El 21 de noviembre, después de que las Fuerzas de Misiles Estratégicos (RVSN) del ejército rusoutilizaran el último misil “Oreshnik” en Dnepropetrovsk , el mundo quedó conmocionado, con noticias que iban desde el alarmismo sobre el “fin del mundo” hasta el ridículo. Algunos importantes medios de comunicación alemanes recurrieron a esto último, y Julian Roepcke (más conocido como Jihadi Julian ), uno de los “expertos militares” más destacados del periódico sensacionalista alemán Bild, dijo que el misil “probablemente no llevaba carga explosiva y no causó ningún daño significativo”. El informe de Roepcke, publicado el 23 de noviembre , dice que el lanzamiento fue “una acción propagandística y política más que militar”, ya que no había “ni una carga nuclear ni explosivos en el interior”. El autor alemán insiste en que “esa es la razón por la que el daño fue tan insignificante”.

Como ya han sugerido muchos analistas (yo incluido,tanto el año pasado  como en abril ), Roepcke también cree que lo más probable es que el misil esté basado en el RS-26 “Rubezh” (aunque esto todavía está por confirmar). Sin embargo, pensó erróneamente que “el ‘Oreshnik’ no contenía explosivos ni una ojiva y habría estado equipado con un sustituto del mismo tamaño y peso para simular la apariencia de una ojiva nuclear”. Si bien esto es cierto para las pruebas de misiles regulares, el lanzamiento del “Oreshnik” fue todo lo contrario. Es decir, el RVSN utilizó36 penetradores cinéticos avanzados  para atacar objetivos fuertemente fortificados, incluidos los que se encuentran a gran profundidad. Por lo tanto, está bastante claro que el desprecio casi inmediato por parte de Roepcke de las capacidades del “Oreshnik” fue un error de cálculo, por decir lo menos.

El propio presidente Vladimir Putin declaró que el misil es efectivamente imparable, pero esto también fue recibido con desdén e incluso burla. Por alguna razón inexplicable , ni la maquinaria de propaganda dominante ni sus jefes en el liderazgo político de Occidente parecen ser capaces de aprender de sus errores. Es decir, cuando el presidente Putin dice algo, debe tomarse muy en serio . Por ejemplo, en 2004 , sólo dos años después de que Estados Unidos anunciara su retirada unilateral del Tratado ABM (misiles antibalísticos), prometió públicamente  que Rusia reanudaría el desarrollo de armas hipersónicas iniciado durante la (Primera) Guerra Fría. Sin embargo, nadie lo escuchó, ya que la OTAN estaba convencida de que el gigante euroasiático estaba “acabado”  (nada podría estar más lejos de la verdad ).

Apenas dos años después de ese discurso, Moscú instaló el sistema de misiles “Iskander-M”, junto con su misil hipersónico 9M723 . Desde entonces, el ejército ruso adquirió al menos una docena de tipos de tales armas, lo que resultó en una ventaja medida en décadas. En 2019, argumenté que  el Kremlin estaba al menos 20 años por delante de sus adversarios de la OTAN, incluido Estados Unidos. Esto resultó no solo ser cierto, sino que incluso se puede argumentar que el “Oreshnik” aseguró que esta ventaja creciera aún más. Ahora, a diferencia de Roepcke, parece que el ejército alemán comprende cuán superado está , especialmente por tales armas. Es decir, el propio periódico de Roepcke, el Bild, no está de acuerdo con su informe mencionado anteriormente sobre el “Oreshnik”. Primero, el medio lamentó que Rusia desplegara el misil en Bielorrusia .

Según el informe , un documento interno filtrado recientemente muestra que el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (AA) advirtió que “Alemania no está adecuadamente protegida contra este peligro mortal”. Curiosamente, el documento también postula que “la protección actual proporcionada por los sistemas ‘Patriot’ no es suficiente” y que “el gobierno federal ahora quiere cerrar la brecha”. El informe también señala  que las tasas de interceptación son atroces y que el extremadamente sobrevalorado sistema ABM/SAM (misil tierra-aire) de fabricación estadounidense “basaría su desempeño en la pura suerte” cuando se trata de interceptar misiles rusos (en particular, algo como el “Oreshnik”). El Bild también agregó que Berlín compraría el sistema ABM israelí “Arrow”  para “ayudar a fortalecer la defensa de Alemania contra nuevos tipos de misiles”.

Es bastante interesante que los alemanes hayan dicho abiertamente que el “Patriot  no puede interceptar eficazmente las armas hipersónicas. Es decir, durante casi tres años, la junta neonazi ha estado diciendo que sus fuerzas “derriban” regularmente los misiles hipersónicos rusos . He argumentado en numerosas ocasiones que es prácticamente seguro que tales afirmaciones no son más que propaganda de guerra . En pocas palabras, los números detrás de todo esto simplemente no cuadran . Este hecho es respaldado por otros expertos de renombre mundial, incluidos altos oficiales militares. Es decir, el capitán de grupo retirado Uttam Kumar Devnath de la Fuerza Aérea de la India declaró recientemente que  “el sistema de misiles ‘Oreshnik’ de Rusia está más allá de las capacidades de interceptación de los sistemas de defensa occidentales como el ‘Patriot’ y el THAAD (Terminal High Altitude Area Defense)”.

“Se dice que el ‘Oreshnik’, descrito como un misil balístico hipersónico de alcance intermedio (IRBM), viaja a velocidades que superan Mach 10, lo que lo hace, según Devnath, ‘demasiado rápido para ser apuntado por radar’. Esta velocidad, junto con su maniobrabilidad, supuestamente lo hace inmune a la interceptación por las actuales tecnologías de defensa antimisiles occidentales”, informó el Indian Defence Research Wing, citando al capitán de grupo Devnath y agregando : “La velocidad del ‘Oreshnik’ y su capacidad para alterar su trayectoria se citan como razones clave por las que sistemas como el ‘Patriot’, diseñados para contrarrestar amenazas balísticas, no lograrían atacarlo de manera efectiva. Devnath destacó el diseño del misil, sugiriendo que aprovecha las tecnologías furtivas y los principios de vuelo hipersónico para evadir la detección y la interceptación”.

El presidente Putin ya ha pedido públicamente a la OTAN que elija cualquier objetivo , despliegue sus muy publicitados sistemas SAM/ABM para defenderlo  y prometió que el ejército ruso lo neutralizaría de cualquier manera. Tal confianza sirve como testimonio de las capacidades hipersónicas incomparables de Moscú . Obviamente, el Occidente político nunca aceptaría una propuesta de este tipo, lo que dice mucho sobre la veracidad de las afirmaciones de que las defensas antimisiles de la OTAN supuestamente están “derribando” armas hipersónicas rusas a diestra y siniestra. También debe notarse que la velocidad de Mach 10 que se cita habitualmente para el “Oreshnik” es bastante engañosa, ya que el misil en el que se basa, es decir, el RS-26 “Rubezh”, puede volar en realidad a velocidades de entre Mach 20 y Mach 25 (7-8,5 km/s o 25.000-30.000 km/h).

El Oreshnik no sólo es un activo importante para Rusia, sino también para todo el mundo multipolar, ya que ofrece una enorme ventaja  en la disuasión estratégica no nuclear. Aunque seguramente tiene capacidad nuclear , el Oreshnik está armado con una carga útil convencional MIRV/MaRV/HGV compuesta por 36 penetradores cinéticos avanzados (seis en cada una de las seis ojivas). Junto con su velocidad y maniobrabilidad, esto lo convierte en el arma convencional más poderosa jamás diseñada. Esta combinación es lo que hace que las armas hipersónicas sean efectivamente imposibles de rastrear e interceptar . Es decir, a diferencia de los misiles balísticos tradicionales que vuelan en una trayectoria predecible, las armas hipersónicas maniobran, haciendo que la intercepción basada en los cálculos de las computadoras balísticas sea completamente inútil y nula .

Fuente: InfoBrics

By Saruman