En junio de ese mismo año, Moustafa organizó otra reunión en Siria entre rebeldes del FSA y Evan McMullin, un ex oficial de campo de la CIA, y protestó vehementemente por la designación por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos de larama siria de AlQaeda como grupo terrorista.
En 2014, se expusieron más actividades del SETF en el documental Red Lines, que irónicamente pretendía mostrar la “naturaleza democrática” de los rebeldes.
En cambio, reveló el contrabando internacional de armas y de los rebeldes, los fanáticos takfiris, los saqueos, los crímenes de guerra y el papel central de McCain y Moustafa, exponiendo aún más las operaciones encubiertas de Estados Unidos en el país árabe.
El documental detalla los frecuentes viajes de Moustafa desde Washington a la frontera sirio-turca, donde ayudó a contrabandear militantes a zonas que controlaban en la ciudad de Homs.
También lo captó discutiendo un envío multimillonario de armas pesadas y tanques de una compañía estadounidense anónima, que supuestamente estaba comprando equipo militar alejército ucraniano después de su guerra en Donbas.
En otras escenas, Moustafa y sus asociados presenciaron cómo militantes del FSA retenían prisioneros en el sótano de una escuela, saqueaban una fábrica de cemento y oyeron a un funcionario de Ahrar al-Sham admitir que no querían democracia en Siria.
El SETF también hizo lobby dentro de Estados Unidos para imponer sanciones a Siria y jugó un papel crucial en la redacción y aprobación de la Ley César de Protección Civil de Siria, que ha llevado a millones de civiles sirios a la pobreza.
En 2016, Moustafa, el jefe de los Cascos Blancos Raed al-Saleh, y el congresista Eliot Engel, uno de los más fervientes partidarios del régimen israelí en el Capitolio, presionaron conjuntamente para que se ampliaran las sanciones contra Siria.
Estas sanciones apuntaron al sistema bancario central del país y bloquearon las piezas de repuesto para sus aviones civiles, lo que representó otro gran golpe para el país devastado por la guerra.
Otras organizaciones pro-cambio de régimen en Siria
Otras organizaciones pseudohumanitarias similares que hicieron campañas agresivas por un “cambio de régimen” en Siria incluyen losCascos Blancos (Defensa Civil de Siria), financiados por el Reino Unido , Mano a Mano por Siria (HiHFAD) y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), entre otros.
Los periodistas y políticos occidentales consideraban a todas estas organizaciones como fuentes fiables y confiables, a pesar de sus vínculos directos conmilitantes sirios, el régimen israelí y las agencias de inteligencia occidentales .
El grupo de los Cascos Blancos fue fundado por el ex oficial del ejército británico James Le Mesurier y financiado por los gobiernos del Reino Unido y de los Estados Unidos. Operaba en zonas controladas por fuerzas antigubernamentales y proporcionaba un flujo constante de imágenes e informes sobre su “labor para salvar vidas”.
La eficacia de losCascos Blancos se vio amplificada por una empresa de relaciones públicas financiada por el gobierno del Reino Unido llamada ARK, que gestionó sus cuentas en las redes sociales y desarrolló una campaña de comunicación internacional para promocionarlos. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido calificó su labor de apoyo como “inestimable”.
HiHFAD, también un grupo con sede en el Reino Unido que opera tanto en Siria como en Turquía, afirmó estar involucrado en trabajo humanitario pero hizo campaña activamente a favor deuna intervención militar extranjera en Siria.
Una de sus figuras principales, Rola Hallam, estaba vinculada al grupo antigubernamental llamado Coalición Nacional Siria (SNC) a través de su padre, Mousa al-Kurdi.
Su cofundador, Faddy Sahloul, una vez declaró abiertamente que querían derrocar a Assad “sin importar cuántas vidas cueste, sin importar cuánta catástrofe cause”.
SOHR, que supuestamente se centra en los derechos humanos, es en realidad una operación unipersonal con sede en Inglaterra y financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores británico. Se ha puesto en evidencia ampliamente que es portavoz del MI6.
Teniendo en cuenta sus fuentes de financiación, liderazgo, conexiones y métodos de operación, SETF pertenece indudablemente al mismogrupo de organizaciones.