Mientras Trump dijo que Bolsonaro es “un buen hombre”, Boric sostuvo que la democracia brasileña salió fortalecida.

Distintas reacciones provocó este jueves la condena de cárcel para ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro por participar en un intento de golpe de Estado, las que tuvieron un contrapunto en lo dicho por el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el jefe de Estado chileno, Gabriel Boric.

De acuerdo con lo resuelto por el Supremo Tribunal Federal de Brasil, Bolsonaro, de 70 años de edad, pasará 27 años y tres meses de prisión por decisión de los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.

Entre los cargos por los que fue condenado el ex mandatario se cuenta la de ser líder de una organización criminal armada, el intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho e intento de golpe de Estado.

Las reacciones de Trump y Boric tras la condena a Bolsonaro

Al abordar la condena de Bolsonaro, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que “era un líder extranjero, un buen presidente de Brasil, y me ha parecido muy sorprendente que eso sucediera“.

“Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya. Solo puedo decir que le conocí como presidente de Brasil y era un buen hombre“, añadió el mandatario norteamericano.

En Chile, en tanto, el presidente Gabriel Boric usó su cuenta de X para referirse a la condena contra el ex jefe de Estado brasileño.

Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida“, posteó, y terminó su breve mensaje con la frase: “Democracia siempre”.

PD:  El Brasil de Lula Da Silva se esta convirtiendo en una dictadura con careta de Democracia, las protestas de los seguidores de Bolsonaro que hizo tomas del Congreso y otras instalaciones gubernamentales se hizo por la descarada intervencion electoral que hizo la izquierda en las elecciones del 2022, cuando especialmente en el norte de Brasil la intervencion en las urnas fue descarada en su montaje del fraude electoral, se daban caso que en ciudades completa aparecian votando por Lula y cero voto para Bolsonaro.

Incluso la intromision abierta de la ONU en el favoritismo hacia el izquierdista Lula Da Silva se hizo notar claramente cuando esta organizacion nombro como coordinadora en Brasil de la comunista uruguaya Silvia Rucks la cual procedia de Chile donde jugo un papel importante en los plebiscitos para cambiar la Constitucion chilena tan repudiada por la izquierda chilena, la Rucks hacia intervencion politica abiertamente pro izquierdista y progre dando entrevistas en todos los medios de comunicacion disponibles.

Quién es Alexandre de Moraes, el juez brasileño que fue sancionado por el gobierno de Trump - BBC News Mundo

Alexander de Moraes, el principal cancerbero e inquisidor de la dictadura de Lula Da Silva en Brasil.

Ademas, en Brasil en sus primeros gobiernos Lulas Da Silva hizo reformas en el poder judicial nombrando juristas en su gran mayoria ligados a la izquierda, de tal manera de saturar e infiltrar a la mayoria de las instituciones gubernamentales, destacandose en el poder judical el juez izquierdista Alexander De Moraes el cual ha sido clave en el apoyo a las objetivos de Lula Da Silva introduciendo en el plano juridico la Doctrina De Moraes, que consiste en una persecusion a toda la disidencia brasileña amparada “en la lucha por la defensa de la Democracia y persecusion de los discursos de odio”, doctrina que ha usado hasta el momento en la persecusion de periodistas y seguidores de Bolsonaro, especialmente en las Redes Sociales que se usan como pruebas para ser condenados a penas de carcel y de amenazas de encarcelamiento. A traves de estas leyes ya se hallan encarcelados varios periodistas y bolsonaristas, atentando directamente a la libertad de expresion que es baluarte de la Democracia la cual pretende lula Da Silva y sus cancerberos defender.

Y esta Doctrina del juez De Moraes ha llegado a su climax con las penas de carcel para el principal opositor de Lula Da Silva, el ex presidente Jair Bolsonaro el cual la sala de la Corte Suprema Brasileña, incluso integrada por el propio  Alexander De Moraes, el deberia haberse recusado por carecer de la debida imparcialidad en el juicio, pero aun asi integro la sala para condenar al ex presidente.

Por Saruman