos para obtener la violación completa del administrador del canal de Telegram fueron rechazados, y el administrador afirmó que Sidewinder está patrocinado por el estado de la India y que los datos completos solo se compartirían con el gobierno de la India.
Sin embargo, la filtración ha encendido el debate. Si es auténtica, el correo electrónico sugiere un esfuerzo coordinado dentro del estamento militar de Pakistán para manipular las percepciones sobre el destino de importantes figuras terroristas, posiblemente con fines políticos o estratégicos.
La muerte de Osama bin Laden, anunciada por Estados Unidos el 2 de mayo de 2011, fue un momento decisivo de la administración Obama, pero las teorías conspirativas han persistido, alimentadas por la falta de fotografías públicas de su cuerpo y su rápido entierro en el mar.
Hasta el momento, la filtración de Sidewinder y sus revelaciones siguen siendo un misterio intrigante. El analista, aprovechando sus conocimientos de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT),afirma haber identificado al remitente del correo electrónico, pero ha ocultado esa información por razones de privacidad.
Sin acceso al conjunto completo de datos de 7,5 terabytes ni a más filtraciones, la teoría de que la muerte de Bin Laden fue fingida depende de este único y provocativo correo electrónico: un detalle de una intriga mucho mayor.