“Si derrotamos a los turcos, derrotaremos al Islam. Si no podemos derrotar a los turcos, no podremos detener al Islam”. Este se ha convertido en el temor y la actitud generalizados de Israel tras la nueva dinámica que está surgiendo en Siria.
El PKK/YPG no puede contener a Turquía
Los medios israelíes debaten ahora cómo afrontar un futuro en el que Turquía esté involucrada. Están aceptando la realidad de que “Turquía está presente tanto en Siria como en el Líbano”. Mientras se esfuerzan por encontrar la manera de enfrentarlo, se aferran al terrorismo del PKK/YPG, atrincherándose cada vez más en un rincón cada vez más reducido.
Invasiones, guerras civiles y catástrofes: la realidad de esta región, pero no pudieron evitar el terremoto
La idea de que “si derrotamos a los turcos, derrotamos al Islam. Si no podemos derrotar a los turcos, nadie puede detener al Islam” siempre ha sido el objetivo subyacente de Israel y la extrema derecha en los EE. UU. Si bien no se declara abiertamente, todas las operaciones dirigidas a esta región han buscado debilitar y controlar el poder de Turquía.
Por eso, cada invasión, guerra civil y desastre en esta región ha estado marcado por estas dos frases. Es así de simple, así de cruda y así de clara.
La islamofobia y la turcofobia son suyas
La islamofobia, la turcofobia, las invasiones de Irak y Afganistán, los asesinatos de millones de personas, el genocidio en Gaza, los lugares secretos de tortura, el terrorismo del PKK/YPG, Daesh, los acontecimientos en Siria, las barreras a la unidad de Siria, los intentos de golpe de Estado en Turquía del 17 al 25 de diciembre y el 15 de julio, y el mapa del corredor terrorista dibujado al sur de Turquía, todo se remonta a estas dos frases.
Un mapa de 30 años en ruinas: Israel se posiciona contra Turquía
Los intentos de Estados Unidos e Israel de aferrarse al PKK/YPG en el norte de Siria, sus esfuerzos por establecer una región autónoma para el grupo y la ocupación israelí del territorio sirio reflejan su pánico ante el cambiante equilibrio de poder.
Las incursiones de Israel en territorio sirio no responden únicamente al temor a un nuevo gobierno sirio, sino que son una reacción a la llegada de Turquía a las fronteras israelíes tanto en Siria como en el Líbano. La tan debatida “zona de contención” en realidad fue planeada contra Turquía.
Sus planes para Siria se han derrumbado, al igual que sus ambiciones regionales más amplias vinculadas a ese país. Habían esperado extender la fragmentación más allá de Siria a otros países. Sin embargo, el liderazgo de Turquía en la unificación de la región ha trastocado un plan de juego de 30 años de antigüedad. La convergencia desesperada de los planes estadounidenses, israelíes e iraníes en Siria pone de relieve la nueva realidad.
De los grupos a los Estados: los ocupantes internos deben irse
En Siria ya no hay régimen, oposición, PKK o Daesh: sólo existe Siria. Está surgiendo una Siria unificada, como lo demuestra el rápido restablecimiento de relaciones diplomáticas con países occidentales y orientales. Bajo el liderazgo de Turquía, ha comenzado una nueva era de “una nación, una bandera, una patria”.
Esto sienta un precedente para todos los países de la región amenazados de división, incluidos Líbano, Yemen, Irak, Sudán y Somalia. Debemos adoptar una mentalidad centrada en la unidad y la soberanía nacionales.
Un nuevo mapa mental y físico
Nuestra visión de la región ya no debe estar condicionada por los relatos del expansionismo estadounidense, europeo o israelí, sino que debemos redefinirla a través de nuestra propia comprensión geopolítica y cultural.
No se trata sólo de fronteras físicas; también hay que eliminar las divisiones mentales, étnicas y sectarias. Debemos descartar los mapas de países divididos, como los que se promovieron durante la invasión de Irak en 2003, y reemplazarlos por visiones de unidad.
La “paz siria” podría ser el nuevo modelo económico
El concepto de “paz siria” podría convertirse en un modelo para resolver los conflictos en toda la región. La idea de que ciertas naciones monopolizan la prosperidad y la estabilidad se desmoronará.
Ayer, la compañía aérea siria Syrian Airlines completó su primer vuelo de Damasco a Alepo, lo que marca el comienzo de un resurgimiento económico increíble bajo la nueva administración de Siria. Una zona económica conjunta entre Turquía, Siria y el Líbano podría servir de modelo para toda la región.
El centro espacial de Somalia y la emoción de África: los milagros empiezan así
Piensen en esto: Turquía ha comenzado a construir un centro espacial en Somalia. No sólo prestará servicios a Somalia, sino a toda África. ¿Podemos imaginar la moral y el entusiasmo que esto generará en todo el continente?
Este centro también facilitará pruebas de misiles de largo alcance, introduciendo a Somalia en una era extraordinaria de importancia estratégica.
Ha comenzado una nueva era en la que el “milagro de Turquía” se siente en todas partes, desde Siria hasta Somalia y el Líbano. Después de un siglo, la historia está dando un salto hacia adelante y los milagros continuarán.