El miércoles, Israel y Turquía anunciaron la normalización oficial de sus lazos y el pleno restablecimiento de las relaciones diplomáticas, devolviendo a sus embajadores a Tel Aviv y Ankar a. Esto se produce después de varios años de tensión y una reconciliación gradual en los últimos meses.
“Se decidió una vez más elevar el nivel de las relaciones entre los dos países al de lazos diplomáticos completos y devolver embajadores y cónsules generales de los dos países”, dijo un comunicado de la oficina del primer ministro israelí interino, Yair Lapid.
“Mejorar las relaciones contribuirá a profundizar los lazos entre los dos pueblos, expandir el comercio económico y los lazos culturales, y fortalecer la estabilidad regional”, agrega el comunicado. El movimiento para normalizar los lazos también fue elogiado por el presidente israelí, Isaac Herzog, como “un avance importante” que “fomentará mayores relaciones económicas” entre Israel y Turquía.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, confirmó la decisión y afirmó: “El nombramiento de embajadores fue uno de los pasos para la normalización de los vínculos. Un paso tan positivo provino de Israel como resultado de estos esfuerzos, y como Turquía, también decidimos nombrar un embajador en Israel, en Tel Aviv”.
El canciller turco aclaró, sin embargo, que el restablecimiento de los lazos no significa que su país abandonará lo que calificó como su “apoyo” al pueblo palestino .
La tensión en las relaciones comenzó inicialmente en 2010, cuando una flota de barcos humanitarios patrocinados por Turquía con destino a Gaza fue atacada en el Mediterráneo por la marina israelí, lo que provocó la muerte de seis activistas turcos .
En 2018, ambos gobiernos expulsaron a los embajadores del otro, y Turquía criticó a Tel Aviv por su abuso de los derechos humanos de los palestinos. Un año después, los dos estados redujeron su cooperación económica. Sin embargo, para 2021, las relaciones económicas se habían reavivado, ya que el comercio bilateral entre Israel y Turquía alcanzó alrededor de 7.700 millones de dólares .
Desde entonces, Tel Aviv y Ankara se han involucrado en los esfuerzos para alcanzar una normalización total de los lazos. El 7 de julio, los dos estados firmaron su primer acuerdo de aviación desde 1951. El 9 de marzo, Herzog visitó Turquía, marcando la primera visita de un líder israelí al país desde 2008.
Durante su visita a Tel Aviv el 25 de mayo, Cavusoglu dijo que una normalización de los lazos entre Turquía e Israel tendría un “impacto positivo” que resultaría en una solución “pacífica” al conflicto palestino-israelí. Sin embargo, a pesar del supuesto apoyo de Turquía a los palestinos, Ankara ha estado deportando a miembros del grupo de resistencia Hamas del país a pedido de Tel Aviv.