Wofnon

Los días se parecen, para los que estamos fuera del conflicto, pero no es así para quienes están en el terreno. Seguramente, los que viven en occidente, ya sea Europa, América latina, se han empapado del triunfalismo ambiente del palo falso amarillo azul de ayer en la frontera. Por poco falta que digan que ahora sí, Moscú está a un par de metros.

Zelensky y Macron hablaron hoy y limaron esperezas, ambos contentos del avance vertiginoso del ejército de Ucrania (¿?), esperando que lleguen los «famosos» César, cañones franceses, es posible que nadie lo sepa, pero la última vez que Francia ganó una guerra fue…, hace dos siglos atrás. Pero ellos juran que todo lo que hacen en lo mejor y lo más perfecto, el avión Rafale, demoraron 20 años en vender algunos. Su fusil de asalto, el FAMA, era tan malo, que terminaron pasando a un contrato con H&K alemán (Heckler & Koch), para equipar su policía y no sé si lo hicieron con su ejército. Su único portaviones, el Charles de Gaulle, botado en 1994, ha pasado más tiempo en reparaciones que en misiones.

Sucedió entre ayer y hoy:

Rusia afirma que los 256 combatientes evacuados de Azovstal son ahora prisioneros de guerra. Ucrania renuncia a la defensa de la acería de Mariupol, convertida en símbolo de la resistencia ante la ocupación de Rusia. Eso fue ayer, hoy subí el video hace un rato, sobre lo sucedido hoy. No está confirmado 100%, pero al parecer los primeros que llegaron a Donetsk, ya están durmiendo hoy en RUSIA, en una prisión federal. Se han visto camiones del FSIN (Federal’naya Sluzhba Ispolneniya Nakazaniy), imágenes de Taganrog: un convoy de furgonetas FSIN pasó por las calles de la ciudad, escoltado por un coche de la policía militar. Al parecer, los primeros lotes de los que se rindieron en el Mariupol «Azovstal» ya se encuentran en centros de detención en territorio ruso.

– Guerra en Ucrania: Zelenski relevó de sus funciones al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial (el general de brigada Yuri Halushki). El comandante relevado había asumido su cargo el pasado 1 de enero, y había sido el responsable de la resistencia de su país en lo corrido de los 80 días de invasión rusa. ¿Entonces vamos ganando la guerra y quitamos a uno de los principales jefes?, hay algo que no cuadra.

– Zelensky habló, cito: Día difícil. Pero este día, como todos los demás, tiene como objetivo proteger a nuestro país y a nuestra gente. Gracias a las acciones del ejército ucraniano: las Fuerzas Armadas de Ucrania, la inteligencia, así como el grupo de negociación, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU, esperamos poder salvar la vida de nuestros muchachos. Quiero enfatizar que Ucrania necesita héroes ucranianos vivos. Este es nuestro principio. Creo que toda persona adecuada entenderá estas palabras.

A mi me parece que Zelensky sufre de algún trastorno, yo sé que el sabe que miente, el problema es saber, en que momento es consciente de esas mentiras y en qué momento reflexiona a la realidad que le circunda. Es sabido que tiene un círculo de consejeros, pero he llegado a la conclusión que son terribles consejeros.

En primer lugar, si jefe de inteligencia militar es un tipo que, desde el punto de vista exclusivamente militar, cualquier otro uniformado en el mundo le diría que es un loco, pero cuando pones atención a lo que dicen sus diferentes asesores, como si Ucrania fuese el ombligo del mundo, uno se da cuenta del nivel de atrofia intelectual que les anima.

Mucha gente me preguntó ¿por qué de los bombardeos tan intensos que hubo anoche en Lviv («Leópolis»), bueno, razones siempre existen. Rusia afirma haber destruido armas de EEUU y Europa cerca de Leópolis. Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido con misiles de crucero de largo alcance Kalibr en la región de Leópolis armamento y equipamiento bélico enviado a Ucrania por Estados Unidos y la Unión Europea, según ha informado este martes el Ministerio de Defensa ruso. «En las cercanías de la estación ferroviaria de Starychi de la región de Leópolis fueron destruidas con misiles de largo alcance y alta precisión unidades de reserva ucranianas y partidas de armamento extranjero y equipamiento bélico de EEUU y países europeos«, ha señalado el alto mando ruso en el parte de guerra matutino.

Rusia lo ha advertido con meridiana claridad, todas la vías de abastecimiento de armas, hombres, energía, hacia las FFAA ucranianas, serán destruidas. Ayer lo dije, pero no lo profundicé, Occidente se queda sin misiles para Ucrania. La reducción de la base industrial en los países desarrollados ralentiza la producción de armamento. Con la guerra en fase de escalada, el sector no puede satisfacer la demanda. Es más, hasta Taiwán se vio afectado. Taiwán no va a recibir a tiempo los 250 misiles antiaéreos Stinger que ya ha comprado -y pagado- a Estados Unidos para defenderse de una invasión china. La razón es muy simple: EEUU se ha quedado sin misiles que dar a Taiwán por culpa de la guerra de Ucrania. ¿y dónde está el súper imperio todo poderoso, que no es capaz de fabricar 250 misiles?

Un dato para que lo retengan, actualmente Rusia tiene en Ucrania 2.500 piezas de artillería, que lanzan diariamente 40 proyectiles cada uno, eso es: 100.000 proyectiles. Ucrania no tiene más de 600 piezas de artillería.

También agregó el vocero de Defensa, Ígor Konashénkov, se trataba de armamento preparado para su envío a la región del Donbás. «Además, fueron destruidas unidades de reserva del enemigo que preparaban su instrucción en centros de entrenamiento en las localidades de Ajtirka, región de Sumy, y Desna, región de Chernígov«, ha añadido el general ruso. Esto porque los golpes aéreos en Sumy, región de Chernígov, son dos de los tres oblast que Rusia se retiró, Junto a Kiev. Pero han sido golpeados ambos en todo momento luego del retiro.

– La Fiscalía rusa pide declarar al batallón Azov como organización terrorista. La Oficina del Fiscal General de Rusia ha pedido al Tribunal Supremo que reconozca como una organización terrorista al batallón Azov, integrado en la Guardia Nacional de Ucrania y calificado como «nazi» por Moscú durante la guerra en Ucrania. Ahora eso se verá pronto, lo interesante es ver si en en el código penal ruso, existe como pena en esa figura, le pena de muerte, recordarles que existe una moratoria, como en Cuba, para la aplicación de la pena de muerte.

– Borrell: «La guerra en Ucrania se encuentra en un punto de inflexión y no podemos permitir que Ucrania se quede sin equipamiento«. «Los enfrentamientos en el Donbás están en un momento en el que los ucranianos están expulsando a los rusos, ya han tenido éxitos considerables y esto demuestra que los ucranianos tienen una gran capacidad de resistencia y contraatacar. Vamos a aportar nuevas ayudas financieras con cargo al presupuesto de la UE«. ¿Qué significa inflexión y no podemos permitir?, este tipo terminará por hundir la diplomacia europea, de hecho, no existe, porque lo que dice Borrell, no tiene trascendencia alguna, ahí los que deciden son, la Ursulina, Macron y Scholz. ¿El resto?, acompañantes.

– El nuevo misil hipersónico de EEUU planta cara a China y Rusia. Después de varios fallos, el misil se lanzó con éxito desde un bombardero B-52. La primera fase del misil es un motor químico convencional que acelera el arma hasta Mach 5, cinco VECES la velocidad del sonido. Bien, congratulations. Veamos algo más, para tener una idea. ¿Qué potencia tiene el Kinzhal? Los misiles Kinzhal forman parte de un conjunto de armas presentado por Rusia hace cuatro años, junto con el Zirkon y el Avangrad, que tiene mayor velocidad y alcance. Llevado por aviones de combate MiG-31K, puede volar a 10 VECES la velocidad del sonido 12.347 kilómetros por hora y puede alcanzar un objetivo a unas 1.250 millas (2.011 kilómetros) de distancia.

¿Y el RS-28 Sarmat, alias Satán 2?, pues nada, la módica cifra de entre 20 a 27 Mach, es decir, entre 20 y 27 VECES la velocidad del sonido.

– El envío de armas a Ucrania desata preocupación por los riesgos de su tráfico ilegal. El envío de armas occidentales a la guerra en Ucrania desata la preocupación sobre su posible desvío, en un país conocido por haber sido un lugar clave de ese tráfico a fines de los años 90. Ah, bueno, ahora no digan nada, que se les dijo desde el primer momento. «Hay un riesgo muy importante relacionado con la proliferación de armas en Ucrania, especialmente ligeras y de pequeño calibre«, subraya Nils Duquet, director del Flemish Peace Institute. No entiendo de porqué se alteran, como si no hubiesen estados advertidos, o como si no lo hubiesen sabido por las experiencias que tienen, en particular en África y Medio Oriente.

En el terreno militar:

Cerca de 16 mil tropas ucranianas se quedaron atrapados en el «caldero» cerca de Severodonetsk y Lisichansk. Asistente del jefe del Ministerio del Interior de la RPL Kiselev. Kiselev explicó que, según los datos de la inteligencia, la principal tarea de los nacionalistas en la zona es la destrucción de la infraestructura. Esta es una de las razones de la remoción del General a cargo de la Jefatura de las Fuerzas de Defensa Territorial, era una evidencia que ya se había expuesto públicamente. Los rusos no van a dejar que se escapen.

Todo lo que concierne a los avances rusos, demoran cantidad en graficarlo en los mapas, liego de la caída de Pospana, a la semana, ya estaban en la frontera administrativa de Lugansk. Pues esa fuerzas continuaron su ataque y ya van para un lugar que ya había señalado antes, Soledar. Eso sucedió hoy:

Una fuerte explosión retumbó en Soledare al norte de Bakhmut (Artemovsk). Según datos preliminares, la planta de mezclas para la construcción de Knauf está en llamas.

El viceprimer ministro ruso Khusnullin visitó Kherson, donde se reunió con el jefe de Crimea Aksenov y el jefe de la administración militar-civil de Kherson, Saldo. Examinaron las instalaciones de infraestructura de la ciudad y Khusnullin hizo una serie de declaraciones importantes:

▪️Rusia está interesada en el desarrollo de la industria agrícola en la región de Kherson, y también hay un gran apoyo del Ministerio de Agricultura de la Federación Rusa;

▪️En la región de Kherson, es necesario poner en marcha todas las fábricas lo más rápido posible, comenzará la restauración de carreteras y puentes;

▪️Rusia hará todo lo posible para lanzar empresas agrícolas en los territorios liberados de Ucrania lo más rápido posible;

▪️La región de Kherson tiene grandes perspectivas, la región ocupará el lugar que le corresponde en la familia rusa;

▪️Se organizará el suministro de medicamentos a la región de Kherson, suministraremos en su totalidad todo lo que sea necesario para el funcionamiento de la red médica.

  • Vándalos desfiguraron el monumento a Suvorov en los Alpes suizos. Los vándalos ucranianos desfiguraron la famosa cruz de Suvorov en el desfiladero de Schöllenen, dedicada al paso del general ruso Alexander Suvorov por San Gotardo (un importante paso de montaña en los Alpes suizos). Personas desconocidas lo untaron con pintura azul-amarilla y aplicaron graffiti contra la guerra. Por cierto, el general del ejército suizo Heinrich von Segesser, incluso en la ceremonia de inauguración del monumento, dijo que los suizos «cuidarán esta cruz y nadie profanará su santuario, porque nadie más pasará por St. Gotthard por la guerra «. No lo cuidaron. Recordemos que el monumento histórico a la Cruz de Suvorov en los Alpes tiene más de 120 años, sobrevivió a la Primera Guerra Mundial, la Revolución Bolchevique, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

Crímenes ucranianos

Voluntario británico capturado en Ucrania cuenta cómo le «mintieron» para reclutarlo y por qué se siente «engañado» por los medios y las autoridades

Un trabajador de la madera británico de 35 años ha relatado en una entrevista a RT cómo decidió ir voluntariamente a Ucrania para prestar ayuda a la gente «que la necesitaba», se encontró en la primera línea de fuego y resultó herido antes de rendirse a los soldados rusos.

Andrew, natural de Plymouth, detalló que a mediados del pasado mes de marzo llegó a la frontera entre Polonia y Ucrania, donde un integrante de la Legión Internacional de Defensa Territorial ucraniana lo reclutó. «Preguntó qué sabía hacer yo. [Respondí que] tengo experiencia médica básica, sé cómo dar primeros auxilios, ayudar con lesiones menores y cosas por el estilo. Dijo que en ese caso sería más útil estando más adentro del país. Según él, allí sí que podría ayudar a la gente», recordó.

El hombre, quien afirma que no tenía ninguna experiencia previa de combate, explicó que junto con otros voluntarios extranjeros primero fue enviado a la ciudad de Lvov y luego a Kiev. «En Kiev vivíamos en una especie de residencia de estudiantes. No hicimos mucho, estábamos encerrados en el edificio. No se nos permitía salir del edificio. […] Como se nos dijo, no se nos permitía salir del edificio por nuestra propia seguridad. Así que durante varias semanas no tuvimos oportunidad de salir al exterior», apuntó.

Situación en Bucha

El británico detalló que entre los días 3 y 5 de abril fue enviado a la ciudad de Bucha, ubicada a pocos kilómetros al noroeste de Kiev, luego de que las unidades rusas se hubieran retirado el 30 de marzo de la localidad en el marco de un reagrupamiento de tropas. «Nos enviaron a Bucha después de que los rusos se fueran de allí. Allí pude relacionarme con los lugareños. No estábamos en la propia Bucha, sino en sus afueras», detalló, agregando que en la zona «no había signos de batalla».

Comentando los reportes de medios ucranianos y occidentales de que los soldados rusos habrían matado a tiros a civiles y dejado sus cuerpos en las calles de Bucha, subrayó que no vio cadáveres. «Personalmente, no vi ningún cadáver, nada de eso. Todo parecía intacto», dijo. «No había signos de lucha en absoluto donde estábamos», añadió.

Andrew señaló que al llegar a la localidad tuvo que «entrar en contacto con los residentes locales, hablar con ellos, llevarles comida» y asegurarse de que estaban bien. «Creo que se suponía que debíamos ser su apoyo, hablar con ellos, hacerles sentir seguros. Eso nos dijeron», apuntó.

En primera línea de fuego

El inglés declaró que más tarde fue trasladado a la ciudad de Nikoláyev para, como él creía, prestar asistencia médica. «Me dijeron que no me enviarían al frente y que no tendría que luchar; no había planes de combate y solo se me necesitaba en caso de que alguien requiriese atención médica», apuntó. «De hecho, acabé mucho más cerca de la primera línea de fuego de lo que me hubiera gustado. Entonces, cuando el fuego de la artillería vino hacia nosotros, cuando las tropas rusas llegaron […] me rendí. Y vi morir a otros miembros de mi equipo», añadió.

Andrew dijo que resultó herido y un militar ruso le dio los primeros auxilios. «Después […] me interrogaron varias veces para establecer lo que había estado haciendo. Ahora estoy en este hospital civil donde me cuidan bien», apuntó.

«Mintieron para reclutar. Te preguntaban qué podías hacer, y cuando respondías lo que querías hacer, te decían que sí, que tenían un puesto así, que podías ayudar de esta manera. Y entonces, antes de que te des cuenta, ya estás en una situación en la que no quieres estar. Te encuentras en una situación que no quieres. En un lugar que no quieres estar, donde no tienes que estar», manifestó. Además, señaló que siente que fue «engañado terriblemente» no solo por la legión internacional de Ucrania, sino por «el Reino Unido, por los medios de comunicación y la propaganda occidentales».

Regreso al Reino Unido

Actualmente, Andrew permanece en un hospital de Donetsk y espera regresar al Reino Unido tras someterse a una cirugía. «Las autoridades de la República Popular de Donetsk están tratando de organizar un traslado para mí», reveló.

Sin embargo, denunció que, «por el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico y la Embajada ucraniana no están haciendo ninguna gestión» para que pueda regresar a su país. «Esto es lo que está retrasando mi partida al Reino Unido», agregó.

 

 

«Pensaban usar a los civiles como escudo»: una mujer evacuada de Azovstal relata cómo los militares ucranianos los mantuvieron como rehenes

Una mujer ucraniana evacuada de la planta metalúrgica Azovstal de Mariúpol denunció que los militares de su país mantenían como rehenes a civiles como ella y les impedían acceder a los corredores humanitarios.

Según relata, aunque muchos de ellos se enteraron por radio de la existencia de zonas seguras y libres de ataques, los uniformados ucranianos no les permitían llegar a las mismas.

«No tuvimos acceso a ellas. Los militares no nos dejaban ir. Decían: ‘no les vamos a dejar salir, allí hay gente mala, les van a ametrallar una vez salgan«, afirma.

Mientras insistían en no dejarlos salir, los militares les aseguraban que los retenían en las instalaciones de la acería porque se «preocupaban por su seguridad». «Me imagino que ya desde el principio pensaban usar a los civiles como escudo», comenta la mujer.

Antes de atrincherarse en Azovstal, los militares del Ejército y de la Guardia Nacional de Ucrania usaron la infraestructura civil de Mariúpol para obstaculizar la operación rusa, reteniendo a miles de personas en sótanos de edificios sin dejarles evacuarse.