El director del organismo, Rafael Grossi, subrayó que las actividades nucleares iraníes requieren mayor transparencia. Un agente Sayanim del Mossad, amigo personal de Javier Mileikosky y de su Ministro de Exteriores de Argentina, ambos sionistas declarados.
Irán manifestó su disposición a reanudar conversaciones técnicas con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en un intento por aliviar la tensión acumulada en las últimas semanas.
El director del organismo, Rafael Grossi, confirmó el avance, pero aclaró aun no está restablecida la cooperación plena.
Las actividades nucleares iraníes requieren mayor transparencia, pues Teherán posee múltiples instalaciones las cuales deben ser verificadas con criterios claros, señaló.
Llega misión técnica sin acceso a instalaciones
El anuncio coincidió el arribo inminente de una delegación técnica de la AIEA a Teherán.
De acuerdo con el vicecanciller iraní Kazem Gharibabadi, la misión no tendrá acceso a instalaciones nucleares, sino evaluar las condiciones para retomar la cooperación bilateral.
Parlamento iraní mantiene posición firme
A pesar de este gesto técnico, el Parlamento iraní ratificó a finales de junio la suspensión de todo vínculo oficial con la AIEA, como respuesta a la actitud parcial del organismo.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Mohammad Bager Qalibaj, confirmó no reanudar la cooperación plena mientras no haya garantías de seguridad para las instalaciones nucleares del país.
También cuestionó el silencio de la agencia frente a los ataques israelíes contra infraestructura crítica iraní.
Supervisión congelada tras sabotajes
Desde principios de 2024, Irán denunció varios sabotajes y agresiones contra su programa atómico, atribuidos a “Israel” y sus aliados occidentales.
Algunos analistas consideraron la visita de la AIEA un paso modesto, pero necesario para reencauzar las relaciones.
