El ejército israelí ha seguido ampliando su ocupación de Siria mientras participa en conversaciones para un “acuerdo de seguridad” con Damasco.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo en una declaración el 26 de agosto que Tel Aviv no se retirará de Siria y prometió que el ejército “permanecerá en el Monte Hermón” y en otras partes recientemente ocupadas del país.
“El ejército israelí permanecerá en el Monte Hermón y en la zona de seguridad necesaria para proteger las comunidades de los Altos del Golán y Galilea de las amenazas que emanan del lado sirio, como principal lección de los acontecimientos del 7 de octubre”, dijo Katz.
Añadió que Israel “también seguirá protegiendo a los drusos en Siria”.
Las declaraciones del ministro de Defensa se produjeron mientras Israel continúa expandiendo su ocupación de Siria conataques , incursiones y confiscación de tierras.
Las tropas israelíes lanzaron una incursión en la aldea de Taranja, en la zona rural del norte de Quneitra, en el sur de Siria, el 26 de agosto.
Un civil murió durante la incursión israelí. Un día antes, el lunes por la mañana, las tropas israelíes avanzaron hacia la zona rural de Damasco, tomando el control de Tal Bat al-Warda y asaltando la aldea de Beit Jann, donde abrieron fuego contra civiles y sembraron el pánico entre los residentes.
Israel amplió su ocupación del Monte Hermón tras la caída del gobierno del ex presidente sirio Bashar al-Assad el año pasado, avanzando más allá de la zona desmilitarizada y declarando nulo el Acuerdo de Separación de 1974.
Desde entonces, las fuerzas israelíes han establecido una ocupación generalizada en el sur de Siria y han seguido expandiéndola, prácticamente rodeando la capital siria.
El mes pasado, Israel intervino en enfrentamientos violentos entre fuerzas vinculadas al gobierno sirio yfacciones armadas drusas en la gobernación sureña de Suwayda, llevando a cabo fuertes ataques contra las tropas de Damasco y sitios en la capital del país.
Tel Aviv presentó los ataques como un esfuerzo para “proteger” a la minoría drusa en Siria. Las negociaciones entre Israel y Siria, que estaban en curso antes de los enfrentamientos de julio, se reanudaron rápidamente tras los ataques israelíes contra el país.
El Canal 12 de Israelreveló el 25 de agosto que “se espera que Israel y Siria firmen un acuerdo de seguridad destinado a estabilizar la situación en Siria y prevenir amenazas a Israel”.
El acuerdo, que según se informa se firmará en septiembre, incluye “la desmilitarización de los Altos del Golán, impidiendo la reconstrucción del ejército sirio y estableciendo un corredor humanitario hacia la Montaña de los Drusos (Jabal al-Druze)”.
La semana pasada, el Ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani, en París.
Lareunión se centró en “impedir” que Hezbolá o Irán establezcan una presencia en el sur de Siria, informó el periódicoHaaretz el 21 de agosto.