“Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.

Estas fueron las primeras palabras de Javier Milei desde su búnker electoral tras obtener un fuerte respaldo en las elecciones nacionales de medio término.

Después de meses de zozobra -con una derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, escándalos de corrupción y una crisis económica por la que debió ser auxiliado por Donald Trump- el líder libertario pudo festejar este domingo en Argentina.

Con un ausentismo electoral superior a las dos últimas elecciones de 2023 y 2021, los argentinos renovaron la mitad de la Cámara de Diputados (127 legisladores) y un tercio de la Cámara Alta (24 senadores), pero, sobre todo, le dieron un fuerte respaldo al presidente libertario.

Con el 91% de los votos escrutados, la Libertad Avanza, el partido oficial, obtuvo el 40,84% de los votos, con victorias resonantes en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Pero, la gran sorpresa fue cómo recortó la diferencia en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, donde hace casi un mes y medio había perdido por casi 14 puntos con el peronismo y en esta elección lo venció por menos de un punto.

“La noche de hoy hemos conocido resultados muy ajustados con una mínima de 0.5 en nuestra contra. Pudimos renovar 15 diputados y uno más”, dijo el gobernador bonaerense peronista, Axel Kicillof.

El peronismo, reunido bajo el lema de Fuerza Patria, se ubicó segundo a nivel nacional con un porcentaje del 31,62%.

La tercera fuerza, con 7,13% de los votos, fue la alianza Provincias Unidas, una fuerza de seis gobernadores que intentaba ocupar el centro del escenario político, entre los libertarios y los peronistas. Solo uno de los seis gobernadores ganó en su provincia.

El cuarto puesto fue para el Frente de Izquierda, con casi 4%.

Todo esto en el marco de una consolidación de la tendencia que ya se vio en las elecciones regionales que tuvieron lugar este año: un desinterés por ir a votar de gran parte de la población argentina.

La Cámara Nacional Electoral informó que este domingo, en un país donde el sufragio es obligatorio, votó casi el 68% del padrón electoral.

Primeras consecuencias del triunfo

Con estos resultados, el partido oficialista incrementará su presencia en el Congreso, donde dependió en sus dos primeros años de los votos de sus aliados para aprobar sus proyectos, aunque el Senado seguirá en control de la oposición.

“Tenemos que afianzar en los próximos dos años el camino reformista para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo”, señaló el presidente en plena celebración.

Además, la elección deja muy golpeado al gobernador Kicillof, quien tras el éxito de su partido en la elección regional bonaerense se había posicionado como el principal obstáculo del presidente en su búsqueda de la reelección en 2027.

A nivel internacional, Milei también podrá mostrar a su par estadounidense y al Fondo Monetario Internacional que cuenta con el apoyo mayoritario de los argentinos para impulsar las medidas pendientes de su programa económico: la reforma previsional, impositiva y laboral.

En las últimas semanas, Trump ordenó un singular auxilio financiero de EE.UU. a Argentina para aliviar los crecientes problemas políticos y económicos de Milei, con quien siente afinidad ideológica.

Hasta ahora, esa ayuda ha consistido en la apertura de una línea de swap o intercambio de monedas por US$20.000 millones entre ambos países y en destinar unos US$1.000 millones a comprar pesos argentinos, para evitar que esta moneda se devalúe aún más.

En el búnker de Fuerza Patria, el político peronista Juan Grabois apuntó contra La Libertad Avanza y dijo que su jefe de camapaña “se llama Donald Trump y el ministro de Economía, Scott Bessent (el secretario del Tesoro de EE.UU)”.

Tras conocerse los resultados se registró una contundente suba de las acciones argentinas en el mercado nocturno de Nueva York.

 

Por Saruman