Millones de personas se quedaron sin electricidad debido a los cortes generalizados de energía que afectaron a España, Portugal y partes de Francia el lunes .

También se han reportado problemas en los Países Bajos y Bélgica.

Los cortes han apagado los semáforos y están causando caos en aeropuertos y estaciones de tren.

Los informes indican problemas con la red eléctrica europea. Otros informes sugieren que se trató de un ciberataque.


Euro News informa: En Portugal, fuentes oficiales dijeron a los medios nacionales que el corte del suministro eléctrico, que se produjo a última hora de la mañana, hora local, fue nacional, mientras que han surgido informes similares desde España.

El Aeropuerto Internacional de Barajas en Madrid y el Humberto Delgado en Lisboa cerraron tras quedarse sin electricidad, y las telecomunicaciones también se vieron afectadas, pues residentes de ambos países afirman no tener acceso a la red móvil. Mientras tanto, otros aeropuertos de la región han paralizado sus operaciones.

Numerosos pasajeros se han quedado varados en los sistemas de metro de las capitales de España y Portugal, con trenes atascados en los túneles entre estaciones, según informa Euronews Portugal. El apagón también ha afectado a hospitales, como el madrileño de La Paz y a varios centros médicos en Portugal, y algunos se han visto obligados a cancelar cirugías.

El Gobierno español se ha reunido en una sesión de emergencia en la Moncloa y está siguiendo la evolución de la situación, según nuestros colegas de Euronews España.

Se ha pedido a los ciudadanos que no llamen al 112 a menos que sea una verdadera emergencia para evitar sobrecargar las líneas.

Los residentes de Andorra y zonas de Francia fronterizas con España también informaron haber sufrido el apagón. Se han registrado nuevos cortes de luz en Bélgica, según la información más reciente.

El lunes por la tarde, Red Eléctrica, la empresa que opera la red eléctrica en España, anunció que había comenzado a restablecer gradualmente el suministro eléctrico en el norte y el sur de España. Sin embargo, añadió que el proceso podría demorar por razones técnicas.

La causa aún no está clara. Endesa e Iberdrola, las dos principales compañías eléctricas españolas, están investigando el incidente.

Los medios de comunicación nacionales informan de problemas con la red eléctrica europea, que afectaron, sin embargo, a las redes nacionales de la Península Ibérica.

Un incendio en el suroeste de Francia, en el monte Alaric, que dañó una línea eléctrica de alto voltaje entre Perpiñán y el este de Narbona, también fue identificado como una posible causa, dijo la compañía eléctrica nacional de Portugal, REN.

 

Por Saruman