Instituto RUSSTRAT. La noticia de que Alemania va a pedir prestado más de 40.000 millones de euros para restaurar la economía, trastornada por las sanciones contra Rusia y el suministro de armas a Ucrania, es muy brillante. Sin embargo, la situación en la UE es aún más alarmante.
A pesar del bloqueo informativo, en los medios se multiplican las publicaciones que hablan de una crisis estructural en la economía de la UE, que se espera por la inflación y el alza de precios de todos los grupos clave de bienes.
Europa tiene escasez de combustible diésel y los precios se han disparado desde que Rusia inició NWO, escribe Bloomberg. Los inventarios en el puerto de Rotterdam, el centro de petróleo y combustible más grande de Europa, se encuentran en su nivel más bajo desde 2008. Las autoridades reguladoras europeas simplemente dejaron de exigir que se indicara el origen del combustible suministrado a la Bolsa de Valores de Róterdam: el combustible ruso pasa bajo los desafiantes ojos cerrados de los funcionarios europeos.
No sólo se necesita combustible para el coche de un ciudadano en Alemania, sino también para un tractor en Bulgaria o Polonia. DW hace la pregunta : «¿Se enfrentará la UE a la escasez de alimentos?» y llega a una conclusión elegante: habrá suficiente comida, pero el precio de la misma aumentará significativamente, así como la inflación.
En la UE, los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco subieron un 4,1 % en febrero, tras subir un 3,5 % en enero. Los agricultores de Grecia y Francia realizaron manifestaciones exigiendo dinero debido a los altos costos de los fertilizantes. El resto pronto seguirá a los granjeros.
Pekka Pesonen, secretario general del grupo de cabildeo agrícola europeo Copa-Cogeca: «Los costos más altos adicionales fueron muy difíciles de explicar a otras partes de la cadena de valor: la industria de procesamiento y el comercio minorista».
En otras palabras, siguiendo a los agricultores, aquellos que comprarán productos más caros a los agricultores tendrán que compensar los costos.
El embargo sobre el petróleo y el gas rusos para la UE se ha vuelto a considerar suicida en un alto nivel.
El Fondo Monetario Internacional predice que una pérdida total de los suministros de gas y petróleo rusos podría costarle a la Unión Europea el 3 por ciento del PIB, «dependiendo de la severidad del invierno». Al mismo tiempo, el pronóstico está claramente subestimado varias veces, ya que la pérdida de petróleo y gas afectará de inmediato a toda la economía europea, desde el cultivo y la entrega de vegetales hasta la producción de plástico y gran parte de la industria. Sin mencionar la perspectiva de vivir con un suéter en casa 8-9 meses al año.
Por cierto, la fuerza máxima de la economía de la UE sin gas ruso se establece en seis meses.
No debemos olvidar que la estabilidad de toda la UE depende del estado de la economía alemana. El mencionado puerto de Róterdam señaló que los altos precios de los hidrocarburos rusos ya han afectado la producción de acero en Alemania, lo que ha provocado una caída del 20 % en las importaciones de mineral de hierro.
Según el Bundesbank, la economía alemana «más o menos se estancó» ya en el primer trimestre. Las estimaciones de pérdidas futuras varían, la cifra media es de 220.000 millones de euros, equivalente al 6,5% de la producción anual, durante los dos próximos años.
Los medios notan la creciente oposición de los industriales alemanes al gobierno alemán. Los analistas dicen que un boicot de la UE a la energía rusa hará subir los precios de la energía, lo que perjudicará a los consumidores que ya se enfrentan a una inflación récord en la UE del 7,5 %.
Aunque el principal “campo de batalla de las sanciones” es la UE, Estados Unidos también empieza a resentirse poco a poco. No es que sientan lástima por Rusia, es solo que incluso los neoconservadores estadounidenses son conscientes del hecho de que la guerra económica en curso puede tener consecuencias impredecibles y también afecta a EEUU de una manera que no es deseable.
Una nota de investigación sobre las sanciones contra Rusia indicó que «los mercados internos de Rusia parecen estar estabilizándose como resultado de una política monetaria estricta, controles de capital estrictos y superávits en cuenta corriente».
The New York Times: “La administración Biden ha observado con preocupación la recuperación del rublo en las últimas semanas, refutando las afirmaciones del Sr. Biden de que las sanciones han reducido la moneda rusa a ‘ruinas’.
Gazprom dispara ingresos netos 13 veces más que hasta los récords de 29.700 millones de dólares en 2021
Los ingresos netos de Gazprom sumaron 2,15 billones de rublos en 2021 (29.700 millones de dólares), un aumento de 13 veces en comparación con el año anterior, según un informe financiero publicado por el gigante energético ruso este jueves.
Se trata de resultados financieros récord en toda la historia de la compañía gracias al crecimiento de los precios mundiales de combustibles del año pasado, señala el diario Kommersant.
EE.UU. busca redirigir a Ucrania los activos congelados de ‘oligarcas’ rusos. ¿Es legal esta iniciativa?
La Administración Biden envía al Congreso de EE.UU. un conjunto exhaustivo de solicitudes para confiscar los activos de empresarios rusos, a los que el propio presidente Joe Biden calificó de «oligarcas» en una rueda de prensa este jueves. La Casa Blanca busca, con la venta de estos bienes, crear un fondo para destinarlo al abastecimiento del Ejército de Ucrania, apoyar su economía y ayudar los millones de refugiados ucranianos.
Biden ha solicitado también a los legisladores desembolsar 33.000 millones de dólares adicionales, incluidos 20.000 millones de dólares en asistencia militar y 8.500 millones en asistencia económica. Además, quiere que los legisladores le autoricen imponer más sanciones contra el Gobierno ruso y quienes, presuntamente, se benefician de sus vínculos con él.
A su vez, el miércoles la Cámara de Representantes aprobó por una mayoría abrumadora un proyecto de ley que permite al Ejecutivo estadounidense vender los activos de lujo congelados en virtud de las sanciones antirrusas. Los legisladores quieren que los fondos obtenidos por esta venta se inviertan en la asistencia a Ucrania. Se trata de activos que sus propietarios han conseguido, supuestamente, gracias al apoyo de las autoridades rusas y que suman un valor superior a los 5 millones de dólares.
EE.UU. es el segundo país de Occidente en impulsar medidas para requisar los bienes pertenecientes a Rusia o ciudadanos rusos. El Gobierno de Canadá informó el martes que planea enmendar su ley de sanciones con tal que los recursos confiscados se redistribuyan para reconstruir Ucrania e indemnizar a las víctimas de la operación militar que Rusia lleva a cabo desde finales de febrero.
La aprobación del proyecto estadounidense, con el apoyo de 417 congresistas frente a 8 que votaron en contra, reflejó las «ganas bipartidistas en el Capitolio» de que la Administración Biden adopte una «postura más agresiva» respecto a Rusia, valoran en The New York Times.
Por otra parte, Moscú ha advertido que no dejará sin respuesta todas las medidas dirigidas en su contra, incluida esta posible confiscación. «El bloqueo de los países occidentales, y otros estados, a los activos rusos es un robo manifiesto«, dijo la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«Es difícil de atribuirlo a un marco legal específico»
«Las sanciones no son tanto una herramienta legal como una de la política exterior», opina la abogada Yekaterina Dújina (Moscú), cuyas palabras recoge la emisora BFM. A su juicio, es «difícil de atribuir la forma en que los países, individualmente, actúan respecto a la propiedad y especialmente a las personas que están bajo sanciones a un marco legal específico».
La jurista recuerda que las personas con sus bienes congelados en Occidente pueden, apoyándose en la presunción general de inocencia, demostrar «que no estuvieron involucradas en actividades corruptas», mientras que las leyes en cuestión, «según muchos abogados, son contrarias no sólo a la legislación nacional, sino también a los convenios internacionales sobre la protección de los derechos de propiedad».
La legislación en materia de sanciones «se está desarrollando con tanta rapidez hoy en día que la mayoría de los líderes de opinión simplemente no entienden a qué rama del derecho nos estamos moviendo».
Hubo precedentes exitosos de litigios contra la confiscación y Dújina considera que «es necesario demandar». En opinión de la abogada, no es tan temible la ley, aprobada en la primera instancia el miércoles, como la posible práctica de su implementación.
A Dújina le «inspira cierto optimismo» el caso de Italia, donde no confiscan definitivamente, sino que bloquean las propiedades durante un tiempo sin venderlas en beneficio a un tercer país. La jurista rusa espera que cuando las armas dejen de sonar, el derecho funcione.
El presidente de Bulgaria explica por qué su país no envía armas a Ucrania
El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, explicó este jueves por qué su país no está dispuesto a enviar armas a Ucrania.
«No enviaremos ayuda militar a Ucrania, pues involucraría a Bulgaria directamente en el conflicto», declaró el mandatario, indicando que «las apelaciones a la paz y al alto al fuego se están desvaneciendo y están siendo sustituidas por una retórica militar».
Asimismo, Radev abordó los riesgos económicos para su país. «La guerra económica se intensifica» y al mismo tiempo están aumentando los riesgos para Bulgaria, afirmó.
«Ya tenemos preguntas acerca de dónde irán a parar las armas búlgaras», indicó. El presidente también aseveró que no sabe cómo se puede explicar «a los búlgaros y sobre todo a los socialistas que siempre se opusieron a la guerra, que las armas búlgaras están alimentando el conflicto».
Análisis: Los euros de Schrödinger
Jorge Vilches
¿Qué? ¿Pago en rublos? Impensable, ni menciones la palabra dicen los funcionarios y autoridades de la UE.
En cambio, Europa ha exigido formalmente pagar las importaciones rusas con euros de Schrödinger, como se explica a continuación.
Así que ya es hora de que los psiquiatras intervengan como el sustento de 800 millones de europeos depende de lo que decida este increíble conjunto delirante de líderes de la UE no elegidos. Seamos sinceros, amigos: la UE no quiere pagar en rublos, ni en oro, porque se está haciendo el tonto al pretender «pagar» las importaciones rusas de forma gratuita. Ya sea gas natural, petróleo, carbón o lo que sea ruso, en lugar de realmente «pagar», la UE pretende sacar un truco inteligente de «imprimir y depositar + congelar y ocultar». Para que quede claro para cualquier audiencia, lo anterior equivaldría a que finjas “pagar” en la caja de cualquier tienda con una foto de una caja completamente sellada que dices que contiene “dinero” que mantendrás oculto en tu casa sin abrir, todo el tiempo que desee. Permítanme explicar el engaño de la UE en términos sencillos.
El truco de incautación » imprimir y depositar + congelar y ocultar «
En el pasado, las importaciones rusas se pagaban mediante transferencias bancarias ordinarias realizadas a cuentas de exportadores rusos en bancos de la UE. Ahora, los líderes de la UE han ordenado que tales transferencias se congelen instantáneamente tan pronto como se reciban para que Rusia, o cualquier otra persona, no pueda usar esos euros.
Por lo tanto, el Banco Central Europeo ahora «imprimiría» euros con un teclado 100% gratis y luego transferiría dichos euros a las cuentas bancarias de los exportadores rusos en la UE, aunque ahora en estado «congelado». Por lo tanto, Rusia nunca puede usar esos euros, y en consecuencia, no son inflacionarios en todos los sentidos del término, ya que nadie más puede usarlos. Por lo tanto, al no entrar en ninguna economía de ninguna manera, la UE burla al Cielo y la Tierra y puede importar productos rusos de forma gratuita. ¿Fácil de ver?
Sería una incautación de » imprimir y depositar + congelar y ocultar » y esperar que los rusos caigan en la trampa… como si fueran tontos.
Ahora, por supuesto, puedo escuchar a los maníacos a cargo argumentando que esto solo sería «temporal», por supuesto, y que tan pronto como Rusia salga de Ucrania en términos «aceptables», por supuesto, una vez más, todo volverá a ser como antes. Entra entonces el “euro de Schrödinger” por lo que el hipotético ‘dinero’ debería ser considerado como existente e inexistente a la vez.
Los euros de Schrödinger
En el entorno comercial actual, solo un tonto aceptaría un pago de Schrödinger por cualquier cosa, ni siquiera por un chicle, y debería considerarse la propuesta más infantil jamás realizada en la historia del comercio. Es a la vez ingenuo y, sin embargo, un insulto visible de los ilusorios inmaduros que intentan desafiar la Ley de la Gravedad Financiera al hundirse cada vez más en su pozo de mierda hecho para sí mismos. Visite brevemente la referencia n. ° 1 https://en.wikipedia.org/wiki/Schr%C3%B6dinger%27s_cat
En primer lugar, los euros de Schrödinger nunca deberían haber sido creados por la UE y solo definirse realmente como «robo».
En realidad, con estos S-euros la UE se estaría “comprando” graves problemas futuros para los que no hay solución. Por ejemplo, si la propuesta de la UE se tomara en serio y se adoptara, exactamente QUIÉN y CÓMO definirían cuáles son los “términos aceptables” para la retirada de Rusia de Ucrania para que los euros de Schrödinger sean utilizables. Desde el principio, incluso los millennials pueden darse cuenta de que la Federación Rusa nunca abandonará ciertas áreas y/o la recientemente reconocida República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk más Crimea. En consecuencia, ¿existirían o no los S-euros?
Los euros de Schrödinger tampoco deberían haberse sugerido por otras razones, incluidos los estados de superposición contraintuitivos y los problemas de paradoja de desambiguación que, por falta de espacio, no pueden explicarse ni preverse completamente en un futuro muy incierto. Aun así, te haces una idea. La idea es que dicho dinero “hipotético” pueda considerarse simultáneamente existente y/o inexistente y/o en proceso de convertirse en existente o inexistente en un momento o ventana en particular como resultado de eventos que pueden o puede que no ocurran nunca, pero que, dada la enormidad de la situación, podría ser la base de un “casus belli” al que Europa no debería estar expuesta, y mucho menos promover activamente.
En pocas palabras: los euros de Schrödinger son un no-no-no, punto. Y la UE nunca debería haber propuesto semejante tontería.
Ahora, mientras la UE se niega a pagar en rublos, o en lingotes de oro, e insiste en pagar con su nuevo «divertido dinero de Schrödinger», el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki ha admitido lo obvio, a saber, que las sanciones impuestas por la UE + EE. UU. y sus aliados hasta ahora han tenido el efecto contrario en Rusia. “Mira el tipo de cambio del rublo; lo que está pasando con la economía rusa. Allí no pasa nada especial. Ahora se necesitan sanciones aplastantes”.
Ref. n.° 2 https://www.rt.com/business/554625-eu-russia-sanctions-dont-work/
Ref # 3 https://www.rt.com/russia/554398-poland-stop-russia-billboard-campaign/
Tan increíblemente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al acusar a Rusia de “chantaje”, acaba de agregar que “estamos trazando nuestra respuesta coordinada de la UE, para que los europeos puedan confiar en que estamos unidos y somos solidarios…”, lo cual simplemente no es cierto. Mienten, mienten y mienten.
La UE hoy no tiene coordinación ni solidaridad. Cada uno va por su cuenta, incluida la ‘neutral’ Suecia que quiere unirse a la OTAN mientras reclama el pago de las armas enviadas a Ucrania. Pero la tía Ursula, que interpreta a la versión femenina de Elmer Fudd, aún anunció que la UE estaba trabajando “intensamente” en un nuevo plan para atacar a Moscú. “El sexto paquete de sanciones llegará a su debido tiempo. Estamos trabajando intensamente en ello”, dijo Ursula von der Leyen mientras Rusia detiene el suministro de gas a Bulgaria y Polonia, y Finlandia dice que no aceptará los pagos en rublos.
Ref. n.° 4 https://www.rt.com/russia/554614-eu-accuses-energy-blackmail/
Ref. n.º 5 https://www.rt.com/news/554638-sweden-eu-ukraine-compensation/
N.° de referencia 6 https://www.rt.com/business/554624-eu-state-russia-gas/
Referencia n.º 7 https://www.rt.com/business/554587-gazprom-gas-bulgaria-poland/
El hecho es que los europeos en general, y muy especialmente los líderes de la UE, ahora están más fragmentados y son más erráticos. Como diría el recientemente reelegido presidente de Francia, la OTAN con “muerte cerebral” se asemeja a un montón de pollos decapitados corriendo sin la menor idea de lo que realmente está pasando. Mientras tanto, en el planeta Tierra, cuatro compradores de la UE realizaron pagos de gas en rublos y al menos 10 países han abierto cuentas bancarias en rublos.
N.° de referencia 8 https://www.rt.com/business/554612-eu-buyers-russian-gas-ruble/
Ref. n.º 9 https://www.rt.com/news/554638-sweden-eu-ukraine-compensation/
Entonces, mientras la UE suministra todo tipo de armas a Ucrania todos los días, ahora el principal diplomático de la UE quiere hacerse amigo de Rusia. Pero ayer mismo Josep Borrell decía “Este asunto hay que resolverlo en el campo de batalla”. Un día después dice: “La UE y Rusia deberían reconstruir las relaciones”. ¿Cuáles?
“Reconstruir la relación entre la UE y Rusia será un proceso muy difícil y largo, pero debe hacerse”.
Claro, sí, comencemos implementando los Acuerdos de Minsk que los europeos negociaron y respaldaron hace muy poco, ¿recuerdan?
Ref # 10 https://www.rt.com/news/554576-eu-reorganize-relationship-russia-borrell/
Entonces, el proceso de Ursula von der Leyen de » trazar nuestra respuesta coordinada de la UE » no parece estar funcionando muy bien.
Y en vista de los trucos adicionales propuestos, los rusos, claramente nunca rezagados y siempre adelantados a los acontecimientos, advierten:
“… la retirada no autorizada de volúmenes de gas en tránsito a través de Polonia y Bulgaria hacia otros países europeos, como Alemania, daría lugar a una reducción de los suministros en tránsito…”. Claramente significa que muchachos no jueguen con nosotros o todos se congelarán y pasarán hambre mano a mano como ahora, ¿entienden?
Ref # 11 https://www.zerohedge.com/markets/four-european-gas-buyers-fold-russian-demands-pay-gas-rubles
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, estaba muy preocupado porque cortar las importaciones rusas causaría “desempleo masivo, pobreza, personas que no pueden calentar sus hogares, etc.”. Austria admitió abiertamente que simplemente no puede permitirse el lujo de prohibir las importaciones de gas ruso, mientras que otros quieren cerrar las tuberías de gas rusas por completo. De nuevo, ¿cuál es la posición unánime? Y lo último que comprobamos es que algo por nada es imposible. Por lo tanto, las importaciones rusas deben pagarse en rublos o en lingotes de oro, sin caridad disponible. Los euros de Schrödinger son una broma, y una mala broma. Como diría John Connally: “Son productos básicos rusos, pero es tu problema”.