La historia de la familia Trump ha despertado un gran interés público, especialmente tras el ascenso de Donald Trump a la fama polÃtica estadounidense. Uno de los aspectos más polémicos de esta historia familiar es la conexión entre Fred Trump, padre de Donald Trump, y un incidente relacionado con el Ku Klux Klan (KKK) en 1927. Si bien los detalles de este suceso son confusos, la historia continúa suscitando debates sobre el racismo, el legado y la influencia del pasado en la familia Trump. En este ensayo, examinaremos la supuesta conexión de Fred Trump con el KKK, evaluaremos el contexto histórico y consideraremos sus implicaciones.
La manifestación y disturbios del KKK de 1927 en Queens
El incidente que vinculó a Fred Trump con el KKK ocurrió el DÃa de los CaÃdos, el 30 de mayo de 1927. Ese dÃa, se desató un violento altercado en el barrio de Jamaica, en Queens, Nueva York, entre el Departamento de PolicÃa de Nueva York (NYPD) y un grupo de aproximadamente 1000 miembros y simpatizantes del KKK. El Klan, que experimentaba un resurgimiento en la década de 1920, habÃa organizado una manifestación para promover su ideologÃa de supremacÃa blanca, nativismo y protestantismo. El NYPD, que incluÃa a un número significativo de estadounidenses de origen irlandés —un grupo frecuentemente atacado por el Klan—, intentó disolver la manifestación, lo que provocó un enfrentamiento entre la policÃa y los manifestantes.
Tras el motÃn, siete hombres fueron arrestados, y sus nombres y direcciones se publicaron en un artÃculoÂdel New York Times del 1 de junio de 1927. Entre los arrestados se encontraba Fred Trump, cuyo domicilio se encontraba en 175-24 Devonshire Road, Jamaica, Queens. Esta lista es la principal prueba que vincula a Fred Trump con el evento. Sin embargo, el artÃculo no proporciona detalles especÃficos sobre la participación de Trump en la manifestación. Sigue sin estar claro si Fred Trump participó activamente, fue un espectador o si fue vÃctima de un delito durante los arrestos. Esta ambigüedad ha alimentado décadas de especulación y debate.

El alcance de la participación de Fred Trump
La pregunta más importante en torno al incidente de 1927 es la naturaleza de la participación de Fred Trump en el KKK. El mero hecho de que fuera arrestado durante un mitin del Klan no prueba que perteneciera a la organización ni que apoyara su ideologÃa. Cabe la posibilidad de que simplemente estuviera en el lugar equivocado en el momento equivocado. Partidarios de la familia Trump y el propio Donald Trump han negado cualquier conexión entre Fred Trump y el KKK. En una entrevista de 2015, al ser preguntado sobre el supuesto arresto de su padre, Donald Trump calificó la información de “totalmente falsa”. Aseguró que su padre no habÃa hecho nada malo.
Sin embargo, los crÃticos argumentan que la presencia de Fred Trump en un evento de este tipo plantea interrogantes sobre sus opiniones, en particular dada la conocida plataforma de intolerancia racial del Klan. La década de 1920 fue un perÃodo en el que el KKK era una organización dominante en muchas partes del paÃs, sobre todo en zonas que experimentaban un rápido cambio demográfico. La ciudad de Nueva York, con su gran población inmigrante y su creciente diversidad racial, fue un foco de movimientos nativistas y racistas. Las actividades del KKK en Queens, donde vivÃa Fred Trump, formaban parte de un intento más amplio de imponer el dominio protestante blanco en una sociedad cada vez más pluralista.
La participación documentada de Fred Trump en prácticas discriminatorias en etapas posteriores de su vida aviva la controversia. En la década de 1970, el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Fred Trump y a su inmobiliaria por violar la Ley de Equidad en la Vivienda al negarse a alquilar apartamentos a afroamericanos. Si bien esta demanda finalmente se resolvió sin admisión de culpabilidad, se ha citado como prueba de comportamiento discriminatorio, lo que alimenta las sospechas de que su vinculación con la manifestación del KKK de 1927 pudo haber sido más que incidental.
El contexto histórico del KKK en la década de 1920
Para comprender plenamente la supuesta conexión de Fred Trump con el KKK, es fundamental considerar el contexto histórico en el que se produjo el suceso. La década de 1920 marcó la segunda ola de popularidad del Klan en Estados Unidos. A diferencia del KKK posterior a la Guerra de Secesión, que se centraba principalmente en reprimir a los afroamericanos recién liberados en el sur, el Klan de la década de 1920 fue un movimiento nacional. Su objetivo era proteger lo que sus miembros consideraban la herencia anglosajona y protestante del paÃs de las supuestas amenazas que representaban los inmigrantes, los católicos, los judÃos y los afroamericanos.
Durante este perÃodo, el Klan organizó marchas, mÃtines y manifestaciones en los principales centros urbanos, incluyendo la ciudad de Nueva York. Su mensaje resonó entre muchos estadounidenses blancos de clase trabajadora y media, preocupados por los cambios sociales y económicos provocados por la industrialización, la inmigración y la urbanización. En lugares como Queens, donde muchos residentes eran inmigrantes de primera o segunda generación, la retórica del Klan encontró un público receptivo.
Es posible que Fred Trump, como muchos otros neoyorquinos blancos de la época, se sintiera atraÃdo por el mensaje nativista del Klan, aunque no estuviera afiliado formalmente a la organización. El hecho de que viviera en una zona donde el Klan operaba activamente y fuera arrestado en uno de sus mÃtines sugiere que al menos estaba al tanto de sus actividades. Sin embargo, sin pruebas más concretas, es difÃcil determinar su papel preciso.
Implicaciones y legado
La supuesta conexión de Fred Trump con el KKK en 1927 sigue siendo tema de especulación más que un hecho comprobado. Sin embargo, el incidente ha adquirido un significado simbólico en los debates sobre el legado de la familia Trump. Para algunos, sirve como recordatorio de la persistente influencia del racismo en la sociedad estadounidense, especialmente en la vida de personas adineradas e influyentes como los Trump. La posterior participación de Fred Trump en prácticas discriminatorias en materia de vivienda en la década de 1970 no hizo más que acentuar esta impresión.
Otros, por otro lado, argumentan que el evento de 1927 no debe considerarse un momento decisivo en la vida de Fred Trump. Sin pruebas claras de su participación en el Ku Klux Klan o su ideologÃa, es posible que su arresto fuera incidental y que su presencia en el mitin fuera consecuencia de un momento inoportuno. Esta perspectiva enfatiza la importancia de evitar conclusiones basadas en información incompleta.
La conexión de Fred Trump con el mitin del KKK de 1927 en Queens es un capÃtulo complejo y ambiguo en la historia de la familia Trump. Si bien es cierto que fue arrestado en el evento, el alcance de su participación sigue siendo incierto. Lo que sà está claro es que el legado de este incidente, junto con posteriores acusaciones de prácticas discriminatorias, ha seguido moldeando la percepción pública de Fred Trump y sus descendientes. Ya sea que Fred Trump participara o simplemente fuera un espectador de las actividades del KKK, su nombre siempre estará vinculado a uno de los grupos de odio más infames de la historia estadounidense. La controversia en torno a esta conexión sirve como recordatorio del impacto perdurable de los acontecimientos históricos en la polÃtica y las figuras públicas contemporáneas. Aunque puede que no haya ninguna prueba de que Fred Trump fuera un miembro activo del KKK, los miembros del KKK son bastante conspicuos, y no cabÃa duda de que estuvieran presentes. PodrÃa haberse marchado si no hubiera querido que lo asociaran con el KKK.
Fuentes
https://eu.usatoday.com/story/news/factcheck/2020/06/18/fact-check-fred-trump-detained-kkk-rally-circumstances-unclear/3209853001/
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0096144219858599
https://www.washingtonpost.com/news/the-fix/wp/2016/02/28/en-1927-el-padre-de-donald-trump-fue-arrestado-tras-un-disturbio-del-kuk-en-queens/
https://www.researchgate.net/publication/334315007_Fred_Trump_el_Ku_Klux_Klan_y_la_discriminación_de_base_en_la_América_de_entreguerras
https://www.businessinsider.com/padre-de-donald-trump-arrestado-por-disturbios-del-ku-klux-klan-maryland-violation-2023-4
https://www.newsweek.com/fue-donald-trump-padre-kkk-1864382
https://burnett-lynn.medium.com/las-profundas-raÃces-de-supremacÃa-blanca-de-donald-trump-64fe9d860adc
https://archive.nytimes.com/www.nytimes.com/politics/first-draft/2015/09/22/in-interview-donald-trump-denies-report-of-fathers-arrest-in-1927
https://forward.com/news/breaking-news/380177/esa-vez-el-padre-de-donald-trump-fue-arrestado-en-un-mitin-del-kkk-en-queens/
https://www.thedailybeast.com/mary-trump-lo-que-realmente-me-impresionó-de-mi-familia-y-el-kkk
https://forward.com/news/breaking-news/380177/esa-vez-el-padre-de-donald-trump-fue-arrestado-en-un-mitin-del-kkk-en-queens/