El gobierno británico ha anunciado planes inminentes para ilegalizar los sitios web de medios independientes en el Reino Unido.

La nueva ley orwelliana de censura en Internet del Reino Unido –la Online Safety Act– que entrará en vigor a partir de marzo del año próximo ya está cobrándose sus primeras víctimas.

Reclaimthenet.org informa: El nuevo panorama legislativo del país no ofrece ningún tipo de seguridad a cientos de pequeños sitios web, incluidos foros sin fines de lucro, que tendrán que cerrar por no poder cumplir con la ley, en particular, por enfrentarse a lo que los informes denominan “responsabilidad personal desproporcionada”.

Las multas ascienden al equivalente de 25 millones de dólares, mientras que la ley también introduce nuevos delitos penales.

A principios de semana, el organismo encargado de hacer cumplir la ley, Ofcom, publicó docenas de medidas que los servicios en línea deben implementar antes del 16 de marzo, incluido el nombramiento de una persona responsable (y que rinda cuentas) de asegurarse de que un sitio o plataforma cumpla.

La ley se presenta como una nueva forma de abordar eficazmente el contenido ilegal y, en particular, ofrece nuevas formas de garantizar la seguridad de los niños en línea, incluida la verificación de la edad (“age checking”).

Los opositores, sin embargo, lo rechazan como una “carta de censura” diseñada para obligar a las empresas a intensificar el monitoreo y la censura en sus plataformas, incluso escaneando las comunicaciones privadas y socavando el cifrado.

Pero otra forma de causar daño concreto al ecosistema en línea, mientras se busca declarativamente prevenir el daño, está surgiendo ahora con el ejemplo de los sitios pequeños y comunitarios, donde quienes los administran no están dispuestos a asumir el riesgo masivo relacionado tanto con las multas como con la responsabilidad penal en caso de que no se “moderen” de acuerdo con las disposiciones de la ley.

La prensa del Reino Unido informa  sobre uno de los primeros ejemplos de esto: el servicio de alojamiento gratuito sin fines de lucro Microcosm y sus 300 sitios (entre ellos centros comunitarios y foros dedicados a temas como el ciclismo y la tecnología) dejarán de funcionar en marzo, incapaces de cumplir con la “responsabilidad personal desproporcionadamente alta”.

“Es demasiado vago y demasiado amplio y no quiero correr ese riesgo personal”, cita a Dee Kitchen de Microcosm.

Aunque la impresión general ha sido que sólo los grandes servicios corporativos se verán afectados por la ley, en realidad los requisitos y las sanciones para ellos son más altos, pero Ofcom dejó claro que las “microempresas muy pequeñas” también están sujetas a la legislación.

La decisión de Microcosm ilustra cómo se verá esto en la práctica, a medida que los sitios, grandes y pequeños, consideren buscar alojamiento en el extranjero o incluso abandonar el mercado del Reino Unido.

 

By Saruman