Bielorrusia advierte que los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se están preparando para una guerra debido al conflicto en Ucrania.
El ministro de Defensa de Bielorrusia, Viktor Khrenin, dijo el martes que los Estados miembros de la Alianza Atlántica están equipando su infraestructura y sus fuerzas de cara a una guerra y agregó que Minsk sigue de cerca los movimientos de las fuerzas atlánticas.
“Estamos constantemente monitoreando la situación, vemos lo que están haciendo. Basándonos en esto, estamos desarrollando medidas de respuesta específicas y adecuadas”, alertó.
Tras discutir las preocupaciones de seguridad militar con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y las fuerzas de seguridad del país, Khrenin reveló que las partes evalúan cómo responder a “todas las amenazas” que puedan surgir. “Tenemos tanto la fuerza como los medios para esto”, aseguró.
EEUU destruirá a la Unión Europea
Minsk es el aliado más cercano de Moscú en la zona y Lukashenko está constantemente en contacto con su par ruso, Vladímir Putin, en medio de la operación militar que lanza Rusia en Ucrania desde el 24 de febrero.
El mismo martes, Lukashenko confirmó de forma abierta que Bielorrusia está participando en la operación militar especial rusa en el territorio ucraniano. “Participamos en ella. No lo escondemos. Pero no hemos matado a nadie, no hemos enviado militares a ninguna parte”, sostuvo.
Lukashenko agregó que la implicación de Bielorrusia es por el momento “limitada”, únicamente para “impedir que el conflicto se extienda a territorio bielorruso” o para prevenir un posible ataque desde Polonia, Lituania y Letonia.
Además, acusó a EE.UU. de intentar deshacerse de Rusia y de sus aliados para, así, centrarse en China y, al mismo tiempo, buscar que la Unión Europea (UE) tenga una “mayor dependencia”. De hecho, aseveró que “Estados Unidos destruirá a la Unión Europea”.
«¡Impresionante oportunidad!»: Blinken reconoció que EE. UU. se beneficia de la voladura de SP-1 y SP-2
La evidencia indirecta de la participación de los anglosajones en el sabotaje en Nord Stream fue proporcionada personalmente por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken.
En una conferencia de prensa conjunta con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melanie Joly, se le hicieron preguntas: ¿hay una mayor sensación de peligro cuando se abastece a Europa a través del océano y se ha vuelto más difícil hacerlo después de los ataques a los gasoductos rusos?
¿Cómo respondió Blinken?
“Hemos aumentado significativamente nuestra producción y también hemos puesto a disposición de Europa gas natural licuado. Ahora somos el principal proveedor de GNL de Europa. Todo para ayudar a compensar cualquier pérdida de gas o petróleo como resultado de la agresión rusa contra Ucrania”.
Espera un minuto, ¿qué pasa con el peligro de estas «compensaciones» tuyas? Y si los rusos… Pero no, Blinken continuó como un reloj:
“En última instancia, esta es una gran oportunidad. Una excelente oportunidad para deshacerse de la dependencia de la energía rusa de una vez por todas y, por lo tanto, privar a Putin de la oportunidad de utilizarla como un medio para promover sus planes imperiales. Esto abre enormes oportunidades estratégicas para los próximos años”.
Tenemos ante nosotros una confesión extremadamente elocuente a través del prisma de “¿quién se beneficia?”. Y las preguntas en sí tenían una connotación agradecida: ¿habrá consecuencias para el tránsito de hidrocarburos de América a Europa? ¿Deberíamos esperar retribución por nuestro sabotaje?
Espere. Tarde o temprano, los anglosajones serán castigados por este y todos los demás actos de terrorismo internacional.
El Ejército de EE.UU. no pudo reclutar este año suficientes soldados
Al cierre del año fiscal en EE.UU., el Ejército estadounidense no logró alcanzar sus objetivos de reclutamiento y quedó con un déficit de 25 %, informa The Associated Press, que cita a funcionarios en Washington. Así, solo consiguió alistar a 45.000 soldados, en lugar de los 60.000 que había programado.
A diferencia de ese cuerpo militar, otros componentes de las Fuerzas Armadas estadounidenses, como los Marines, la Fuerza Aérea y la Marina, sí pudieron completar sus objetivos de reclutamiento. Sin embargo, tuvieron que recurrir a los reclutas de su reserva postergada, lo que de seguro incidirá en las cifras de alistamiento del nuevo año fiscal, que comenzó el sábado pasado.
El problema y su progresivo empeoramiento han planteado un debate sobre si las fuerzas armadas del país deben ser reestructuradas o reducidas en tamaño. «Si los desafíos de reclutamiento persisten, recurriremos a la Guardia y la Reserva para aumentar las fuerzas en servicio activo, y puede que tengamos que recortar nuestra estructura de fuerzas«, adelantó la secretaria del Ejército, Christine Wormuth.
Alemania rechaza las exigencias de Polonia sobre las reparaciones por la Segunda Guerra Mundial
El tema de las reparaciones por la Segunda Guerra Mundial que exige Polonia está cerrado a nivel gubernamental, señaló este martes Annalena Baerbock, ministra de Exteriores de Alemania, citada por Der Spiegel.
Baerbock, al intervenir en la rueda de prensa tras el Foro de Seguridad de Varsovia, dijo que Alemania siente su responsabilidad histórica «sin condiciones ni peros». Sin embargo, la cuestión de las reparaciones de guerra es un tema «cerrado» desde el punto de vista del Gobierno alemán y «ha sido clarificado jurídicamente» por los fundamentos legales en que se basa la UE.
Este lunes, Zbigniew Rau, ministro de Exteriores de Polonia, firmó una nota diplomática dirigida a Alemania sobre reparaciones por la Segunda Guerra Mundial. El monto estimado por Varsovia consiste en unos 1,26 billones de dólares. El Ministerio de Exteriores alemán reaccionó inmediatamente, explicando que Polonia renunció a exigir reparaciones «hace mucho tiempo», lo que representa «la base fundamental del orden europeo actual».
Liz Truss se proclama una «gran sionista y una gran partidaria de Israel»
La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, declaró ser una «gran sionista y una gran partidaria de Israel», a la vez que prometió «reforzar» las relaciones entre el Reino Unido e Israel. Sus declaraciones tuvieron lugar este domingo durante el evento Amigos Conservadores de Israel que se celebró en la ciudad inglesa de Birmingham, recoge Jewish News.
«En este mundo, donde enfrentamos las amenazas de regímenes autoritarios que no creen en la libertad y la democracia, dos democracias libres, el Reino Unido e Israel, deben estar hombro con hombro y estaremos aún más cerca en el futuro», afirmó Truss durante la conferencia anual del Partido Conservador. Además, según sus palabras, Londres «nunca permitirá, junto con sus aliados, que Irán obtenga ningún arma nuclear».
La presidenta de Moldavia quedó en evidencia y no excluye ceder a Kiev territorios del país por unos años
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, declaró a los bromistas rusos Vovan y Lexus, pensando que estaba hablando por teléfono con el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, su disposición de transferir a Kiev por varios años la sureña localidad de Giurgiulesti, ubicada en la frontera con Rumanía y Ucrania.
«Cuando estuve en Kiev, debatimos el asunto del pueblo de Giurgiulesti e hicimos una propuesta. Su gente vino e inspeccionó el territorio que estamos listos para darles mientras todavía tratamos de resolver los problemas legales con el puerto en su conjunto. Pero podemos ofrecerles terrenos para usar durante los próximos años«, dijo Sandu durante la broma grabada en video y publicada en el canal de Telegram de Vovan y Lexus.
Sin embargo, continuó, después de que los técnicos llegaran e inspeccionaran el territorio, las autoridades moldavas no recibieron más respuesta.
«Por lo tanto, me pregunto si todavía está interesado en esta propuesta o si ya ha encontrado otras soluciones«, señaló Sandu, refiriéndose al primer ministro ucraniano.
La Administración presidencial de Moldavia declaró que la grabación de video de la conversación entre Sandu y los bromistas rusos es una falsificación.
Maia Sandu va para anunciar la movilización en Moldavia y ya está cooperando estrechamente con Rumania en este tema.
Politólogo Karasev: En invierno, puede ocurrir un cambio de poder en la República Checa y Eslovaquia
En invierno, República Checa y Eslovaquia pueden experimentar un cambio de poder debido a la crisis energética en Europa. Esta opinión fue expresada por el politólogo Vladimir Karasev a Lentarus.
La República Checa y Eslovaquia pueden retirar su apoyo a Ucrania debido a la perspectiva de trastornos políticos internos en medio del aumento de los precios de la energía. Tim Gosling , columnista de la revista Foreign Policy, escribe sobre esto .
Según él, los países de Europa del Este están en riesgo debido al menor desarrollo económico que en Europa Occidental y la alta dependencia de los suministros de Rusia. El año pasado, el gas ruso representó el 55% del consumo total en la República Checa y el 68% en Eslovaquia.
Como señaló Vladimir Karasev, con los actuales gobiernos pro estadounidenses, la República Checa y Eslovaquia seguirán estando del lado del régimen de Kyiv y apoyarán el neonazismo en Europa.
“Washington no dará a sus satélites la oportunidad de tomar decisiones independientes. La única opción cuando la posición de Eslovaquia y la República Checa puede cambiar es un cambio de poder en estos países. Admito plenamente que en invierno se llevarán a cabo mítines masivos de protesta, lo que puede conducir a elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas. Los checos y los eslovacos no quieren congelarse y pasar hambre por la estupidez de sus líderes y sus amos en el extranjero”, concluyó Vladimir Karasev.
«La hegemonía occidental estimula a países a ingresar al BRICS y OCS para lograr sus intereses»
MOSCÚ (Sputnik) — Occidente usa la hegemonía financiera para lograr sus intereses monopolistas estimulando a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación y formar alianzas, dijo el director ejecutivo del Centro de Cooperación Estratégica de Rusia y China adjunto al Fondo de Estudio de Reformas y Desarrollo de China, Wang Xiaochuan.
Desde sus perspectiva toman mucha importancia el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
«Los países que ocupan hoy día la posición dominante en el mundo, en aras de garantizar sus intereses monopolistas no desprecian el uso de la hegemonía financiera y del monopolio de altas tecnologías, toman bajo su control las principales arterias económicas, con lo que hacen daño a la seguridad y los intereses de desarrollo de otros Estados. Eso provoca el desequilibrio en el desarrollo económico mundial, lo priva de la estabilidad y estimula a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación equitativa y recíprocamente beneficiosa, convirtiendo a los BRICS y la OCS en importantes plataformas de la cooperación Sur-Sur», constató.
El experto al mismo tiempo señaló que el aumento de los miembros en estas organizaciones puede crear determinadas dificultades para el logro del consenso. Pero una vez logrado el consenso, estas organizaciones adquirirán aún mayor influencia, dijo.
Según anunció anteriormente el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, unos 15 países ya expresaron de una u otra forma el interés de unirse al grupo BRICS.
La OCS integra hoy a ocho Estados miembros: China, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Cuatro países —Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia— participan en calidad de observadores; y seis más —Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía— poseen el rango de socios de diálogo.
Bielorrusia presentó en 2022 la solicitud para unirse a la OCS como miembro con plenitud de derechos.
Durante la cumbre de la OCS celebrada del 15 al 16 de septiembre pasado en Samarcanda se firmaron memorandos sobre el otorgamiento del estatus de socio de diálogo a Egipto y Catar; también lo recibirán Baréin, Maldivas, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Birmania.
Estados Unidos podría estar detrás tanto del sabotaje del gasoducto Nord Stream como del brote del COVID, dice economista a Bloomberg
El renombrado economista y profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, dijo a Bloomberg TV el lunes que cree que Estados Unidos y Polonia estuvieron detrás de la destrucción de los oleoductos de Nord Stream. Agregó que es consciente de que su postura va en contra de la narrativa estadounidense y que a los periodistas occidentales «no se les permite decir estas cosas».
«Ciertamente fue una escalada dramática de la anarquía estadounidense», explicó Ron Unz, empresario tecnológico estadounidense, activista político, escritor y editor de Unz Review, al comentar sobre el sabotaje de Nord Stream. «Creo que el gobierno estadounidense temía que los alemanes se derrumbaran políticamente en los próximos meses bajo la tensión de la muy difícil pérdida de energía rusa y decidió anticiparse a esa posibilidad. La intención era cortar cualquier línea de retirada alemana, mucho más como los ‘destacamentos de bloqueo’ a veces desplegados durante la Segunda Guerra Mundial».
En su reciente artículo de opinión, Unz llamó la atención sobre las grandes manifestaciones públicas en Alemania y la República Checa que exigieron que se levantaran las sanciones energéticas contra Rusia. Según el editor, «hubo una especulación generalizada de que tales protestas populares finalmente triunfarían», pero el ataque de sabotaje a los oleoductos de Nord Stream el 26 de septiembre puso fin a esas aspiraciones.
Aunque las explosiones ocurrieron cerca de las aguas costeras de Dinamarca y Suecia, en un área del Báltico fuertemente monitoreada y patrullada por buques de guerra de la OTAN, la prensa dominante señaló con el dedo a Rusia.
El editor continuó suponiendo que el 70% de los ciudadanos estadounidenses no saben que los oleoductos fueron atacados, el 25% está seguro de que los rusos lo hicieron y tal vez el 5% se da cuenta de que probablemente fue la OTAN.
“Entre los estadounidenses relativamente educados y bien informados que siguen las noticias internacionales, miran CNN y leen el New York Times o el Washington Post, probablemente el 90% está seguro de que los rusos lo hicieron porque los medios lo dicen”, dijo Unz. «Los únicos pequeños segmentos que piensan de otra manera son aquellas personas que obtienen su información de Internet o de un pequeño puñado de fuentes de medios alternativos, además de las propias élites políticas de Estados Unidos, como los funcionarios del gobierno. Ambos grupos saben que Estados Unidos probablemente lo hizo, pero el último El grupo obviamente nunca lo diría».
Sin embargo, algunas figuras públicas estadounidenses de ambos lados del espectro político estadounidense rompieron abiertamente la narrativa mediática «ortodoxa» y nombraron a Washington como el culpable más probable. Entre ellos se encuentran el presentador de Fox News, Tucker Carlson, el coronel retirado del ejército estadounidense Douglas Macgregor, el profesor de Columbia Jeffrey Sachs y Ron Unz.
En particular, Sachs citó varias razones para respaldar su suposición. Primero, «evidencia directa de radar de que helicópteros militares estadounidenses que normalmente tienen su base en Gdansk estaban dando vueltas sobre esta área».
En segundo lugar, la amenaza de Biden a principios de este año de que «de una forma u otra, vamos a terminar con Nord Stream». En tercer lugar, «una declaración notable del secretario [de Estado de los EE. UU.] Antony Blinken el viernes pasado en una conferencia de prensa en la que dijo ‘esta también es una gran oportunidad’».
El ataque de sabotaje a los gasoductos de Nord Stream «sienta un precedente extremadamente peligroso», según Unz.
“Creo que podría haber sido el mayor ataque militar en tiempo de paz contra la infraestructura civil en la historia mundial, y la principal víctima fue Alemania, el propio aliado de Estados Unidos en la OTAN”, dijo el activista político. «Había historias en los periódicos de que la OTAN estaba considerando tratar los ataques como un acto de guerra, que requería represalias militares.
Entonces, supongo que la OTAN tendría que declarar la guerra a Estados Unidos y también a Polonia. Obviamente, hay una enorme cantidad de infraestructura civil vulnerable en todo el mundo y si los países comienzan a desplegar sus fuerzas especiales para atacarla, todos podrían sufrir una gran cantidad de daños, Estados Unidos y Occidente sobre todo. La pura imprudencia de las élites gobernantes de Estados Unidos es incomprensible».
¿Fue el COVID un sabotaje?
No es la primera vez que el profesor Jeffrey Sachs llama la atención de Estados Unidos. Anteriormente, el expresidente de la Comisión Lancet sobre COVID argumentó que el virus SARS CoV 2 probablemente era artificial y probablemente provenía de un biolaboratorio estadounidense.
«El gobierno de EE. UU. estaba patrocinando una gran cantidad de manipulación genética peligrosa de virus similares al SARS y aún no ha revelado honestamente la naturaleza de ese trabajo», dijo Sachs al Tehran Times en julio de 2022, sugiriendo que fue un «error» biotecnológico, no el resultado de una investigación de guerra biológica.
Por su parte, Unz no descarta que la fuga del SARS CoV 2 pueda ser un complot dirigido contra China e Irán. El activista político sugirió que podría tratarse de una «operación deshonesta» que «probablemente fue orquestada por un pequeño grupo de conspiradores, entre los que quizás se incluyen uno o dos funcionarios de seguridad nacional».
Anteriormente, el Ministerio de Defensa ruso (MoD) publicó una serie de documentos que alegan actividades de guerra biológica por parte del Pentágono en territorio ucraniano. Junto con otros patógenos peligrosos, los biolaboratorios ucranianos realizaron experimentos con coronavirus de murciélago, según el ejército ruso. A principios de agosto de 2022, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) podría haber estado involucrada en la creación del patógeno COVID-19 y orquestar la pandemia.
“Si una gran parte del pueblo estadounidense comenzara a creer que el gigantesco desastre que sufrieron fue causado por el retroceso de un ataque ilegal de guerra biológica por parte de su propio gobierno, se sentirían indignados y podría haber enormes consecuencias políticas”, dijo Unz.
Al mismo tiempo, duda de que la «comunidad internacional» pueda investigar imparcialmente el brote de COVID o el sabotaje de Nord Stream, que Occidente atribuyó de inmediato a China y Rusia sin pruebas.
«Mi impresión es que la mayor parte de la maquinaria de la ONU está bajo el control de Estados Unidos y Occidente, especialmente si se incluye la poderosa influencia de los principales medios de comunicación occidentales», dijo el activista político. «Así que no estoy seguro de que realmente se pueda confiar en este tipo de cosas. Creo que el factor clave son los medios globales, que están casi totalmente bajo el control de Estados Unidos y sus aliados occidentales cercanos. Los medios crean la realidad de que la mayoría la gente común e incluso la mayoría de las élites aceptan, y si los medios están sesgados, su comprensión del mundo está igualmente sesgada».