Ucrania se opone a que Canadá devuelva la turbina del gasoducto Nord Stream al gigante gasístico ruso Gazprom, argumentando que dicho paso iría en contra de las sanciones impuestas a Rusia, informa Reuters que cita a una fuente en el Ministerio de Energía ucraniano.

A mediados de junio, Gazprom advirtió que tendrá que reducir el flujo de gas a través del gasoducto debido a que la compañía alemana Siemens Energy AG aún no le había devuelto el equipo técnico utilizado para bombear el gas, que se encontraba en reparación en Canadá.

La disminución de entregas a través de Nord Stream, una de las principales rutas de suministro a Europa, hizo que el vicecanciller y ministro de Energía de Alemania, Robert Habeck, pidiera a Canadá que libere la turbina.

«Necesitamos capacidades en Nord Stream 1 para llenar nuestro almacenamiento», afirmó. «Si se trata de una cuestión legal para Canadá, quiero dejar claro que no les estoy pidiendo que lo entreguen a Rusia, sino que lo lleven a Alemania«, señaló Habeck.

«No respetan las decisiones que han tomado»

Según reveló a Reuters una persona familiarizada con el asunto, Canadá ya habría tomado la decisión de devolver el equipo técnico a Gazprom. Sin embargo, la fuente en el Ministerio de Energía de Ucrania subrayó que Kiev consideraría este paso como una violación de las sanciones que «prohíben el tránsito de cualquier equipo relacionado con el gas».

«Si, Dios no lo quiera, se aprueba esta decisión, sin duda apelaremos a nuestros colegas europeos para que su enfoque sea replanteado. Porque si los países no respetan las decisiones que han tomado con respecto a las sanciones, ¿cómo podemos hablar de la solidaridad?«, se preguntó la fuente.

Además, una carta consultada por el medio sugiere que el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, instaba en junio a Canadá a no devolver la turbina ya que, según opina, Rusia tiene las capacidades suficientes en otras rutas de suministro para mantener el flujo.

«Si los canadienses toman la decisión de entregar la turbina, ya sea a Gazprom o a Alemania para que lo entregue más adelante […], sería un precedente de dos países del G7 eludiendo las sanciones impuestas a Rusia», dijo la fuente.

Por su parte, Alexandra Chyczij, presidenta del Congreso Canadiense Ucraniano, que representa la diáspora ucraniana en Canadá, se dirigió al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, por carta, pidiéndole que encuentre una solución que no viole las sanciones impuestas a Moscú ante el supuesto «chantaje» por parte de Rusia.

«Significaría un fracaso político»: Alemania no ve al gasoducto Nord Stream 2 como un remedio contra la creciente crisis energética

El vicecanciller y ministro de Economía alemán, Robert Habeck, anunció, en un programa de televisión alemán N-TV este 6 de julio, que la operación del gasoducto Nord Stream 2 no se considerará.

Cuando le preguntaron al ministro de Economía alemán qué pasaría si el presidente ruso Putin prometiera más suministros de gas en julio de este año, pero solo a través del gasoducto Nord Stream 2, Habeсk respondió que en este caso «significaría un fracaso político contra Putin». Además, el alto cargo señaló que el Nord Stream 2 está bajo las sanciones de los Estados Unidos y no tiene certificación.

Anteriormente, el jefe del Comité del Bundestag sobre Energía y Protección del Clima, Klaus Ernst, pidió que se iniciaran las negociaciones para lanzar el gasoducto Nord Stream 2. El diputado también pidió revisar las sanciones energéticas contra Moscú, ya que no aportaron un resultado adecuado.

Dado el fuerte aumento de los precios en Alemania, sería inmoral apoyar las sanciones contra Rusia, explicó Ernst.

Alemania está experimentando una crisis energética sin precedentes. El ministro de Economía alemán precisó el 23 de julio que el país actualmente atraviesa una interrupción en el suministro de gas. «Incluso si no lo perciben de esa manera, estamos en una crisis de gas», declaró Habeck, dirigiéndose a la ciudadanía. «A partir de ahora, el gas es un bien escaso en Alemania», agregó.

No obstante, en los últimos seis meses, los ciudadanos alemanes han consumido significativamente menos gas, según las recientes afirmaciones del vicecanciller. Anteriormente, se supo que Alemania, como alternativa al gas ruso, planea volver a poner en funcionamiento las centrales eléctricas de carbón.

Alemania insta a Canadá a liberar la turbina del Nord Stream bloqueada en el país por las sanciones a Rusia

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, hizo un llamado público a Canadá para que libere la turbina del gasoducto Nord Stream que está varada en el país debido a las sanciones impuestas a Rusia y que es clave para los flujos de gas a Europa.

«Necesitamos capacidades en Nord Stream 1 para llenar nuestro almacenamiento», afirmó Habeck en declaraciones a Bloomberg. «Las capacidades de almacenamiento llenas en Alemania no solo son importantes para el mercado alemán, sino también para el mercado europeo y para la seguridad del suministro en Europa«, agregó.

El alto cargo indicó que la turbina debe ser devuelta antes de que comiencen los trabajos de mantenimiento del gasoducto ruso, que empezarán el próximo 11 de julio, para que el presidente ruso, Vladímir Putin, «no tenga ninguna excusa para mantener el conducto cerrado», algo que teme Berlín.

La turbina, fabricada por Siemens Energy AG, fue enviada para su mantenimiento a la ciudad canadiense de Montreal, siendo el único lugar donde se puede realizar este proceso, pero quedó bloqueada debido a las sanciones contra la industria del petróleo y gas de Rusia, anunciadas por el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau el mes pasado.

Ante ello, el vicecanciller alemán propuso una solución alternativa. «Si se trata de una cuestión legal para Canadá, quiero dejar en claro que no les estoy pidiendo que lo entreguen a Rusia, sino que lo lleven a Alemania», señaló Habeck.

Temores de Berlín

Anteriormente, el presidente de la Agencia Federal de Redes alemana, Klaus Müller, dijo que teme que la interrupción temporal pueda ser utilizada como excusa por la empresa estatal rusa Gazprom para cortar el flujo y que se convierta en «un mantenimiento político más duradero». Por ello, llamó a una revisión de calderas de gas en todo el país para maximizar el ahorro en el consumo. «El mantenimiento puede reducir el consumo de gas entre un 10 % y un 15 %», sostuvo Müller.

En junio, Gazprom advirtió que se vio obligada a disminuir el flujo de gas a través del gasoducto Nord Stream, ya que la compañía alemana Siemens aún no le devolvió la turbina. En esas condiciones, la compañía rusa comunicó que se podían proporcionar diariamente hasta 100 millones de metros cúbicos de gas, en vez de los 167 millones previstos.

A inicios de este mes, Nord Stream AG anunció que desactivará ambas tuberías del gasoducto, desde el 11 hasta el 21 de julio para una reparación planificada. De esta manera, se realizará un test de componentes mecánicos y sistemas de automatización «para garantizar la explotación eficaz, segura y fiable del gasoducto».

  • Las autoridades presupuestarias de la Comisión Europea se niegan a aprobar un nuevo préstamo de 1.500 millones de euros a Ucrania del Banco Europeo de Inversiones por temor a que Kyiv no pueda devolver el dinero – Bloomberg
  • Los agricultores protestaron en toda Italia: Sputnik. Los manifestantes están indignados por la fuerte subida de los precios de los fertilizantes y los combustibles. Muchos hogares no pueden hacer frente a los nuevos costos. Paralelamente a Italia, los agricultores están protestando en los Países Bajos y Polonia. Las razones son las mismas.

VIDEO

China podría adelantar la venta de bonos para recaudar unos 220.000 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de China evalúa la posibilidad de autorizar a los gobiernos locales a realizar una colocación de bonos especiales para recaudar 1.500 billones de yuanes (unos 220.000 millones de dólares), publicó Bloomberg en base a declaraciones de personas ligadas al tema que no fueron identificadas.

Esta venta de bonos, que se daría durante el segundo semestre de 2022, sería adelantada de la cuota del año próximo y estaría destinada a financiar uno de los sectores fundamentales para impulsar la economía del país, como es el de las obras de infraestructura, tras la caída de la actividad producida por la pandemia. Mientras tanto, Pekín pretende que la economía pueda cumplir el objetivo de crecimiento anual, de alrededor del 5,5 %.

De concretarse, se trataría de un hecho que no tiene antecedentes, ya que hasta ahora, las colocaciones de bonos no comenzaban hasta el 1 de enero, con el inicio del nuevo presupuesto.

Sin embargo, para que la operación avance debe recibir el aval del Consejo de Estado y del cuerpo legislativo de China, la Asamblea Nacional Popular.

«Ha estado claro durante algún tiempo que los gobiernos locales necesitan más dinero», analizó Wei Yao, economista jefa para Asia Pacífico de Societe Generale S.A., quien agregó que este posible cambio en la política china «sugiere que el Gobierno central todavía no está dispuesto a expandir su propio balance y, en cambio, deja que los gobiernos locales adelanten la cuota de endeudamiento de 2023, lo que significa un precipicio fiscal para el próximo año».

Otro privilegio exclusivo para los “refugiados” ucranianos: podrán conducir con sus propios carnés en el territorio europeo

BRUSELAS (Sputnik) — La Eurocámara apoyó la propuesta de que los refugiados ucranianos puedan usar sus licencias nacionales de conducción en el territorio de la Unión Europea sin tener que sustituirlas por permisos europeos.

«Los diputados del Parlamento Europeo apoyaron la propuesta de permitir a los refugiados ucranianos dejar sus licencias nacionales de conducir haciéndolos exentos de la obligación de sustituirlas por las de la Unión Europea», anunció el comunicado.

El documento se adoptó con 561 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones dos semanas después de que la Comisión Europea la presentara.

Si un ciudadano ucraniano con el Estatuto Temporal de Protección pierde o le roban su licencia de conducir, «los países miembros de la UE podrán emitir nuevos permisos de conducir de la UE, siempre que verifiquen a través de las autoridades ucranianas que la persona en cuestión tenía un permiso de conducir válido en el país y que esta persona presente un certificado de que es físicamente y mentalmente apta para conducir», señaló la nota.

Además, en ciertos casos, los ucranianos que solían trabajar como conductores de camiones y autobuses en Ucrania, también podrán desempeñar la misma profesión en los Estados miembros de la UE, una vez que completen un «breve curso de capacitación y una prueba de evaluación».

Ahora la decisión de la Eurocámara debe ser aprobada formalmente por el Consejo de la UE.

«El reglamento entrará en vigor cinco días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE», indica el texto.

Análisis: Rusia Sanciones y apropiación de activos 2022

Hoy me arriesgo a ser demasiado simplista, pero mi excusa es aspirar a cumplir con el estándar de Einstein: “Hacer todo lo más simple posible, pero no más fácil”. No es difícil ver que a pesar de lo difíciles que son las condiciones económicas ahora, están destinadas a empeorar. Y no es difícil ver que, a pesar del considerable retroceso de las sanciones contra Rusia, Occidente no va a ceder.

Aquí hay un pronóstico de referencia simple. Rusia gana en Ucrania. Occidente puede tratar de definirlo de alguna manera como una no victoria, pero es difícil ver cómo Rusia no toma toda la costa del Mar Negro más Ucrania al este del Dniéper para fin de año, y me arriesgo a adivinar antes, digamos en octubre-noviembre. Lo que Rusia decida hacer con la parte occidental depende del camino y, por lo tanto, está en juego (considere cómo un posible golpe militar / huida de Zelensky, eliminación de noviembre, creciente conflicto político en Europa, Polonia que decide volverse expansionista podría influir en las decisiones rusas). Algunos rusos ya se están volviendo desafiantes:

Occidente seguirá obsesionado con hacer que Rusia pague por apoderarse de Ucrania. Pero Occidente carece de la capacidad de hacerlo a través de la guerra convencional (vea este análisis devastador, El regreso de la guerra industrial , que muestra que Occidente carece de la capacidad de fabricación para igualar, y mucho menos vencer, a Rusia). Así que el único medio que queda es la guerra económica. A pesar de que Occidente también está perdiendo decisivamente allí, está decidido a escalar, sin importar cuánto daño se haga a sí mismo.

Rusia ha sido mesurada en sus respuestas. Quizás el liderazgo ruso esperaba que Occidente reconociera el equilibrio de poder y se calmara después de que Rusia forzara una solución tipo Minsk más una garantía de neutralidad sobre Ucrania, lo que parecía un resultado posible a partir de las negociaciones de fines de marzo en Estambul, que el Reino Unido y los EE. UU. lograron que Zelensky rechazara. Rusia sabe que no tiene sentido negociar con Occidente, o al menos no con los actores actuales.

Sin embargo, Rusia está lejos de una represalia de ojo por ojo; uno asume, al menos, que Rusia ahora está jugando con China, India y el Sur Global para demostrar que está siendo bastante razonable dadas las circunstancias y tratando de equilibrar el respeto de los contratos y no ser estafado. Requerir simplemente gasolina a cambio de rublos, y ahora “otros productos básicos a cambio de rublos” como una forma de evitar que se roben otros 300.000 millones de dólares en reservas de divisas no era una gran petición1, sin embargo, algunos compradores se enfurecieron. Polonia y Bulgaria se negaron a cumplir con el nuevo procedimiento de pago, por lo que Rusia dejó de enviar las cantidades contratadas.

Ahora, la prensa occidental se queja regularmente de que Rusia no está enviando todo el gas que «se supone» que debe enviar. Austria se quejó en junio (en el cuarto día en que esto sucedió) de que solo estaba obteniendo el 50% del gas que esperaba. El artículo no mencionó el hecho de que esto fue en el período en que Gazprom señaló, y se confirmó, que Siemens había enviado una turbina usada en San Petersburgo a Montreal y Canadá no la devolvería, y Gazprom tuvo que cortar las entregas en Nord Stream 1 en un 40%. Las otras deficiencias a nivel nacional podrían deberse a que Alemania reemplazó a Polonia y Bulgaria.

Recuerde también que Rusia sancionó a 31 entidades europeas de Gazprom conectadas a Gazprom Germania porque Alemania robó activos de Gazprom allí, incluidas las instalaciones de almacenamiento. Al menos una de esas entidades era austriaca.

En otras palabras, es difícil descifrar cuánto de los supuestos déficits son el resultado directo de las medidas relacionadas con las sanciones y las contrasanciones específicas de Rusia, en lugar de que Rusia sacuda a la UE porque puede. Hasta ahora, parece ser principalmente o totalmente lo primero, pero con más y más provocaciones como el bloqueo parcial de Kaliningrado, hay mucho espacio para que Rusia se ponga desagradable. Por ejemplo, continuando en el frente económico, Austria está a punto de apoderarse de una instalación de propiedad parcial de Gazrprom en Austria, pero nunca lo sabrás por los informes de prensa a menos que hayas estado prestando atención. De Reuters :

Austria está cumpliendo con una amenaza de «úsalo o piérdelo» de expulsar a Gazprom de Rusia de su gran instalación de almacenamiento de gas Haidach por no llenar sistemáticamente su parte de la capacidad allí, dijo el gobierno el miércoles.

Austria obtiene alrededor del 80% de su gas de Rusia, pero desde la guerra en Ucrania ha acusado a Moscú de convertir ese suministro en un arma y ha estado buscando alternativas. Temiendo que Rusia lo corte, se apresura a llenar sus instalaciones de almacenamiento de gas, que están a poco menos de la mitad de su capacidad.

Dado que Gazprom no ha estado llenando su parte de las instalaciones de Haidach cerca de Salzburgo, el gobierno conservador le dijo a la empresa rusa en mayo que si no usaba su almacenamiento allí, la capacidad sería entregada a otros. La legislación que lo hace posible entró en vigor el 1 de julio.

“Si los clientes no almacenan (gas), entonces la capacidad debe ser entregada a otros. Es una infraestructura crítica. Lo necesitamos ahora en una crisis así. Eso es exactamente lo que está sucediendo ahora en el caso de Gazprom y su almacenamiento en Haidach”, dijo la ministra de energía, Leonore Gewessler, en una conferencia de prensa, y agregó que el regulador de gas E-Control había iniciado el proceso de expulsión de Gazprom.

En primer lugar, no está claro si Rusia realmente se quedó corta en sus entregas contractuales. En segundo lugar, uno se pregunta de dónde podría obtener Austria el gas necesario para llenar completamente su almacenamiento (como si los tanques estuvieran siempre llenos, algo que dudo). En tercer lugar, está actuando por «temor» de que Rusia lo corte, cuando parece que Austria está en proceso de desencadenar ese resultado.

La omisión clave es quién es el propietario de la instalación. Según Bloomberg : «Haidach fue construido por Gazprom y Wingas Gmbh de Alemania». Como escribimos, Wingas fue una de las entidades sancionadas por Rusia como resultado de la incautación de los activos de Gazprom Germania por parte de Alemania. Por lo tanto, la reducción de las entregas también puede ser el resultado de esas contrasanciones.

Entonces, la respuesta de Austria será copiar a Alemania, robar la parte no autorizada de los activos de Gazprom… ¿y esperan que Rusia continúe suministrando gas? Posturean como si tuvieran una alternativa cuando no la tienen.

Hemos analizado este ejemplo de forma larga para mostrar que, hasta ahora, Rusia ha estado respondiendo de manera específica a las acciones occidentales, y hasta ahora en nada que se acerque ni remotamente a la magnitud del robo de activos del banco central. Pero Austria muestra que el impulso de Occidente cuando Rusia responde es involucrarse en otra ronda de escalada. Y, en paralelo, también vemos a Occidente tratando de imponer nuevos castigos, como su tope en el precio del petróleo, que incluso si se logra, resultará en entregas de petróleo de menores a mucho menores a los países participantes hostiles, precios del petróleo mucho más altos, y Rusia todavía gorda y feliz ya que a precios superiores a, digamos, 200 dólares el barril, puede vender aún menos energía y prosperar.

Con enemigos así, ¿quién necesita amigos?

Esta es una manera prolija de expresar un punto que la mayoría de los lectores probablemente ya acepten: no importa cuán mal se pongan las cosas en EEUU. Enviarenos desde India Punchline  hacia dónde obviamente se dirige esta trayectoria :

Alemania se dirige a una gran crisis económica. El jefe de la Federación Alemana de Sindicatos fue citado diciendo el fin de semana: “Industrias enteras están en peligro de colapsar para siempre debido a los cuellos de botella de gas, especialmente las industrias química, de fabricación de vidrio y de aluminio, que son los principales proveedores de sector clave de la automoción”. Es probable que haya un desempleo masivo. Cuando Alemania estornuda, por supuesto, Europa se resfría, no solo la eurozona, sino incluso la Gran Bretaña posterior al Brexit.

Bienvenido a las «sanciones del infierno» de la Unión Europea. Estados Unidos literalmente empujó a los europeos a la crisis de Ucrania. ¡Cuántas veces viajó el Secretario de Estado Antony Blinken a Europa en esos meses críticos en el período previo a la invasión rusa de Ucrania para asegurarse de que la puerta a cualquier conversación significativa con el Kremlin permaneciera cerrada! Y las compañías energéticas estadounidenses están obteniendo ganancias inesperadas vendiendo gas a los europeos. ¿No tendrán los europeos la inteligencia común para darse cuenta de que han sido engañados?

Ahora, Biden se ha lavado las manos de la crisis del gas. Declaró bruscamente en una conferencia de prensa en Madrid el 30 de junio que tal prima en los precios del petróleo continuará “mientras sea necesario, por lo que Rusia no puede, de hecho, derrotar a Ucrania y avanzar más allá de Ucrania. Esta es una posición crítica, crítica para el mundo. Aquí estamos. ¿Por qué tenemos la OTAN? …

Pero incluso si ese es el caso [que Rusia según Biden está sufriendo económicamente y eventualmente se derrumbará], ¿cómo ayuda todo eso a los europeos? Por otro lado, los cálculos estratégicos del presidente Putin con respecto a la guerra siguen muy bien encaminados… Cinco meses después de iniciada la guerra, los ucranianos contemplan la derrota y los generales del ejército ruso lo saben.

Rusia tampoco entró en Ucrania sin preparación. Evidentemente, tomó medidas de precaución tanto antes como después de la guerra para proteger su economía. Y esto permite que la economía rusa se asiente en una “nueva normalidad”. Las opciones de Washington son bastante limitadas dadas las circunstancias. Fundamentalmente, las sanciones occidentales no abordan las causas del comportamiento ruso y, por lo tanto, están condenadas a no resolver el problema en cuestión.

Recuerde, Alemania acaba de anunciar su primer déficit comercial en décadas. El racionamiento de energía favorecerá a los hogares sobre las empresas. Las empresas fracasarán. Eso significa una pérdida de salarios y gastos. Y a menos que haya un repunte rápido, la mayoría de esas pérdidas se volverán permanentes. Italia también depende del gas ruso y tiene una economía crónicamente enferma y bancos muy débiles. Las reglas fiscales de la eurozona prevén un margen de gasto limitado cuando las cosas se desmoronan. Y las operaciones fiscales no pueden remediar la escasez de energía y alimentos (un factor estresante aparte que hemos pasado por alto).

La moneda de Japón severamente debilitada significa que incluso si puede jugar bien con Rusia a pesar de ser un protectorado militar estadounidense, algunas empresas pueden tambalearse debido a los altos precios de la energía que rompen sus presupuestos. Recuerde que tanto la parte japonesa como la alemana (así como los insumos de otras naciones de la UE) son partes de alguna fabricación estadounidense justo a tiempo. Y si la UE tiene una crisis bancaria o de deuda soberana de gran calibre, los efectos de la industria podrían extenderse más allá de las empresas hambrientas de productos de energía/petróleo.

Y no hemos tenido en cuenta los brotes de Covid, lo que hace que sea aún más difícil mantener en funcionamiento las empresas y los servicios esenciales.

Así que la imagen que sigue viniendo a la mente es un tsunami. Recuerde que los que están en una playa primero ven una escena plácida, con el océano retrocediendo mucho más que una marea baja normal. Y luego el agua entra y barre todo lo que tiene delante:

1 El objetivo del mecanismo en realidad no son los rublos; los rublos son el pretexto para obligar a pagar a través de un banco ruso, fuera del régimen de sanciones occidental. Recuerde que los pagos aún se realizan en la moneda original contratada, ya sea euros, dólares o libras esterlinas. El banco ruso hace el canje de divisas.

CANAL