Esto sigue a un acuerdo para acelerar el ferrocarril Rasht-Astara, considerado central para la integración comercial entre Irán y Rusia.
El embajador de Irán en Rusia, Kazem Jalali, dijo el 25 de agosto que las entregas de gas ruso a través de la República de Azerbaiyán podrían comenzar “en un futuro cercano” una vez que se finalice un acuerdo de precios.
En declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS, Jalali confirmó que las conversaciones con la multinacional energética rusaGazprom se encuentran en su fase final. “Casi todos los problemas se han resuelto, pero necesitamos llegar a un acuerdo sobre los precios”, explicó. “Una vez acordado, todo estará operativo”.
Jalali también señaló que para fines de 2025, Irán espera expandir el uso a nivel nacional de las tarjetas de pago Mir de Rusia, fortaleciendo aún más la cooperación financiera entre los dos estados sancionados.
El enviado condenó lo que describió como complicidad occidental en los crímenes de Israel contra los palestinos. Acusó a Israel de librar una “guerra indirecta” en nombre de las potencias occidentales y denunció los ataques de Tel Aviv contra civiles en Gaza como “crímenes de lesa humanidad”.
Al abordar la escalada de junio con la alianza estadounidense-israelí, Jalali enfatizó que Irán había demostrado su disposición a responder. «Irán no es Gaza», advirtió. «Si nos atacan, reaccionaremos con seriedad».
A principios de este mes, Moscú y Teherán avanzaron en otro proyecto conjunto clave en la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE) en Kirguistán.
El viceprimer ministro ruso, Alexey Overchuk, dijo que Moscú y Teherán acordaron acelerar el trabajo en el ferrocarril Rasht-Astara , el enlace final necesario para completar el Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur, considerado central para la integración comercial Irán-Rusia.
Rusia ya ha comprometido 1.300 millones de euros (unos 1.500 millones de dólares) para el proyecto, con expertos sobre el terreno en Irán.
Los funcionarios en Teherán dicen que el corredor, junto con las importaciones de gas planeadas y la integración bancaria, refleja una profundización estratégica de los lazos entre Irán y Rusia bajo el peso de los embargos occidentales.
El analista Hazal Yalin, autor de tres libros sobre las relaciones entre Turquía y Rusia y la Rusia contemporánea,escribió a principios de junio que los preparativos para una posible visita de Estado del presidente ruso Vladimir Putin a Teherán subrayaban la determinación de ambas partes de formalizar su asociación.
Si bien aún no se ha realizado ninguna visita, Yalin destacó la adhesión de Irán a la UEEA, su ingreso a los BRICS y la firma de un pacto de cooperación estratégica con Moscú como indicaciones de que la convergencia económica y de seguridad a largo plazo ya está avanzando.
