FILE - In this Tuesday, May 17, 2011 file photo, Microsoft founder Bill Gates holds a vaccine for meningitis during a news conference at the United Nations headquarters in Geneva, Switzerland. On Friday, May 8, 2020, The Associated Press reported on stories circulating online incorrectly asserting Bill Gates’ former doctor says the vaccine advocate refused to vaccinate his own children. Gates’ wife, Melinda, debunked the false claim when it circulated in April 2019. “All three of my children are fully vaccinated,” she said in a Facebook post addressing World Immunization Week. “Vaccines work. And when fewer people decide to get them, we all become more vulnerable to disease.” (AP Photo/Anja Niedringhaus)

En un futuro no muy lejano, los medicamentos administrados mediante inyecciones podrían ser menos dolorosos y menos frecuentes.

Muchos medicamentos, como los anticonceptivos y los tratamientos para enfermedades crónicas, requieren inyecciones regulares y dolorosas.

Pero la inyección financiada por Bill Gates del MIT podría ofrecer años de control de la natalidad con una sola inyección.


Interesantes informes de ingeniería: Ingenieros del MIT han desarrollado un nuevo sistema de administración de fármacos menos doloroso mediante suspensiones de cristales inyectables. Estos cristales forman un depósito subcutáneo de larga duración que libera el medicamento durante meses o años, reduciendo la necesidad de inyecciones frecuentes.

“Demostramos que podemos tener un suministro muy controlado y sostenido, probablemente durante varios meses e incluso años, a través de una pequeña aguja”, dijo Giovanni Traverso, profesor asociado de ingeniería mecánica en el MIT.

Depósito de medicamentos bajo la piel

Esta investigación se centra en el desarrollo de mejores opciones anticonceptivas para las mujeres, especialmente en los países en desarrollo.

Existen algunas suspensiones inyectables, pero su efecto es corto. Otros depósitos inyectables de larga duración requieren altas concentraciones de polímeros, lo que dificulta su inyección. Este nuevo desarrollo busca abordar estas limitaciones.

El objetivo era producir un sistema de administración de medicamentos que pudiera administrarse mediante una aguja fina y proporcionar una liberación sostenida durante seis meses a dos años.

Para su desarrollo, el equipo utilizó levonorgestrel, un anticonceptivo formador de cristales.

Se descubrió que al suspenderlo en un disolvente biocompatible de benzoato de bencilo, los cristales formaban un implante compacto y duradero tras la inyección. Este actuaba como un depósito de fármaco autoensamblable bajo la piel.

Los investigadores descubrieron que la incapacidad del solvente para mezclarse con los fluidos corporales es clave para que los cristales del medicamento seagrupeny formen un depósito de medicamento duradero debajo de la piel luego de la inyección.

Este método permite una inyección más fácil a través de una aguja fina.

“El solvente es fundamental porque permite inyectar el fluido a través de una pequeña aguja, pero una vez en su lugar, los cristales se autoensamblan formando un depósito de fármaco”, añadió Traverso.

 

Por Saruman